Línea de tiempo Milena G.

  • Tablas sumerias
    5000 BCE

    Tablas sumerias

    Inventor: sumerios
    A finales del IV milenio a.C es creado por los sumerios un sistema de escritura basado en la representación de pictogramas sobre tablilllas de arcilla incisos mediante un puntiagudo punzón. La evolución de este sistema derivó en la escritura cuneiforme.
  • La escritura
    3500 BCE

    La escritura

    El inventor: Johannes Gutenberg
    La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
  • El abaco
    2500 BCE

    El abaco

    Inventor: se cree que el inventor estuvo durante la Edad Media de China, en la dinastía Ming.
    Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • Quipus
    2500 BCE

    Quipus

    Inventor: incas
    El quipus (el nombre es derivado del vocablo quechua khipu, que significa nudo, ligadura, atadura, lazada)​ fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos. Usado por las civilizaciones andinas.
  • Los sellos-Cilindros
    1000 BCE

    Los sellos-Cilindros

    Inventor: sumerios
    Los sellos cilíndricos se utilizaban desde el III milenio a.C. en Mesopotamia para autenticar los documentos y sellarlos. El funcionario encargado de la operación en cuestión utilizaba el cilindro como una firma y lo llevaba colgado del cuello.
  • Autómata
    428 BCE

    Autómata

    Inventor: Friedrich von Knauss
    Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado.
  • Reloj Gnomon
    300 BCE

    Reloj Gnomon

    Inventor: sacerdote babilonio Beroso
    El gnomon o estilo se define como un objeto alargado de uso astronómico que arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto al plano horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el reloj de sol
  • Astrolabio
    150 BCE

    Astrolabio

    Inventor: Claudio Ptolomeo
    El astrolabio​ es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον,​ que puede traducirse como «buscador de estrellas».
  • Máquina anticitera.
    87 BCE

    Máquina anticitera.

    Inventor: se piensa que fueron científicos griegos.
    Es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses.
  • Imprenta
    500

    Imprenta

    Inventor: Johannes Gutenberg
    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión.
  • Brújula
    1269

    Brújula

    Inventor: Pietro Peregrino
    Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético , que sirve para determinar las direcciones de la superficie terrestre .
  • Los huesos de Naiper

    Los huesos de Naiper

    Inventor: John Naiper
    Fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
  • Pascalina

    Pascalina

    Inventor: Blaise Pascal
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • Telar Jacquard

    Telar Jacquard

    Inventor: Joseph Marie Jacquard
    El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Números bernoulli

    Números bernoulli

    Inventora: Ada lovelace
    Constituyen una sucesión de números racionales con profundas conexiones en teoría de números.
  • Álgebra booleana

    Álgebra booleana

    Inventor: Joerge Bool
    Esquema o sistema para la expresión simplificada de problemas lógicos a través de dos estados (falso o verdadero) mediante un procedimiento matemático.
  • Radio

    Radio

    Inventor: Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904
    La radio ​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia .
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Inventor: Joseph Henry
    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Primer cable submarino transatlántico colocado

    cable telegráfico que conectó a Irlanda y Terranova
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    Inventor: Christoper Latham Scholes.
    La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    Inventor: Charles Babbage
    La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados.
  • Teléfono

    Teléfono

    Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Máquina Tabuladora de Hollerith

    Máquina Tabuladora de Hollerith

    Inventor: Herman Hollerith.
    Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Se presento una patente para un dial giratorio

    Almon Brown Strowger fue el primero en presentar una patente para un dial giratorio
  • Fue otorgada la patente del dial giratorio de EEUU

  • Televisión

    Televisión

    Inventor: John Logie Baird.
    La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
  • Válvulas

    Válvulas

    Inventor: Nikola Tesla.
    Se trata de un componente electrónico usado para amplificar, conmutar o modificar señales eléctricas mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • Máquina enigma

    Máquina enigma

    Inventor: Alan Turing.
    Máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
  • Se constituye la ctn

    Compañia nacional de España
  • Z1

    Z1

    Inventor: Konrad Zuze.
    Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
  • Sistema Binario

    Sistema Binario

    Inventores: algunos de ellos fueron John von Neumann, John Mauchly y Norbert Wiener.
    En el sistema binario solo se necesitan dos cifras. El valor numérico representado en cada caso depende del valor asignado a cada símbolo.
  • Edvac

    Edvac

    Inventor: Von Neumann-John W. Mauchly-J. Presper Eckert
    La 'EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
  • Espectro ensanchado por salto de frecuencia

    Espectro ensanchado por salto de frecuencia

    Inventora: Hedy Lamarr.
    Señal se emite sobre una serie de radiofrecuencias aparentemente aleatorias, saltando de frecuencia en frecuencia sincrónicamente con el transmisor.
  • Eniac

    Eniac

    Inventores: John W. Mauchly - J. Presper Eckert.
    Propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos.
  • Transistor

    Transistor

    Inventores: Bardeen y Brattain.
    Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • Univac

    Univac

    Inventor: John W. Mauchly.
    Línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria.
  • Compilador

    Compilador

    Inventora: Grace Murray Hupper
    Tipo de traductor que transforma un programa entero de un lenguaje de programación a otro.​ Usualmente el lenguaje objetivo es código máquina, aunque también puede ser traducido a un código intermedio o a texto.
  • Satélite artificial

    Satélite artificial

    Inventor: Sergúei Pavlovich Koroliov y Boris Yévséyevich Chertok.
    Orbita alrededor de otro más grande. En el universo ocurre que asteroides o satélites como la Luna orbitan planetas o estrellas. La Luna es un satélite natural y es el único objeto natural que gira alrededor de la Tierra.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado

    Inventores: 3 personas de 3 compañías de los Estados Unidos de Norteamérica.
    Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie
  • Software

    Software

    Inventora: Margaret Hamilton.
    Conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físico.
  • Empieza Telefónica implantando fibra

  • Motorola Dynatac costaba lo mismo que un vehículo

  • Web

    Web

    Inventor: Tim Bernast Lee
    World Wide Web o red informática mundial​ es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
  • Bitcoin

    Se publica el documento técnico de Bitcoin por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, marcando el inicio de las criptomonedas y la tecnología blockchain.