Linea de Tiempo

  • El ábaco
    1540

    El ábaco

    Fue el primer dispositivo mecánico utilizado para contar:
    Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que surgió Entre los años 960 y 1.279 d. C.
  • Pascalina

    Pascalina

    La Pascalina fue una máquina utilizada para hacer cuentas, funcionaba a base de ruedas y engranajes.
    La Pascalina fue una máquina utilizada para hacer cuentas. Fue creada por Blaise Pascal. Cuando el tenía 19 años de edad, tuvo la idea para facilitar las tareas de su padre. Su invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
  • Maquina Analítica

    Maquina Analítica

    La máquina analítica fue la primera computadora, fue creada por Charles Babbage. El gobierno británico lo apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • MARK

    MARK

    El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Este computador tomaba 6 segundos para hacer una multiplicación y 12 para hacer una división.
  • Eniac

    Eniac

    Esta fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos, el equipo de diseño lo encabezaron John Mauchly y John Eckert. Durante el desarrollo del proyecto.
  • Edvac

    Edvac

    Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria.Tenía alrededor de cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio.
  • Univac

    Univac

    Esta fue la primera computadora creada para un propósito no militar.
    Fue desarrollada para la oficina de CENSO , por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN

    Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
    Estas máquinas tenían las siguientes características:
    · Usaban tubos al vacío para procesar información.
    · Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    · Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • IBM 610 AUTO-POINT COMPUTER

    IBM 610 AUTO-POINT COMPUTER

    La IBM 610 Auto-Point Computer, fue la primera computadora personal que incluía un mouse y un teclado. Fue una computadora muy similar a las que utilizamos actualmente.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION

    Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época.
    Características de está generación:
    · Usaban transistores para procesar información.
    · Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Aquí nacen las computadoras personales o pc.
    Características de está generación:
    · Se desarrolló el microprocesador.
    · Se colocan más circuitos dentro de un chip.
    · Cada chip puede hacer diferentes tareas.
    · Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.
    · Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.
  • Computadora Portátil

    Computadora Portátil

    Esta computadora cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 por 32 pixeles, dos microprocesadores Hitachi, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado.
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN

    la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • Computadora de la actualidad

    Computadora de la actualidad

    Con las computadoras que actualmente utilizamos podemos hacer cualquier cosa, todo lo que se nos ocurra lo podemos buscar en las computadoras ya que son portátiles y todo lo que vemos en 2013-2018 y todo lo que hay hoy en día.