Collage

Línea de tiempo

  • Period: 10,000 BCE to 3500 BCE

    Época Primitiva

  • Prehistoria
    9000 BCE

    Prehistoria

    Económico: Vivían de la caza, de la pesca y de la recolección de frutas y nueces.
    Social: Tribu patriarcal.
    Político: Las tareas se asignaban dependiendo la edad y el sexo.
    Cultural: El patriarca era considerado una figura de sabiduría.
  • Period: 9000 BCE to

    Introduction

    Through this timeline, we seek to understand the organizational processes used in the historical journey. Going through the period from prehistory to the XX century. The purpose of this paper is to observe and analyze how management has influenced the development of society. As the subject is advanced, it will be discussed and specified on the economic, political, social, environmental and cultural aspects of each era.
  • Period: 9000 BCE to

    Introducción

    Mediante esta linea de tiempo, se busca entender los procesos organizativos usados en el recorrido histórico. Pasando por la época de la prehistoria hasta el siglo XX. La finalidad de este trabajo es la de observar y analizar como la administración ha influido en el desarrollo de la sociedad. Mientras se avanza en el tema se hablara y especificará sobre los aspectos económicos, políticos, sociales, ambientales y culturales de cada época.
  • Periodo Agrícola
    6000 BCE

    Periodo Agrícola

    Económicos: -Economía agrícola.
    -Aparece el trueque como mecanismo de intercambio.
    Social: Aparición de clases sociales.
    Político: Primera aparición del estado.
    Ambiental: Acentuación de la vida sedentarias.
  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    Edad Antigua

  • Civilización Sumeria
    3200 BCE

    Civilización Sumeria

    Economía: -Sistema tributario.
    -Recolección de bienes materiales incluyendo hatos, rebaños,rentas y propiedades.
    Social: Organización jerárquica; Rey, sacerdotes, jefes militares y funcionarios de alto nivel, comerciantes, funcionarios menores, artesanos, campesinos y esclavos.
    Político: El rey tenía máxima autoridad y ejercía el poder en representación divina.
    Cultural: -Eran politeístas.
    -Aparición de la escritura cuneiforme.
    Ambiental: desarrollo de un sistema de canales y reservas de agua.
  • Civilización Egipcia
    3150 BCE

    Civilización Egipcia

    Economía: La agricultura se estableció a orillas del río Nilo.
    Social: Organización jerárquica: Faraón y su familia, Sacerdotes y altos funcionarios de la administración civil y militar,Funcionarios menores como escribas, mercaderes, artesanos y campesinos, esclavos.
    Político: El faraón delegaba la autoridad local a los territorios.
    Cultura: Desarrollo del sistema de la escritura.
  • Civilización Babilónica
    1900 BCE

    Civilización Babilónica

    Económico: Transacciones mercantiles documentadas en tablillas.
    Político: -Código de Hammurabi (Primera ley escrita)
    -Rey era el intermediario entre el pueblo y el dios Marduk.
    Social: Organización jerárquica: El rey, Grupo dirigente (Sacerdotes, mandos del ejercito,comerciantes...), Personas libres (Campesinos, artesanos...) y esclavos.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Edad Media

  • Period: 400 BCE to 1492

    Época Precolombina

  • Civilización Maya
    250

    Civilización Maya

    Económico: -Cultivo de maíz.
    -Artesanía del jade, los tejidos y la cestería.
    Social: Estaba compuesta por los nobles, los sacerdotes, los campesinos y los esclavos (cautivos de guerra).
    Político: Estaban gobernados por un supremo jefe militar.
    Cultural: En honor a sus dioses, los mayas practicaban sacrificios, juegos y danzas rituales.
    Ambiental: Se establecieron en el sur de México, en Guatemala, Belice y al norte do Hondura y El Salvador.
  • Feudalismo
    800

    Feudalismo

    Económico:-Administración del feudo sujeta al criterio del Señor Feudal.
    -Agricultura como base de producción.
    Social: -Organizada por estratos.
    -Rey, nobles, cleros y campesinos.
    Político: Ausencia de un poder central. Concentración del poder en la figura del señor.
    Cultural: Se impone el cristianismo.
  • Civilización Inca
    1200

    Civilización Inca

    Económica:-Producción de maíz y patatas.
    -Crearon sistemas de regadío y construyeron terrazas de cultivo.
    -Metalurgia de oro y cobre, desarrollo de la cerámica.
    Social:-Sociedad se organizaba en clanes, unidos por parentesco.
    -Organización jerárquica: Inca, aristocracia(Sacerdotes, guerreros y funcionarios), y el pueblo junto a los siervos.
    Política: Organización jerárquica: Inca, Consejo imperial(Ancianos y nobles) y el Curaca(Jefe de cada clan).
    Cultural:Dioses Inti(Sol) y Mama Quilla(Luna).
  • La peste negra
    1348

