-
Aristóteles fue un filósofo y científico griego nacido en la colonia de Estagira.
Ética a Eudemo, Gran Ética, Ética a Nicómaco.
"Todos los llaman felicidad, pero existe una disputa sobre la esencia de la felicidad".(libro: disertación sobre la felicidad) -
Filosofo.
Método Mayéutico.
"Formar personas de bien"
En ética: Autoconocimiento y autenticidad -
Doctrina ética. El iniciador del Hedonismo fue Aristipo Cirene
436-350a.c, El goce como bien supremo.
Epicuro 341-270 Epicureísmo- Espíritu y amistas -
Platón nació probablemente en Atenas.
La Republica.
Educar en Virtud. La bondad y el bien -
Doctrina filosófica.Zenon de Citium 335-263 a.c- ley de la razón
Crisipo (2006)- dialéctica. Panecio de Rodas (180 a 110 a.c)- Seguir la propia naturaleza. Seneca (2006)- acrtas a lucinio
Marco Aurelio (1994)- meditaciones.Ley natural- aphateia -
Summa Theologica. "Todo hombre obra por un fin y que todos los hombres anhelan un ultimo fin, a saber, obtener su propia perfección"
Pasiones emociones y hábitos. -
Movimiento filosófico. Tres principales exponentes: Hobbes (2012) Jhon locke (2003)
David hume (2012) -
Filósofo alemán. Sus textos: la ilustración, la critica de la razón pura, fundamentación de una metafísica de las costumbres y la critica de la razón practica, OBRAS COMPLETAS DE KANT.
-
Criterio de moralidad. Bentham (2012) para el legislador es bueno lo que sirva al interés general. Mill (1978) Lo moral es lo útil a la colectividad. Otro grupo como James (2000) y Huxley(1967) el pragmatismo.
-
Comte (1999) Durkheim (1993)
Corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia.
Los valores son individuales y subjetivos y que no existe un valor universal con validez pata todos los hombres. -
Marx (2012) centro la ética en la igualdad socioeconómica.
Leyes del materialismo histórico. -
Filósofo alemán. Su libro: Asi hablaba Zaratustra.
Nietzsche considera que su sentido ha sido siempre reprimir la vida (lo dionisíaco) en nombre del racionalismo y de la moral (lo apolíneo). -
Pensadores como Husserl (2005) y Hartmann (1957) partieron de los fenómenos en si. Scheller (2005), estableció un sistema de valores: unos inferiores ( el placer, la riqueza) otros intermedios que se limitan a una parte del hombre ( buen medico, buen futbolista) y unos terceros superiores que perfeccionan al hombre como la ética.
-
Se entiende como la comunidad mas que el individuo, el estado, la nacion o cualquier otra entidad, es y debe ser el centro de nuestro análisis y de nuestro sistema de valores.
Pertenece a esta corriente Taylor (2006), sandel (2000), walzer (2010), Macintyre (2004). -
El existencialismo es un movimiento filosófico que se originó entre el siglo XIX y XX. Escritores de distinta tendencias: Sartre(1993), Jaspers (1985), heidegger(1999) marcel (1977)( y Kierkegaard (2010). Su enfoque se centra en la existencia propia del hombre, de su ser, y en la búsqueda de soluciones a los problemas del hombre.
-
John Rawls propuso la teoría inicial en la obra teoría de la justicia, publicada en 1971, se complemento su tesis en liberalismo político en 1993 se publica, en 1998 segunda revisión en el libro ley de los pueblos. Sus dos teorías: Intuicionismo y utilitarismo.
-
Define lo ético como la responsabilidad reflexiva de discernir, respetar y hacer respetar los diferentes pareceres.
Guillermo Hoyos (1995) partir de la diferencia para la convivencia y encontrar la salida la insociable sociedad. Hobsbawn (2007) advierte " existe la conciencia de que en este contrato social se pueden corres riesgos como privilegiar nacionalismos, fundamentalismos... también existe la esperanza de que se pueda legitimar lo razonable" -
Filósofo estadounidense que escribió La Conducta Humana, libro del que se rescatan sus ideales sobre el egoísmo, el cual clasifica en dos ramas, el egoísmo psicológico y el egoísmo ético.
-
Su proponente Habermas, se destacan dos escritos que manifiestan la esencia de su pensamiento, conocimiento e interés (1981) y teoría de la acción comunicativa (1987)Habermas pretende interpretar el mundo de la vida, suponiendo “una conexión interna entre las estructuras del mundo de la vida y la imagen lingüística del mundo“. El lenguaje y la cultura son constitutivos del mundo de la vida mismo.
-
La síntesis de los grandes maestros de la humanidad, Hillel, Jesús y demás: ama a tu prójimo como a ti mismo, lo cual significa adoptar el punto de vista del universo sin negar que en nuestra finitud vayamos poco a poco extendiendo nuestro circulo de preocupación: yo, mi entorno inmediato mi entorno amplio, el universo.