-
En la antigüedad a los griegos se los conocía como helenos, un conjunto de pueblos que si bien no tuvieron un Estado y una nación común, compartieron vínculos culturales como la lengua y la escritura, que permiten hablar de una historia en común.
-
Las primeras obras de la tradición literaria occidental son los poemas épicos de Homero y Hesíodo. La primera poesía lírica, la representativa por poetas como Safo y Píndaro, fue la responsable de la definición del género lírico como es entendido en la actualidad en la literatura occidental. Estas innovaciones tuvieron una profunda influencia no solo en los poetas romanos, como Virgilio en su poema épico de la fundación de Roma, la Eneida, sino que se extendió a través de toda Europa.
-
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
-
Fue quien centro el pensamiento griego en torno al hombre Sobre la posible búsqueda y consecución de la verdad, sobre la dignidad humana, el conocimiento de si mismo y la vida conforme a las normas morales que dictaba la razon
-
Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. Sus ideas fueron la base del llamado neoplatonismo de filósofos como Plotino y Porfirio, que influyeron en San Agustín y, por lo tanto, en el cristianismo.
-
Según el filósofo, el ser humano es un animal racional constituido por un cuerpo y alma y que desea saber y ser feliz. La experiencia es la fuente del conocimiento y la felicidad se proviene de la virtud propia del alma humana, razonar. Los hombres viven en comunidad, formando Estados con el fin de preservar la felicidad de sus ciudadanos. También defendió el valor del arte, la retórica y la superioridad del varón.
-
Es considerado como un período de transición entre el declive de la época clásica griega y el ascenso del poder romano. Sin embargo, el esplendor de ciudades como Alejandría, Antioquía o Pérgamo, la importancia de los cambios económicos, el mestizaje cultural y el papel dominante del idioma griego y su difusión son factores que modificaron profundamente el Oriente Medio antiguo en esta etapa.
-
Este fue su ultimo periodo en el que Alejandro Magno heredo de su padre una Grecia derrotada, someteiendo entonces al imperio persa, los modelos de politica que ejercieron mas influencia en este periodo fueron los de Esparta y Atenas
Atenas fue la ciudad mas importante , su nombre viene de la diosa Atenea, diosa de la sabiduria e hija de Zeus, de atenas surgio el sistema politico que en la actualidad conocemos como Democracia. -
Es considerado el poeta del amor y de la simplicidad de la naturaleza y las costumbres campesinas. Supo aunar lo dramático y lo lírico en una treintena de sus llamados Idilios, canciones dialogadas en su mayor parte entre pastores que se cuentan sus penas de amor en mitad de un paisaje paradisíaco que el autor identificó con la región griega de Arcadia.
-
Tito Lucrecio Caro (en latín, Titus Lucretius Carus; c. 99 a. C.-c. 55 a. C.) fue un poeta y filósofo romano, autor de un único texto que se conozca: el poema didáctico De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas), que defiende la filosofía de Epicuro y la física atomista de Demócrito y Leucipo.
-
Por influencia platónica atiende sobre todo el alma como sede y habitáculo de la divinidad
Define la felicidad como el gozo de poseer la verdad, por el eso el vivir humano es un anhelo intenso y continuado de Dios
Distingue entre el libre albedrío y la libertad como realización del bien -
El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias. El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana.
-
Lego un conjunto de preceptos sobre el hombre que produjeron una revolución ideológica de alcances insospechados y definitivos para el humanismo mundial
Tuvo su raíz en la cultura hebrea, donde Dios es el principio y fundamento absoluto
El hombre es una criatura de Dios, surge del acto creador de Dios, el hombre es plenamente responsable de sus actos, no esta sometido a ningún destino fatal. -
El hombre es un ser en el que dos substancias incompletas: cuerpo y alma se funden para formar una naturaleza completa y singular
Solo el hombre es persona, no lo es el alma en si, aunque pueda subsistir con independencia del cuerpo -
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
El renacimiento es un humanismo: Una nueva comprensión del hombre
Renace el entusiasmo por las culturas clásicas y con ello la exaltación del hombre en cuanto a hombre
El arte ya no busca una representación de lo divino en lo humano, sino solo lo humano -
La realidad en si puede ser pensada pero no conocida; solo conocemos el fenómeno
El hombre tiene conocimientos experimentales de si mismo, pero todo aquello que quiera decir de su realidad ultima serán solo paralogismos -
La filosofía de Hegel afirmaba que todo lo que es real es también racional y que todo lo que es racional es real. El fin de la historia era, para Hegel, la parusía del espíritu, y el desarrollo histórico podía equipararse al desarrollo de un organismo, los componentes trabajan afectando al resto y tienen funciones definidas.
-
Defiende el valor del hombre singular y los componentes emocionales y volitivos de la persona frente al abstraccionismo hegeliano
-
El hombre es un ser material y de naturaleza material: de ella nace en relación laboral, con ella vive
Es también un ser social: Es el conjunto de relaciones sociales, económicas, de producción y de intercambio -
Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas.
-
Exponente de la situación actual de las sociedades occidentales, representa el fin del intento por una explicación racional, coherente y sistemática de toda la realidad: Dios el hombre y su historia
Acusa la modernidad de haber hecho de la razón un instrumento de la subjetividad con olvido de la realidad, y de haber identificado a la razón verdadera con la racionalidad científico - técnica para el dominio o voluntad de poder -
Las diferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX. Aunque se aplica a corrientes muy diversas, todas ellas comparten la idea de que el proyecto moderno fracasó en su intento de renovación radical de las formas tradicionales del arte y la cultura, el pensamiento y la vida social.