Línea de tiempo

  • Period: to

    Reinado de Felipe V

    Felipe V de Borbón se coronó rey de España después de la Guerra de Sucesión implantando una monarquía absolutista y centralista inspirada en la de Luis XIV, forma que el rey sería el único depositario de la soberanía. Además para fortalecer el Estado mediante la centralización estableció los Derechos de Nueva Planta y recuperó Menorca
  • Guerra de Sucesión Española

    La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto bélico considerado como un conflicto europeo y una guerra civil por la coronación de Felipe de Anjou como Felipe V, rey de España. En el enfrentamiento civil entre Castilla que apoyó a Felipe V y la corona de Aragón que cederá su apoyo a Carlos de Austria En el ámbito europeo el bando francospañol contra Austria, Saboya, Inglaterra y Holanda
  • Decretos de Nueva Planta(1707-1716)

    Los Decretos de Nueva Planta fueron un conjunto de decretos establecidos por el rey Felipe V. Debido a estos se suprimieron los fueros y las instituciones de los reinos de la Corona de Aragón, los cuales pasaron a ser gobernados por leyes de Castilla de forma que todos los territorios de la monarquía española pasaban a tener un sistema de gobierno uniforme excepto Navarra y el País Vasco
  • Tratados de Utrecht(1713) y Rastadt(1714)

    En el tratado de Utrecht fue un tratado de paz donde se puso fin a la guerra de sucesión y redefinió las fronteras en Europa siendo Gran Bretaña la mayor beneficiaria ya que obtuvo Menorca y Gibraltar, además el navío de permiso y el asiento de negros En el tratado de Rastadt se puso fin a la guerra por la sucesión del trono de España entre Francia y Austria en el que España perdió sus posesiones italianas
  • Period: to

    Fernando VI

    Fernando VI sucedió a su padre Felipe V y su hermano Luis I después de la muerte de estos. Su reinado se caracterizó por su neutralidad política y fue un reinado de paz. Además el intento de reconstruir el país y ajustar la economía
  • Castrato de Ensenada(1750)

    Fue un documento elaborado por el marqués de Ensenada durante el reinado de Fernando VI, este con el fin de obtener información sobre la tierra y los recursos económicos de la población con el fin de mejorar la recaudación de impuestos.
  • Period: to

    Carlos III

    Este ascendió al trono después de la muerte de su medio hermano Fernando VI el cual no dejó ningún heredero. Se caracterizó por su intento de modernizar el país a través del despotismo ilustrado, el cual se resume en una mezcla del absolutismo con las ideas ilustradas. Además dijo una frase muy famosa q fue: "Todo para el pueblo pero sin el pueblo´´, ya que hacían cosas por este pero sin contar con el.
  • Motín de Esquilache(1766)

    Fue una revuelta de carácter social con reivindicaciones políticas y económicas que afectaba las clases populares surgido por prohibiciones de vestimenta y el encarecimiento de algunos alimentos.
  • Period: to

    Carlos IV

    Su reinado se caracterizó por la crisis crisis económica surgida, la Revolución Francesa la que paralizó la política ilustrada y desencadenó la guerra de independencia y las disputas internas que surgieron como la de Manuel Godoy
  • Derrota de Trafalgar(1805)

    La batalla de Trafalgar fue una batalla naval iniciada por Reino Unido, Austria , Nápoles , entre otros para intentar derrocar a Napoleón resultando como ganadores el bando británico derrotando a la flota francoespañola.
  • El proceso de El Escorial(1807)

    Consistió en que un grupo de nobles contrarios a Godoy y partidarios del príncipe de Asturias promovió la conspiración de El Escorial. Esta conspiración fue descubierta y se inició el llamado proceso de El Escorial en el q Fernando para obtener el perdón de su padre denuncia a sus cómplices
  • Motín de Aranjuez(1808)

    Fue provocado por la situación de España tras las guerras europeas y la crisis del absolutismo dirigida por el príncipe de Asturias,Fernando VII principalmente contra Manuel Godoy