-
200,000 BCE
La comunidad primitiva
La comunidad primitiva es la primera forma en
que el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades, la primeras comunidades eran semisalvajes también es importante decir que en esta época no hay ordenes sociales por lo cual todos eran iguales y no había explotación del hombre en el trabajo a esto se la llamaba comunismo primitivo. esto fue hace 25 millones de años -
6000 BCE
Sedentarismo
El sedentarismo surgió a raíz de que el hombre iba teniendo que utilizar cada vez mas herramientas por lo cual comenzaron a dividice las sociedades lo que provoca el
rompimiento del orden comunitario. -
Period: 5000 BCE to 500
El esclavismo
La esclavitud nace de la división del trabajo. Dada la
necesidad de incrementar la producción agrícola,
minera o ganadera, las sociedades empiezan a
constituir la figura de los esclavos, primero utilizando
prisioneros de guerra y después a través del
comercio de esclavos. Muchas culturas se desarrollaron gracias al uso de un sistema de producción esclavista, como la
griega, egipcia, babilónica, , entre
otras. esto ducedio desde 5000 años antes de cristo y 500 después de cristo -
1600 BCE
Los Griegos
La economía en la época de la Grecia clásica
se debe entender como una economía de premercado,
pues aunque existían el intercambio y
el comercio, no había un mercado como tal que
asemejara las condiciones actuales. -
1050 BCE
Los hebreos
En el Antiguo Testamento y en el Talmud podemos
encontrar las aportaciones de los hebreos
en materia económica, pues en dichos libros es donde se manifiestan algunas ideas económicas encontramos la importancia económica de la tierra, siendo la actividad principal
de este pueblo la agricultura; aunque también
existe el comercio de los excedentes agrícolas. -
Period: 756 BCE to 476
Imperio Romano
Roma tenía un comercio interno y externo a
gran escala con Grecia, Egipto, India y Persia.
Por ejemplo en Persia (ahora Irán), Darío I
(518 a.C.) mandó construir un canal entre el mar
Rojo y el Mediterráneo para facilitar el comercio
y traer maderas de Líbano y plata de Egipto, para
construir la ciudad de Persépolis.
En la antigüedad, las ciudades eran como parásitos
frente al resto de la economía, ya que sólo
eran el centro de la actividad comercial. -
Period: 395 BCE to 476
Decadencia Imperio Romano
El Imperio romano empezó a decaer y a perder
fuerza. Las fronteras de su territorio, establecidas
para la defensa de las invasiones bárbaras que
venían del norte, del este y del sur, se debilitaron,
lo que permitió que los bárbaros penetraran a su
territorio,Europa occidental tuvo que cambiar y adoptar
formas defensivas de organización económica; con
lo que se dio el paso a la Edad Media. -
476
Feudalismo
El feudo era una entidad social y política en la que
el señor feudal no solamente poseía la tierra, sino
que fungía como máxima autoridad; era el organizador
y administrador de todas las actividades
dentro del feudo, y además de ser el juez también
era el jefe de los guardias para la protección del
feudo. El señor feudal no solamente era el dueño de
la tierra, también de todo lo que hubiera sobre ella,
incluyendo a las personas que la habitaban. -
476
Medievo y Renacimiento
La confianza y la seguridad propias de las
ciudades, así como el comercio que se daba entre
los diferentes países se terminaron,Por consiguiente, las provincias y las ciudades comenzaron a aislarse, creándose una
nueva forma de organización económica La agricultura fue el pilar fundamental de la economía en la Edad Media El trabajador de la Edad Media era el siervo, pues la esclavitud había terminado sin embargo a pesar de tener derechos y un pedazo de tierra ellos no tenían sueldo. -
1453
La edad Moderna
Se dieron 3 grandes acontecimientos: El Renacimiento, El descubrimiento de América y La desaparición de las tierras comunales El descubrimiento de América trajo consigo el
conocimiento de nuevas formas de administración
de las tierras y los bienes de la población pero
En realidad el dinero no era necesario,sólo algunos señores feudales acuñaban unas cuantas monedas, poniéndoles
alguna inscripción con su nombre y sello. si embargo tiempo después comenzaron a cobrar por los servicios. -
Period: 1454 to
El mercantilismo
Esto no es una teoría económica, es
el nombre que Adam Smith dio al conjunto de
teorías y medidas prácticas que ocurrieron en un
periodo de aproximadamente trescientos años, El término mercantilismo lo empleó por primera
vez Mirabeau en el siglo xviii, a pesar de
que este sistema se ubica desde principios del
siglo xvii, principalmente en Inglaterra, Holanda,
España,La enorme cantidad de metales convertidos en
dinero propició un incremento en los precios pero bajo la tasa de interés. -
1516
Utopía
Tomás Moro, al ver la cantidad de pobres ambulantes,
propone una solución (cabe recordar que
todas las teorías económicas surgen por acontecimientos
históricos). En 1516 Moro editó su Utopía
en Lovaina. El título de esta obra ha servido
para designar a alguien idealista; sin embargo, las
raíces griegas indican que la palabra utopía significa
“no y “lugar”; por lo tanto, etimológicamente
quiere decir “ningún lugar”. -
Fisiocratas- Fundadores de la economía política
A medida que el mercantilismo mostró sus errores
en política para lograr el enriquecimiento del
Estado, en Europa se experimentaban cambios
tanto políticos como económicos que dieron origen
al capitalismo industrial.Muy pocos artesanos
pudieron sobrevivir a la competencia de los procesos
de transformación más eficientes y baratos de
las fábricas con producción en línea,Estos talleres
terminaron cerrando sus puertas, de modo que los
aprendices y maestros se emplearon en las fabricas. -
La escuela Clasica
La escuela clásica formuló sus postulados básicos
de la teoría económica capitalista durante el periodo
que va, aproximadamente, de 1776 a 1850.
