-
INICIO DE INDEPENDENCIA (INDEPENDECIA)
Se inició el movimiento de la independencia encabezado por Miguel Hidalgo, que fue el inicio del camino de la independencia de México. -
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD (INDEPENDENCIA)
José María Anzorena ordenó la abolición de la esclavitud, lo que ocasiona que las leyes que apoyaban la esclavitud fueran anuladas. -
PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE MEXICANO (INDEPENDENCIA)
Se instaló el primer Congreso Constituyente Mexicano, que eligió a Agustín de Iturbide como Emperador, lo que ocasionó una rivalidad inmediata entre ambos poderes. -
MÉXICO CEDE LA MITAD DE SU TERRITORIO A ESTADOS UNIDOS (ÉPOCA DE REFORMA)
El ejército Norteamericano izó su bandera en el palacio nacional, México tuvo que cederles la mitad de su territorio: Alta California, Arizona y Nuevo México, en 1848. -
BATALLA DE PUEBLA (ÉPOCA DE REFORMA)
El ejército francés fue vencido en las afueras de la ciudad de Puebla. Un año después atacaron por ese mismo lugar y se apoderaron de la capital, luego convocaron una junta en la que se proponía que el gobierno mexicano fuera una Monarquía y que le dieran la corona a Maximiliano de Habsburgo. -
MONARQUÍA DE MAXIMILIANO (ÉPOCA DE REFORMA)
Maximiliano de Habsburgo aceptó el trono mexicano, lo que hizo que el gobierno de Juárez se trasladara a el Paso del Norte, luego pudo regresar a Chihuahua y Maximiliano fue hecho prisionero y fusilado. -
MUERTE DE JUÁREZ (ÉPOCA REVOLUCIONARIA)
Juárez fallece en la presidencia, Sebastián Lerdo de Tejada asume la presidencia, termina el periodo de presidencia de Lerdo e intenta reelegirse, lo que ocasionó que Porfirio Díaz y José María Iglesias se levantaran en armas, Porfirio se apoyó en el Plan de Tuxtepec que luchaba por la no reelección. -
PRESIDENCIA DE Porfirio Díaz (ÉPOCA REVOLUCIONARIA)
Porfirio Díaz asumió la presidencia interina, se llevaron a cabo elecciones y ganó, leyes de la reelección fueron cambiadas lo que dio lugar a que Porfirio fuera presidente desde 1884 hasta 1910 sin interrupciones. -
NUEVA CONSTITUCIÓN (ÉPOCA REVOLUCIONARIA)
Se proclama la nueva constitución, como consecuencia, la educación se hizo obligatoria, laica y gratuita, se regularon las relaciones obrero patronales, la relación del Estado y la Iglesia cambió, la tenencia de las tierras fue regulada y repartida. -
PRESIDENCIA DE ÁLVARO OBREGÓN (POSREVOLUCIONARIO)
Álvaro Obregón fue presidente de México desde 1920-1924.