-
Agustín de Iturbide fuera designado Comandante de las fuerzas del sur. A pesar de mantenerse alejado por cuatro años de las armas, su reconocida trayectoria en el Ejército Realista lo posicionó como la persona idónea, para terminar con la lucha que aún sostenía el insurgente Vicente Guerrero en esa zona.
-
Debido a los numerosos conflictos políticos que produjeron hechos violentos, dificultaron la formación de un gobierno estable.
-
Para el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide oficialmente dio a conocer el Plan de Iguala, donde se proclamó la independencia de México como imperio bajo una forma de gobierno monárquico constitucionalista.
-
El capitán general don Juan O'Donojú firmara los Tratados de Córdoba, texto en el que, de manera no oficial, la Corona de España reconocía la independencia del Imperio Mexicano.
-
Con la entrada del Ejército Trigarante a la capital del país el 27 de septiembre, y la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano, se consumó la soberanía de la nación.
-
Guadalupe Victoria; primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Duranguense, pero con profundas raíces veracruzanas, reconocido como ejemplo de actuación por su firmeza, honestidad y entrega, hábil en la táctica de guerrillas y, sorprendentemente, impulsor de la fuerza de las ideas.
-
Inglaterra firma un tratado comercial con México.
-
En 1829 una expedición española desembarcó en las costas de Tamaulipas, pero fue derrotada por el ejército nacional. Después de este fracaso, el gobierno español quedó convencido de que no podría reconquistar México.
-
Después de ser derrotado en la batalla de San Jacinto; Santa Anna estando preso, firma un acuerdo en el que acepta la independencia de Texas y autoriza la retirada de las tropas mexicanas.
-
Tras la derrota en Tamaulipas, España por fin reconoce la Independencia de México.
-
Estados Unidos propuso la compra de Nuevo México y California, pero el gobierno se negó a venderlos; ante esto el gobierno estadounidense planeó conseguirlo militarmente.
-
México aceptó la pérdida de Nuevo México y California Estados Unidos se compromete a pagar una compensación de 15 millones de pesos.