Los clásicos estaban de acuerdo con el liberalismo
económico que se había instituido con la
Revolución revolución francesa -
Adam Smith
Smith no estaba de acuerdo con
que sólo la clase campesina era la productora de la
riqueza auténtica y que las clases manufacturera
y mercantil eran estériles (más no inútiles) como
proponía su conocido . Aceptó gustoso el liberalismo económico del
laissez faire, pero no que las actividades industriales
fueran improductivas, ya que él había nacido
en un poblado de Escocia donde la principal actividad
del pueblo se desarrollaba en una fábrica
de alfileres -
Árbol Genealógico
Cadena de la ciencia Economica : -
Jean Baptiste Say
Después de leer La riqueza de las naciones de
Adam Smith, se convirtió en su gran admirador y
fue partidario del laissez-faire.Say definió el término de economía
política. La economía política enseña cómo se forman,
se distribuyen y se consumen las riquezas que
satisfacen las necesidades de las sociedades.Es el primero que divide las etapas de la producción en producción, distribución y consumo. -
Thomas Robert Malthus
En el principio de su carrera escribe un ensayo titulado The Crisis, en el que afirma que una población creciente es un síntoma
de la felicidad y prosperidad de un Estado, pero
pronto cambió de parecer y le atribuyó al hombre
mismo y a su naturaleza los males y vicios.
Sus obras son:
Ensayo sobre el principio de la población
(1798).
Principios de economía política (1820). -
David Ricardo
la mayor parte de su tiempo lo dedicó al estudio de la economía,
e incluso a desarrollar su propia teoría, que
plasmó en su libro titulado Los principios de economía
política y tributación y que publicó en 1817, el
cual llegó a ser la obra más sistemática y coherente
del pensamiento económico clásico.La importancia de esta obra se debe a su razonamiento abstracto, donde simplifica la realidad
para poder hacer un modelo teórico en que se
base el funcionamiento del sistema económico. -
El Marxismo
El marxismo es una corriente de pensamiento, un modelo teórico-explicativo de la realidad humana que ha servido como base ideológica de lo que se conoce como materialismo histórico y dialéctico, del comunismo y de los diferentes tipos de socialismos. -
John Stuart Mill
Escribió numerosos artículos, y entre sus obras
más importantes están Sistema de lógica (1843) y
Principios de economía política con algunas aplicaciones
a la filosofía social (1848),Para Mill todo lo que limita la competencia es un mal y todo lo que la favorece es un bien. Por lo tanto, los precios van a variar a razón de las fuerzas
que determinan la oferta y la demanda también Para Mill, tanto el empleo como los incrementasen la producción dependen del ahorro. -
Escuela Neoclasica
-William Stanley Jevons
-Alfred Marshall
-León Walras
-Vilfredo Pareto -
William Staney Jevons
Escribió algunas obras en las que expone la
teoría marginalista, convirtiéndose en el precursor
de la introducción de un mayor rigor matemático
en la economía. Su principal obra es: Teoría de la
economía política, en la que esboza
sus teorías de la utilidad. -
Alfred Marshall
Marshall pensaba acerca de la economía que:
De conformidad con las tradiciones inglesas, se
entiende que la función de nuestra ciencia es
recoger, combinar y analizar los hechos económicos,
aplicando los conocimientos adquiridos
por medio de la observación y la experiencia a
la determinación de los que han de ser, con toda
probabilidad, los efectos inmediatos y finales de
los diversos grupos de causas. -
León Walras
Influenciado por otro gran economista,
Agustín Cournot, propuso un modelo matemático
de equilibrio general para una economía de mercado en la que el valor de los bienes es una “utilidad” o satisfacción subjetiva, que experimentan los consumidores a partir de saber que enfrentan
escasez.Utilizó como ninguno de sus antecesores el
método matemático y estadístico, aplicando ecuaciones
para mostrar las interrelaciones entre las
variables económicas. -
Vilfredo Pareto
Pareto dio continuidad al trabajo de Walras,
al proseguir con el estudio del equilibrio general
partiendo de sistemas de ecuaciones con múltiples
variables, Buscó poner a la economía en un campo positivo,
donde no le atañeran los problemas éticos y
fuera una ciencia de rigor matemático y analítico.
