linea de tiempo acerca de la evolución de los medios de los medios de comunicación con imagenes y agregar 18 eventos ademas de utlizar los 500 caracteres

  • 1 CE

    pinturas rupestres

    Localizadas en cuevas y abrigos rocosos, estas pinturas son atribuidas a los grupos nativos San, quienes posiblemente las realizaron durante un período de 4.000 años. En estos páneles pictóricos se pueden identificar animales y seres humanos en escenas que representan la vida cotidiana y espiritual de esta cultura.
  • 105

    primer medio de comunicación

    Humo. Las señales de humo fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
  • 200

    geroglificos

    Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al período tardío de Egipto.
  • 300

    palomas mensajeras

    La paloma mensajera ​ es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. La paloma mensajera ​ es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata.
  • 1440

    imprenta

    Responder a quién inventó la imprenta nos traslada a finales de la etapa de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna. La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes. Johannes Gutenberg era un orfebre alemán de religión cristiana conocedor del arte de la fundición del oro
  • 1529

    periodicos

    ,autoridad y solía enunciar de manera periódica el acta diurna que consistía en un foro. Allí se informaba a los ciudadanos sobre hechos y acontecimientos recientes o que iban a suceder en la brevedad.El formato de periódico que se utiliza en la actualidad surgió de manera formal luego de la invención de la imprenta en 1440, lo que permitió la producción masiva de documentos impresos. La primera publicación periodística impresa se realizó en Viena en 1529
  • correo

    En 1762 se incorporó el uso de buzones (puestos en las veredas de las rutas postales) y apareció por primera vez la figura del cartero. Y ya en el México independiente, el 21 de febrero de 1856, se ordenó el uso de estampillas postales para enviar correspondencia.
  • camaras

    El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
    En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones.
    En 1832, ponen a punto, a partir del residuo de la destilación de la esencia de lavanda, un segundo procedimiento que produce imágenes con un tiempo de exposición de un día entero
  • tele gramas

    Era el 24 de mayo de 1844. Unos días antes, concretamente el día 13, en España se fundaba la Guardia Civil, mientras que a mediados del mes de marzo la reina María Cristina regresaba oficialmente a Madrid después de su destierro. Pero en esa jornada ocurrió algo sumamente especial: el inventor Samuel Morse enviaba el primer telegrama de Estados Unidos, a través de una línea de telégrafo entre Washington y Baltimore, una distancia de alrededor de 64 kilometros
  • telefono

    El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedadEl dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido.
  • radio

    Electricidad y magnetismo al servicio de la comunicación
    La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich
    Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes
    por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas.
    Pero el desarrollo de la radio se debió a otros hombres. Entre estos investigadores podemos citar a Oliver Lodge, quien en 1894 transmitió y recibió ondas para representar los puntos y rayas del código Morse, que ya se utiliza
  • televisión

    La primera vez que apareció algo en una pantalla de televisión fue el 26 de enero de 1926. La protagonista era la marioneta de un inventor, John Logie Baird. Este siempre creyó en la posibilidad de transmitir imágenes por ondas, igual que hacía la radio. Sin embargo, era una concepción muy avanzada para la época. Por eso, los inversores no concedieron financiación para su desarrollo. En 1924 Baird consiguió transmitir una imagen a tres metros de distancia
  • computadoras

    La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante.