-
ESCUELA PRIMITIVA
Es el inicio de como el hombre de manera intuitiva empezo a administrar los recursos, esto lo hacian cuando cazaban, cultivaban para poder tener los recursos suficientes en tiempos de escasez. Cuando el hombre comienza a pensar de esta manera comenzo el pensamiento economico. Con el paso del tiempo dio a que, el ser humano sometiera a otro ser humano (esclavismo) debido a que la mano de obra era el botin mas importante en aquella epoca. Los primeros esclavos eran los egipcios -
La escula antigua
cuando el hombre empezó a acentarse, dio el inicio a controlar los recursos naturales, empleando la agricultura -
Romanos y Griegos
fueron los primeros pensadores en la academia y de cambiar el pensamiento en el occidente entre ellos estas, Platon, Aristoteles, Jenofonte
Empiezan los Romanos a crear un sistema politco con comercio, derecho de ahi se conoce la famosa carta magna.
Los Griegos empiezan con hacer cumplir la palabra y ahi viene la etimologia Ekonomos que significa administrar el hogar. -
La escuela ecolastica es conciliar con la iglesia y rechaza la propiedad privada ya que ellos pensaban que todo era de manera colectiva, se regian bajo el pensamiento cristiano.
se basaba basicamente en gran medida en la filosofía de Aristóteles, y se centró en la relación entre la fe y la razón en la búsqueda del conocimiento. -
Se desarrolló en Europa durante la Edad Media y que se caracterizó por la relación de vasallaje. El sistema feudal se extendió por gran parte de Europa occidental durante los siglos IX al XIII,pero comenzó a debilitarse en los siglos XIV y XV como resultado de una serie de factores socioeconómicos y políticos.Se basaba en la propiedad de la tierra como fuente de riqueza y poder.Regian grandes terrnos de tierra, que eran trabajadas por campesinos y artesanos a cambio de protección y seguridad.
-
Fue una corriente de políticas económicas y comerciales que se desarrollaron en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, con el objetivo de aumentar la riqueza y el poder de los Estados nacionales.Se basaba en la idea de que la riqueza de un país se medía por la cantidad de metales preciosos que poseía para aumentar esa riqueza era necesario fomentar la exportación de productos manufacturados y la importación de materias primas.conomistas como Jean-Baptiste Colbert en Francia, Thomas Mun
-
se enfocaron en la importancia de la agricultura como la fuente principal de riqueza y producción. liderados por François Quesnay, argumentaron que el trabajo de la tierra era la única actividad productiva real, mientras que otras actividades económicas, como la fabricación y el comercio,simplemente redistribuían la riqueza.también defendieron la idea de que el gobierno debería dejar de intervenir en la economía y permitir que las fuerzas del mercado operaran libremente.
-
La escuela clásica surgió en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta escuela incluyó a pensadores como Adam Smith, David Ricardo yThomas Malthus, quienes enfatizaron la importancia de la libertad individual y la competencia en el funcionamiento económico. La escuela clásica también enfatizó la idea de que los precios se ajustan automáticamente a través de la oferta y la demanda, y que las fuerzas del mercado pueden llevar a un equilibrio económico a largo plazo.
-
Los socialistas proponen un sistema económico y político en el que los medios de producción y distribución sean propiedad común o estatal, y en el que se busque la igualdad social y económica.Sus autores fueron Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin, Rosa Luxemburgo,
-
Se destaco por su enfoque en las instituciones sociales y políticas que influyen en el comportamiento económico, y por su crítica al enfoque neoclásico de la economía, que según ellos ignoraba la importancia de las instituciones y las relaciones sociales en la economía. Los autores institucionalistas también hicieron importantes contribuciones al estudio de las relaciones laborales, la economía del bienestar y el desarrollo económico.por economistas como Thorstein Veblen y John R. Commons.
-
La escuela Keynesiana se enfoca en el papel del gobierno en la economía y fue liderada por John Maynard Keynes. Se hizo famosa por sus propuestas de políticas económicas para combatir el desempleo y la recesión. La obra más conocida de Keynes es "La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero" publicada en 1936.