Obtieneimagen

linea de tiempo 1940-1970

  • voto femenino municipal

    voto femenino municipal
    En 1931 se otorga el derecho a voto, con restricción de edad, en las elecciones municipales. En 1934 se dicta la ley 5357 que otorga a la mujer el derecho a elegir y ser elegida en los comicios municipales. La primera elección municipal que participaron las mujeres fue el 7 de abril de 1935
  • matanza seguro obrero

    matanza seguro obrero
    Cerca de 50 jóvenes nacis, el 5 de septiembre de 1938, en una manifestación de apoyo a Carlos Ibáñez del campo se toman el edificio de la U. de chile y del seguro obrero. Alessandri ordena a carabineros masacrar a los nacis en el edificio del seguro obrero
  • inauguración estadio nacional

    inauguración estadio nacional
    El recinto fue inaugurado el 3 de diciembre por el presidente Arturo Alessandri en 1938, en lo que eran los Campos de Sports de Ñuñoa. Su capacidad era de 52 mil personas, y estaba constituido por una cancha profesional de fútbol y una pista de velódromo en su contorno.
  • creación de la CORFO

    creación de la CORFO
    La Corporación de Fomento a la Producción (CORFO) surge de la necesidad de impulsar la industrialización nacional mediante la intervención del Estado, en una época en que imperó el proteccionismo económico a raíz de la Gran Depresión de 1929
  • creación Chile films

    creación Chile films
    creada en 1942 por el gobierno de Juan Antonio Ríos, antes de su privatización definitiva en la década de 1980.Se trata del primer intento de realizar un cine apoyado por el Estado; un cine que habría de ser un producto nacional de exportación, con sus propios estudios y star system. Se realizaron películas con temas distantes de la contingencia nacional
  • creación Endesa

    creación Endesa
    partir de 1935 entre sus aportes más relevantes: “La Política Eléctrica Chilena”, “Plan de Electrificación del País”, propuesta de creación de ENDESA, ENTEL, el estudio base del primer Código de Aguas y sus reformas, trabajo sobre la “Política Nacional de Riego” que dio origen a la Empresa Nacional de Riego
  • ley de defensa permanente democracia:

    ley de defensa permanente democracia:
    declaró ilegal al Partido Comunista, por lo que se dice que el entonces el presidente Gabriel González Videla accedió a apoyar la lucha femenina para apaciguar a los ánimos.
  • voto femenino presidencial

    voto femenino presidencial
    El 8 de enero de 1949 el presidente de la republica Gabriel González Videla firma la ley que daba a las mujeres de chile la posibilidad universal de hacer uso de su ciudadanía y votar en igualdad de derecho. En 1952, las mujeres votan por primera vez en una elección presidencial.
  • servicio del seguro social

    servicio del seguro social
    Salvador Allende, ministro de salubridad de la época, presentó al Congreso Nacional en 1941 un proyecto de reforma a la ley N°4.054 que se logró promulgar el 8 de agosto de 1952 la ley N°10.383 que modificó la institución, pasándose a llamar Servicio de Seguro Social.
  • creación de la CORVI

    creación de la CORVI
    El 25 de julio de 1953 durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo se dictó el Decreto Ley N° 285 a través del cual se creó la Corporación de la Vivienda. CORVI es un período de modernización de la sociedad chilena, asociado a un proyecto nacionalista de Estado Benefactor.
  • creación banco del estado

    creación banco del estado
    El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, dando origen al Banco del Estado de Chile, hoy Banco Estado.
  • mision Klein sacks

    mision Klein sacks
    La Misión Klein Saks fue una comisión compuesta por un grupo de expertos estadounidenses contratada por el gobierno colombiano para tratar de mejorar la economía del país. El presidente que decidió contactar con esta consultora fue Carlos Ibáñez del Campo, en 1955, durante su segundo mandato.
  • política tres tercios

    política tres tercios
    Esta época se le denomina así por tres corrientes políticas distintas después del gobierno de Carlos Ibáñez del campo. Los representantes de cada corriente eran, Jorge Alessandri de 1958/1964, Frei Montalva 1964/1970 y por ultimo salvador allende 1970/1973
  • revolucion cubana

    revolucion cubana
    Fue el proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a cuba en un país comunista liderado por Fidel castro. Además tiene la importancia que permite la entrada al comunismo en el área de influencia de EE.UU.
  • construccion muro de Berlín

    construccion muro de Berlín
    El muro se construyó después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bando de los Aliados consiguió derrotar al régimen nazi, los países vencedores dividieron Alemania en dos: la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA).
  • alianza para el progreso

    alianza para el progreso
    Kennedy propuso en 1961 un programa de ayuda económica y social para la región. Denominado Alianza para el Progreso, éste se propuso mejorar las condiciones sanitarias, ampliar el acceso a la educación y la vivienda, controlar la inflación e incrementar la productividad agrícola mediante la reforma agraria.
  • primera reforma agraria

    primera reforma agraria
    Durante el gobierno de Jorge Alessandri palma, el 15 de noviembre de 1962 promulgo la ley 15.020 y se crea la corporación de la reforma agraria (CORA), y del instituto de desarrollo agropecuario (INDAP), chile se integra a el programa ´´alianza para el progreso´´
  • crisis de los misiles

    crisis de los misiles
    Comienza con el descubrimiento de espionaje aéreo de estados unidos. El 22 de octubre de 1962, Kennedy hace un bloqueo alrededor de la isla. El mismo 24 del mismo mes y año, jrushchov disminuyo los buques para no causar mas conflicto
  • asesinato rene Schneider

    asesinato rene Schneider
    Desde 1969 el General Schneider era el Comandante en Jefe del Ejército. La posibilidad real del triunfo de la Unidad Popular (UP). El 22 de octubre de 1970, a las 8am, el auto de Schneider fue bloqueado en la esquina de la avenida Américo Vespucio, los criminales rodean el automóvil y destrozan con martillos los cristales, pero al notar que el General toma su arma para defenderse, lo acribillan. Tres días después fallece a causa de las heridas.
  • chilenizacion del cobre

    chilenizacion del cobre
    Al finalizar el gobierno de Eduardo Frei Montalva el camino a la nacionalización integral de la gran minería del cobre quedó abierto, y fue recogido por las candidaturas presidenciales de Radomiro Tomic y de salvador allende El triunfo del candidato de la Unidad Popular puso en marcha un inmediato proceso hacia la nacionalización y estatización de la gran minería del cobre. Este proceso culminó el 11 de julio de 1971.