-
El gobierno japonés, ya en 1931, había ordenado la intervención de su ejército en el territorio chino de Manchuria, un año después crea allí un estado-satélite denominado Manchu-Kuo. A este territorio le siguió, en 1937, el inicio de la guerra contra China. Con ello se producía el inicio de la II Guerra Mundial en esa zona.
-
La apertura de la Conferencia de Desarme en Ginebra (1932), marcó el inicio de un periodo de tensiones. Una vez iniciada la Conferencia, Alemania planteó un dilema que no podía eludirse: que las demás naciones se desarmaran o bien que admitieran el derecho de Alemania a rearmarse. En cualquier caso, a finales de 1932, Alemania abandonó la Conferencia y mediante esta jugada conseguirá el reconocimiento de la igualdad de derechos.
-
Hitler decidió ejecutar su programabasado en tres objetivos: rechazo del tratado de Versalles, construcción de un Gran Reich (Gran Alemania) donde estarían todos los pueblos considerados alemanes y la situación de Manchuria (Manchu Kuo para los japoneses) y otras posesiones japonesas.
-
Deseo de revancha de Hitler y la aplicación de la ideología nazi
-
En abril de 1935 se firmaba el Pacto de Stresa entre Francia, Gran Bretaña e Italia por el que defendían la independencia de Austria. En mayo de 1935 Francia y la URSS firmaban un Pacto de asistencia mutua en caso de agresión. Francia mantenía otro acuerdo con Checoslovaquia al que se incorporó la URSS.
-
Entre 1935 y 1936 se produce el viraje de Italia desde una política de acercamiento, como acabamos de ver, a Francia y Gran Bretaña contra Alemania a otra de aproximación a Alemania.
-
Para Mussolini, Etiopía, último territorio africano que permanecía independiente, era el símbolo del fracaso del imperialismo italiano del siglo XIX. El pretexto para intervenir fue un incidente en la frontera de Eritrea.
-
Con la ruptura del Pacto de Stresa, Alemania dejó de estar aislada. Hitler decidió retomar la iniciativa ordenando, en marzo de 1936, la entrada de tropas alemanas en Renania (debía permanecer desmilitarizada de acuerdo con el tratado de Versalles).
-
En febrero de 1938 Hitler presionó al canciller austríaco, Schuschnigg, para que nombrara al dirigente del partido nazi austríaco, Seyss-Inquart, como ministro del Interior. En marzo el canciller quiso convocar un referéndum para ratificar o no la unión de Austria con Alemania, con la intención de mantener la independencia de Austria
-
la creación de la Gran Alemania. Hitler era consciente de que el peligro era mayor y de que la guerra podía estallar. Hitler expuso sus planes expansionistas a sus principales colaboradores en la conferencia secreta conocida como Protocolo Hossbach
-
29 de septiembre de 1938 en la Conferencia de Munich el inglés Chamberlain, el francés Daladier, Hitler y Mussolini. En esta conferencia se aceptó la anexión de los Sudetes por Hitler a cambio de que diera garantías a Francia y Gran Bretaña de que con eso acababan sus ambiciones.
-
Durante este tiempo se dieron rivalidad económica y el rearme de los países... Y otras que serían las causas inmediatas, las que determinan el estallido de la guerra, en éstas hacemos alusión a los distintos pasos que van dando Hitler y Mussolini incorporándose territorios hasta que las democracias occidentales les declaran la guerra
-
Con la incorporación de los Sudetes y de Austria la situación de Checoslovaquia era desesperada, formaba una cuña que se adentraba en Alemania. Tras la Conferencia de Munich y la anexión de los Sudetes Checoslovaquia había quedado debilitada y Hitler decide ocupar la parte checa y Eslovaquia se convierte en un país independiente bajo tutela alemana
-
este hecho motivó la declaración de guerra a Alemania por parte de Francia y Gran Bretaña, la guerra duraría hasta 1945
-
En la madrugada las tropas alemanas invaden Polonia: hoy sabemos que desde el 3 de abril había dado la orden de invadir Polonia el 1 de septiembre; respaldado por el acuerdo germano-soviético, Hitler mantuvo la fecha y empezó el ataque. Dos días más tarde, el día 3, Francia y Gran Bretaña le declaran la guerra: Ha estallado la II Guerra Mundial.
-
En lo que estaban en inferioridad de condiciones los alemanes era en la armada, la flota alemana era muy inferior en número y esto determinará la posibilidad de abastecimiento de los aliados desde cualquier parte del mundo. Desde el punto de vista táctico los alemanes llevan la delantera, por primera vez utilizan simultáneamente la aviación y los carros de combates, esto hace que los avances en la primera etapa de la guerra sean muy rápidos (guerra relámpago).
