-
Herman Hollerith creó un sistema mecánico para realizar censos utilizando tarjetas perforadas. Este invento se considera la primera operación auténtica de procesamiento de datos. Se empleó en el censo de población de Estados Unidos, lo que permitió completar el recuento en dos años y medio, en vez de los más de siete años que tomaba antes. https://z1eniac.wordpress.com/cronologia-del-computador-1700-1900/
-
Los ordenadores estaban hechos con válvulas al vacío y relés electromagnéticos. Funcionaban de forma que solo podían hacer una cosa a la vez; no empezaban otra tarea hasta que terminaban la anterior. Los datos se metían mediante tarjetas perforadas.
-
Los circuitos integrados empezaron a usarse. En un sólo chip se juntan todos los transistores y circuitos analógicos que hacen las funciones básicas de un ordenador. Un material muy importante para fabricar estos circuitos es el silicio, y después se crearon los microprocesadores.
Hubo grandes cambios en las computadoras: se hicieron más pequeñas, más rápidas, más compatibles, y mejoraron en cómo compartían recursos y podían hacer varias tareas al mismo tiempo. -
La tecnología permite integrar más circuitos en una sola pastilla, nuevos circuitos con mayor nivel de integración. Tecnología de alta escala de integración (LSI). INTEL desarrolla su primer microprocesador.
-
El lanzamiento del Apple Macintosh trajo la interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando la manera en que las personas usaban los ordenadores. Su diseño simple y fácil de usar hizo que más personas pudieran acceder a la informática personal.
-
La reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, produce un salto generacional y, con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran.
-
El lanzamiento de Google revolucionó la forma en que accedemos y navegamos por la vasta cantidad de información en la web. Su poderoso algoritmo de búsqueda permitió a los usuarios encontrar datos relevantes con una eficiencia sin precedentes, convirtiéndose en una herramienta indispensable en la vida cotidiana.
-
La introducción del iPhone de Apple en 2007 marcó el comienzo de la era de los smartphones, transformando el concepto de computación móvil. Los smartphones combinaron la funcionalidad de un ordenador personal con la conectividad inalámbrica, la fotografía digital y las aplicaciones móviles, convirtiéndose en dispositivos omnipresentes en nuestras vidas.
-
La evolución de la computación en la nube permitió a los usuarios y empresas acceder a recursos de computación y almacenamiento a través de internet, liberándolos de la dependencia del hardware físico. Esta tecnología ha facilitado la colaboración global, el almacenamiento de datos seguro y el acceso a aplicaciones potentes sin la necesidad de infraestructura costosa.
-
Es entonces cuando llega a nosotros la MacBook Air 15. Toma todo lo bueno del modelo más pequeño y lo aumenta de tamaño, se conserva un chasis ultradelgado de 0.46 pulgadas, convirtiéndola en la computadora portátil de 15 pulgadas más delgada jamás fabricada. Su pantalla Liquid Retina de 15.3 pulgadas es nítida, y es lo suficientemente grande como para marcar una diferencia significativa con respecto al panel de 13.6 pulgadas.