    La peste negra

    Este acontecimiento generó un descenso de la población, hambruna y pobreza.
    La transmisión se produjo a través de barcos y personas que transportaban los fatídicos agentes, las ratas y las pulgas infectadas, entre las mercancías o en sus propios cuerpos.
  • Civilización Azteca
    1390

    Civilización Azteca

    Económico: -Agricultura y el comercio. ( cobro de tributo).
    -Cultivos principales: maíz, frijol y ají.
    -Sistema agrícola: chinampas.
    Social: tatloani, nobleza y sacerdotes, comerciantes, artesanos y esclavos.
    Político: el mayor poder lo ejercía tatloani.
    Cultural: Politeistas, sacrificios y su escritura en jeroglíficos.
    Ambiental: se establecieron en el Valle de México.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    se produjo la conquista de Constantinopla por parte del ejército Otomano.
  • Estado Moderno
    1490

    Estado Moderno

    Es una unidad territorial claramente delimitada.
    Poder central soberano: Apoyado por un aparato administrativo denominado como la Burocracia.
    Unidades territoriales de carácter monárquico (Poder centralizado en los reyes)
    Elementos principales: -Territorio, Población y Poder.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Después de muchas vacilaciones, los reyes católicos llegaron a un acuerdo con Colón mediante las Capitulaciones de Santa Fe, en ellas se fijaban los derechos de los reyes y de Colón. Los reyes financiaban la expedición.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se aportó a España un continente de riquezas de toda naturaleza y la gloria de modificar los conocimientos geográficos existentes para la época. América por su parte recibió un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales.
  • Consecuencias de los descubrimientos
    1493

    Consecuencias de los descubrimientos

    Económicas:-Redistribución de mercancías y metales precisos provenientes de América, por toda Europa.
    -Mayor circulación de dinero.
    -Nuevos cultivos como el maíz, la patata, el tabaco, el tomate...
    Sociales: Impacto demográfico por la emigración europea hacia América.
    -Mortalidad indígena creció debido a la propagación de enfermedades desconocidas en el nuevo continente.
    -Mestizaje entre nativos y colonizadores.
    Culturales: Cultura, lengua y religión se convirtió en una sola.
  • Tratado de Tordesillas
    Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    Se establecieron los límites de las áreas de exploración y conquista para Castilla y Portugal
  • Descubrimiento del océano Pacífico.
    Sep 25, 1513

    Descubrimiento del océano Pacífico.

    Por Nuñez de Balboa
  • Primera vuelta al mundo
    Sep 6, 1522

    Primera vuelta al mundo

    En 1519 Magallanes dirigió una expedición que partió de Sanlucár de Barrameda, después de su muerte, Elcano tomó el mando y logró legar nuevamente a Sanlucár, logrando así la primera vuelta al mundo.
  • Primera lanzadera volante

    Primera lanzadera volante

    La lanzadera volante, creado por John Kay, fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores
  • Primera máquina de hilar

    Primera máquina de hilar

    James Hargreaves fue un tejedor, carpintero e inventor inglés, célebre por crear la hiladora Jenny.
    Esta maquina podía montar hasta 80 kilos y podía ponerla en marcha una sola persona.
  • Primer puente de hierro

    Primer puente de hierro

    Construido por los fundidores John Wilkinson y Abraham Darby. Primera estructura de hierro fundido de la era industrial.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    económico: La agricultura, la manufactura y el comercio.
    - explotación del algodón y el azúcar
    -Oferta y la demanda
    -desarrollo del capitalismo
    Social: Aristocracia y la Burguesía
    Político: Implantación del liberalismo, la industria ocupó una situación dominante.
    cultural: crecimiento de los conocimientos científicos y técnicos
    Ambiental: contaminación de la atmósfera, el agua y los suelos por las industrias.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Locomotora de vapor

    Locomotora de vapor

    El primer sistema ferroviario impulsado por una locomotora a vapor fue diseñado y puesto marcha, en Gales del sur, por el británico Richard Trevithick.
  • Barco de vapor

    Barco de vapor

    Robert Fulton
  • Socialismo

    Socialismo

    Karl Marx, creó un nuevo tipo de socialismo, conocido como socialismo científico, el cual planteaba:
    · El derrocamiento de la burguesía.
    · La dominación del proletariado.
    · La abolición de la clase burguesa.
    · La creación de una nueva sociedad que no tuviera ni clases sociales ni propiedad privada.