-
en su discusión con Nicómaco, ex¬ pone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia
-
filósofo griego, discípulo de Sócrates, analizó los problemas políticos y sociales derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego.
-
discípulo de Platón, dio el primer impulso a la Filosofía, la Cosmología, la Gnoseología, la Metafísica, la Lógica, las Ciencias Naturales, y abrió horizontes al conocimiento humano. Durante los siglos que van de la antigüedad al inicio de la Edad Moderna, la filosofía estudió gran variedad de temas ajenos a los problemas adminis¬ trativos.
-
Sun Tzu, general y filósofo chino, escribió sobre el arte de la guerra, tratando temas como preparación de planes, guerra efectiva, tácticas, organización del ejército, entre otros. Sus lecciones influyeron en autores contemporáneos.
-
), filósofo y estadista inglés, fundador de la Lógica Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la preocupación prác¬tica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio. Bacon se anticipó́ al principio de Administración conocido como priticipio de la prevalen- cia de lo principal sobre lo accesorio.
-
político y filósofo in¬ glés, defiende el gobierno absoluto en función de su . visión pesimista de la humanidad. En ausencia del go¬ bierno, los individuos tienden a vivir en guerra per¬ manente y conflicto interminable para obtener los medios de subsistencia.
-
filósofo, matemático y físico francés, considerado el fundador de la Filosofía Moderna, creó las coordenadas cartesianas y dio im¬ pulso a la Matemática y la Geometría de la época. En Filosofía se hizo célebre por su libro El discurso del mé¬ todo, donde describe su método filosófico denominado método cartesiano
-
Desarrollo de teorías económicas microeconómicas basadas en datos empíricos y tradiciones comerciales.
-
Economistas clásicos liberales obtienen aceptación de sus teorías; Revolución Francesa como punto culminante. Ideas liberales basadas en orden natural y separación de influencia estatal en la vida económica.
-
creó la teoría del Contrato Social: el Estado surge de un acuerdo de voluntades. Rousseau afirma que el hombre es bueno y afable por naturaleza, y que la vida en sociedad lo corrompe.
-
Fundador de la economía clásica, promovió la competencia y la "mano invisible" del mercado para asignación eficiente de recursos y producción. Énfasis en especialización y división del trabajo en "La riqueza de las naciones" en 1776.
-
Invención de la maquina de vapor
-
A medida que las operaciones militares aumentaban, surgió la necesidad de centralizar el mando y descentralizar la ejecución. Napoleón supervisaba personalmente el campo de batalla, pero operaciones más grandes requerían nuevos principios de organización, planeación y control.
-
Clausewitz, general prusiano, es considerado el padre del pensamiento estratégico. Definió la guerra como una extensión de la política por otros medios. Abogó por la disciplina y una planificación científica en organizaciones, además de aceptar la incertidumbre y minimizar sus efectos en la planeación.
-
Primera Revolución Industrial, o revolución del carbón y del hierro
-
proponen una teoría del origen económico del Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la dominación económica del hombre por el hombre. El Estado se convierte en un orden coercitivo, impuesto por una dase social explotadora
-
el mayor negocio empresarial fueron las vías férreas lo cual provocó la urbanización rápida y nuevas necesidades de consumo
-
proponen una teoría del origen económico del Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la dominación económica del hombre por el hombre. El Estado se convierte en un orden coercitivo, impuesto por una dase social explotadora
-
Morse inventó el telégrafo eléctrico
-
surgió el sello postal en Inglaterra
-
Aparición del proceso de fabricación del acero
-
Segunda Revolución Industrial, o revolución del acero y de la electricidad.
-
John D. Rockefeller fundó “standard Oil”
-
Inglaterra era la mayor potencia económica mundial
-
perfeccionamiento del dínamo
-
Invención del motor de combustión interna por Daimler (
-
Inventó el teléfono
-
Westhinghouse y General Electric dominaban la rama de bienes durables y crearon sus propias organizaciones de venta, así nace lo que actualmente conocemos como marketing
-
las industrias empezaron a controlar las materias primas a través de sus departamentos de compras, adquirieron empresas proveedoras y controlaron la distribución.
-
os capitales de Westinghouse Electric y General Electric sobrepasan los 40 millones de dólares en cada una
-
Carnegie fundó el consorcio del acero que sobrepasó rápidamente la producción de Inglaterra
-
tuvo lugar una serie de fusiones de empresas como medio de reducción de precios y utilización racional de fábricas, la más famosa fue la creación de la U.S. Steel Corporation.
-
A comienzos del siglo XX, se crean las condiciones para el surgimiento de los grandes organizadores de la empresa moderna.