-
La moralidad es un conjunto de normas subjetivas, creencias, valores y costumbres que orientan el comportamiento de determinados grupos de la sociedad. La diferencia entre ella y la ética es que es una moralidad transcultural o universal, aunque a menudo se confunden las dos.
-
Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del valor y la evaluación y el juicio.
-
La ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano, el bien y el mal, la moral, la buena vida, la virtud y la felicidad.
-
surgieron de las enseñanzas de Sócrates. Cuatro de estas escuelas fueron creadas por sus discípulos inmediatos: los cínicos, los cirenaicos, los megáricos y los platónicos.
-
La doctrina de Platón comienza allí donde la había dejado Sócrates. Éste, en efecto, enseña que se da un bien moral que va más allá de la acción particular considerada como buena, y que sanciona todo acto. Pero esta respuesta no es suficiente para Platón. Hay que definir en qué consiste el bien en sí.
-
"El valor moral y las acciones de los individuos valen solo por él y para él"
-
Era un filósofo griego muy sabio y se opuso consistentemente a los sofistas. Sócrates quería una ciudad resultado de leyes absolutas y eternas, y no relativas y subjetivas. " si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal".
-
Es el período más largo de la existencia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años hasta hace unos 12 000 años.
-
La Edad Neolítica es un período útil, que representa el surgimiento de la vida de caza y las prácticas agrícolas en gran parte de Asia, Europa y África del Norte