Tal esfuerzo nunca pudo cristalizarse, ya que la
teoría económica se nutre del comportamiento
humano, como individuo y como sociedad. -
Period: to
Milton Friedman
Friedman es uno de los más importantes economistas
de la segunda mitad del siglo xx. Monetarista
que propuso resolver los problemas de la
inflación, limitando el crecimiento de la oferta
monetaria a una tasa constante y moderada, Estudió economía en la Universidad Rutgers (New Jersey), graduándose en 1932. Realizó una maestría en la Universidad de Chicago y obtuvo el doctorado en la Universidad de Columbia en 1946. -
El Tiempo de Lennin
Nació el 22 de abril de 1870 en el Imperio ruso fue un político comunista reconocido y cabecilla de la Revolución de octubre, que hizo triunfar la revolución bolchevique Los escritos de Lennin ponen su argumento en que las naciones más desarrolladas ya han entrado en una etapa en la que el capitalismo se expresa
en su máximo estado; es decir, el monopolio (la
concentración de toda la producción de un determinado
bien, en un solo individuo o empresa). -
La Gran depresión
La Bolsa había subido sin apenas interrupciones desde el principio de la década, coincidiendo con un largo período de bonanza económica que sus contemporáneos vieron como una era de prosperidad sin fin. sin embargo Todas estas cosas especulativas prepararon el camino hacia la “depresión”. Cuando cayó la bolsa no había forma de proteger la inversión,ya que lo que se especulaba era, muchas veces,sólo el papel y no una empresa real. -
John Maynard Keynes
Keynes fue un personaje notable de una vida tan
plena e interesante como la vasta obra que legó
a la economía. Nacido en Cambridge, Inglaterra
(1883), en el seno de una familia cuyos miembros
destacaron por su intelectualidad Keynes decía que el Estado tiene la capacidad y la responsabilidad de controlar la demanda agregada, asegurando de este modo una prosperidad continuada. -
La economía clásica y la economía keynesiana
Muchos decian que la economía se corregiría la pasar los años pero Keynes por su parte decía que el desempleo iba a continuar, a menos que el gobierno interviniera en la economía, incrementando la demanda agregada por la vía del
gasto público. -
Period: to
Mijaíl Gorbachov
Nació el 2 de marzo de 1931 en Privolnoye (Krai
de Stávropol) En marzo de 1985 fue
elegido secretario general del partido comunista
de la URSS. Después de la reorganización del
partido, fue elegido jefe de Estado en 1989 y primer
presidente de la URSS por el Congreso de los
Diputados del Pueblo en 1990. -
El Neoliberalismo
Los cambios en las condiciones económicas
mundiales en la década de 1970, como inflaciones
aceleradas y cambios bruscos en los precios del
petróleo, condujeron a la primera gran recesión de
los países desarrollados .El neoliberalismo se caracteriza por reducir el poder del Estado al mínimo, en la creencia de
que la sociedad civil se desarrollaría más en un
entorno libre de imposiciones gubernamentales.
Así, el gobierno dejó de intervenir en muchas funciones
del mercado. -
Economía social de mercado
La economía social de mercado es un camino
intermedio entre el capitalismo y el socialismo,
su finalidad es mantener el balance entre buenos
niveles de empleo, baja inflación, buen crecimiento
económico combinado con una eficiente seguridad
social, y un cierto grado de intervencionismo
gubernamental. -
Los monetaristas y los activistas
Los economistas que siguieron las teorías
clásica y neoclásica se denominan monetaristas. Al igual que sus
predecesores, creen que los mercados funcionan
mejor si no se interviene en ellla, El monetarismo moderno se ha dedicado a explorarlas contribuciones de la teoría cuantitativa
y es aquí donde el principal exponente del monetarismo,
Milton Friedman, se separa del resto. -
Period: to
Pensamiento Neomarxista
El término economía neomarxista se utilizó por primera vez para hacer referencia a una distinta tradición de pensamiento económico encuadrada dentro del marxismo. Muchos de los representantes más importantes se asociaron al Monthly Review.
Una de las corrientes mas identificables es :
-formaban individuos que se aislaban o congregaban en comunidades utópicas que pudieran poner en práctica lo
que el socialismo dictaba. -
La Perestroika
Gorbachov y sus ministros de economía introdujeron las reformas necesarias de lo que sería conocido como Perestroika. La Perestroika es una reforma basada en la reestructuración del sistema económico llevada a cabo en la Unión Soviética, en la década de 1980. -
Tercera Vía
La tercera vía es una filosofía política de centro-izquierda que busca renovar la socialdemocracia y dar respuesta a los cambios que está experimentando la sociedad por efecto de la globalización. Estos cambios se han dado tanto en la economía como en el comercio, el medio ambiente, la ciencia y la tecnología. -
Características de las doctrinas económicas
CAPITALISMO (siglo XVIII)
• Se privilegia la libertad sobre la igualdad.
• Los precios de los bienes los determinan la oferta y la
demanda.
SOCIALISMO (1917)
• Se privilegia la igualdad sobre la libertad.
• Los precios se determinan de manera centralmente
planificada.
You are not authorized to access this page.