-
En Europa Occidental la “ofensiva relámpago”. Alemania invade Holanda y Bélgica e inicia la campaña contra Francia. Nada lograba detener a las divisiones acorazadas alemanas y a sus bombardeos en picado.
-
Los principales contendientes fueron, por un lado, Alemania, Italia y Japón, llamados países del Eje (Roma-Berlín-Tokio); por otro, Gran Bretaña y Francia, a los que se suman en 1941 EE.UU. y la URSS, constituían los “países aliados”. La guerra tuvo tres frentes principales: Europa, África y el Pacífico.
-
Alemania tenía previsto invadir Inglaterra, pero antes, como parte de ese plan, decidió conquistar el dominio del aire. La batalla de Inglaterra fue una ofensiva aérea donde los alemanes buscaron la rendición de Gran Bretaña a través de los bombardeos de objetivos militares y de las ciudades con el fin de minar la moral de la población. Finalmente, las Reales Fuerzas Aéreas Británicas (Royal Air Force: RAF), con la ayuda de un nuevo invento, el radar, fueron imponiéndose a la Luftwaffe alemana.
-
fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón ya había iniciado una guerra expansiva en todo el Lejano Oriente. En 1937 invadió China; en los meses centrales de 1941 ocupó la Indochina francesa y para asegurarse la conquista de toda Asia Oriental dirigió sus miradas contra EE.UU
-
El objetivo del Eje era ocupar Egipto, sin embargo, las tropas alemanas del África Korps, dirigidas por el general Rommel, eran derrotadas por las fuerzas británicas del general Montgomery. Los alemanes se retiraron precipitadamente a Túnez. Las cosas empezaban a cambiar. En noviembre las tropas norteamericanas y británicas desembarcaban, al mando del general Eisenhower, en Marruecos y Argelia en dirección a Túnez con el objeto de expulsar a alemanes e italianos del Norte de África.
-
en la segunda mitad de 1944 los rusos han ocupado Rumanía, Bulgaria y Hungría, mientras Yugoslavia y Albania eran liberadas por sus respectivos movimientos de resistencia. Antes de terminar 1944, los británicos habían expulsado a los alemanes de Grecia y los rusos avanzaban por Polonia.
-
La invasión de Europa por las tropas aliadas era una operación que venía preparándose, faltaba establecer el punto de entrada y la fecha de su realización.Antes del amanecer, se producía el desembarco en la costa de Normandía, cruzando el Canal directamente desde Inglaterra. Una combinación sin precedentes de fuerzas inglesas, canadienses y americanas, de tierra, de mar y de aire, reunidas en Gran Bretaña, bajo la dirección del general americano Eisenhower.
-
Pacifismo de las democracias occidentales que no desean una nueva guerra (política de “apaciguamiento” con Hitler)
-
Las condiciones de paz, en definitiva, fueron marcadas por los vencedores a través de una serie de conferencias, celebradas a lo largo de la guerra, y luego en otros acuerdos suscritos en los años siguientes. El primer encuentro tuvo lugar en agosto de 1941, entre Roosevelt y Churchill en el navío Prince of Wales, frente a la costa de Terranova. De esta reunión surgió un documento, la Carta del Atlántico, que es considerado como el equivalente de los Catorce Puntos de Wilson de 1918.
-
La guerra terminó tras las ofensivas finales de los aliados. Las ciudades de Berlín, Hamburgo, Colonia, Dresde y Viena sufrían terribles bombardeos aéreos que causaban miles de muertos entre la población civil. En abril, los americanos se detuvieron por decisión de Eisenhower.Fue un gesto de buena voluntad para con los rusos, a quienes se les permitió la toma por ellos de Berlín.El 25 de abril, en efecto, era cercada por tropas soviéticas. En sus calles seguía la lucha
-
fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
En la conferencia de Yalta (febrero de 1945) los tres grandes decidieron volver a citarse en la ciudad de San Francisco (EE.UU.), en abril de ese mismo año, para crear una organización que debería solucionar por la vía del diálogo los conflictos internacionales, evitar la guerra y promover los derechos humanos.
-
Cientos de ciudades quedaron completamente destruidas (Berlín, Coventry, Varsovia, Hiroshima…), centros industriales arrasados, vías de ferrocarril, carreteras y puentes destruidos, agricultura abandonada… En la mayoría de los países, en 1950, todavía no se había alcanzado el nivel económico de la preguerra
-
Se calcula que entre 50 y 60 millones de personas perdieron la vida en el conflicto. Los más castigados fueron la URSS, China, Alemania y Polonia. Entre los muertos fue mayor la pérdida entre la población civil que en la militar como consecuencia de las deportaciones, los horrores en los campos de concentración (el exterminio de los judíos por los nazis se calcula en unos seis millones), bombardeos sobre ciudades (150.000 muertos en Dresde, 80.000 en Hiroshima).