-
Esta etapa se caracterizó por la actitud de asombro de los pensadores ante la Naturaleza.
-
Fue el iniciador de la filosofía de la physis, al afirmar por primera vez que existe un único principio originario, causa de todas las cosas sostuvo que dicho principio es el agua, Tales llevó a la creación de la filosofía.
-
Geógrafo, matemático, político y astrónomo, iniciador de la astronomía griega y el primer escritor de filosofía, ya que es el primero que escribe un libro “Sobre la naturaleza”.Consiguió medir las distancias entre las estrellas y su magnitud.
-
El aire es la fuerza que anima el mundo, el principio de todo movimiento y mutación que mediante dos principios mecánicos inherentes la rarefacción (lo caliente) y la condensación (lo frío), dan lugar a la generación de todo cuanto es.
-
La filosofía de Pitágoras entiende la realidad de una forma matemática geométrica. Puesto que para él “Las cosas son números y los números son cosas”.
-
Se extiende desde que la cosmovisión cristiana se impone en el ámbito cultural griego y romano hasta la crisis de la humanidad europea en el siglo XVI. Se caracteriza por la fe.
-
Es el primero en elaborar un sistema completo de pensamiento cristiano. Al igual que Tomás de Aquino conciliará la filosofía de Aristóteles con el cristianismo.
-
Su filosofía se mantiene en la línea de lo que se conoce como neoplatonismo en cuanto al platonismo y la teología negativa (o apofática). Sin embargo, Erígena quiso explicar la realidad mediante un sistema racional y unitario que contradecía el dualismo de la religión —Dios y mundo son dos realidades diferentes— y los dogmas relativos a la creación y la voluntad divina.
-
Se puede descubrir en su pensamiento dos tipos de lenguaje: uno interior, referente a la especie que la mente utiliza para pensar, y otro, el término, es decir el signo lingüístico que usa el hombre para comunicarse.
-
Distingue dos órdenes de conocimiento. El natural, que procede de la razón humana y da lugar a la filosofía, y el sobrenatural, que procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro.
-
La distinción entre la razón y la fe conducirá a Occam a una posición mística y "anti-teológica" en los temas de la fe, y a una posición radicalmente empirista en lo concerniente a los temas de la razón.
-
El dualismo cartesiano considera que el ser humano se compone de sustancia pensante (mente) y sustancia extensa (cuerpo). El cuerpo se caracteriza por la extensión y por estar sujeto a las leyes de la materia.
-
Comienza con el intento de superación de la crisis de la cultura europea del siglo XVI, llevada a cabo por Descartes, y culmina con la muerte de Hegel, acaecida en 1831. La caracteriza la duda como actitud desconfiada y exigente del filósofo que busca la certeza.
-
Este autor tiene un pensamiento ecléctico el cual propone una mezcla de pensamientos y propone una unificación de la ciencia con el espíritu. También posee un pensamiento racionalista tiene como objetivo analizar términos complejos para llegar a otros más simples.
-
Hay dos tipos de conocimiento posibles: Las relaciones de ideas y las relaciones de hechos que dependen únicamente de la experiencia y no es posible llegar a él por medio de razonamientos.
-
En la filosofía kantiana culminan las tres corrientes filosóficas principales de la Edad Moderna, racionalismo, empirismo e Ilustración. Al afirmar que el conocimiento se limita a la experiencia, Kant se aproxima al empirismo, y al afirmar que no todo el conocimiento proviene de la experiencia, se acerca al racionalismo.
-
Considerado el máximo representante del idealismo y uno de los teóricos más influyentes en el pensamiento universal desde el siglo XIX. Aunque en un principio su pensamiento se encontraba muy cercano al idealismo, de JohanGottieb y Schelling, con el paso del tiempo terminó por alejarse de sus ideas y elaboró su propio sistema filosófico.
-
Las teorías de Marx (Marxismo) sostienen que las sociedades avanzan por medio de la lucha de clases. Además creía que el socialismo iba a ser reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases, llamada comunismo puro.
-
Desarrolló y aplicó el materialismo dialéctico, que llegaría a ser la filosofía oficial del movimiento comunista después de la Revolución rusa de 1917.
-
Se extiende el consenso respecto de la imposibilidad de arribar a conocimientos absolutos ya sea respecto de Dios, del hombre o del mundo.
-
Nietzsche se basa en el negativo o en contra de los valores débiles del hombre tal como la compasión y todos los valores que adormecen el alma y hace que el hombre pierda la ley de la supervivencia.
-
Filosofo mas influyente en el siglo XX, fundador junto con Gottlob Frege de la filosofía analitica . Los temas sobre los que escribió son: Fundamentos de las matemáticas, la Teoría de la Relatividad al matrimonio, los derechos de las mujeres, el pacifismo, el control de la maternidad y la existencia de Dios. Su estilo literario esta plagado de ironías, sarcasmos, metáforas.
-
Opina que la primera misión de toda filosofía es aclarar “el sentido del ser” . Su pensamiento se divide en tres etapas, etapa objetivista, etapa perspectivista, y etapa raciovitalista.
-
Su trabajo está orientado a poner los fundamentos de la teoría social con los que busca analizar las sociedades del capitalismo avanzado.