-
Homero es el nombre que se le da al poeta a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas; concretamente, la guerra de Troya.
-
-
-
Es considerado una de los siete sabios de Grecia y padre de la filosofía. Se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, las matemáticas, la astronomía y la física.
Fundó la escuela de Mileto.
Tales creía que el arjé (el principio de todas las cosas) era el agua. -
Perteneció a la escuela de Mileto ya que era discípulo y continuador de Tales. Su mayor aporte fue la medición de los solsticios y equinoccios para determinar el tamaño y la distancia de las estrellas.
Anaximandro afirmaba que la Tierra era cilíndrica y que ocupaba el centro del universo.
Anaximandro afirmaba que el arjé era el ápeiron, una sustancia que estaba compuesta por todas las sustancias. -
El dogmatismo es una ideología la cual considera posible conocer las cosas en sí mismas y, por lo tanto, expresar toda verdad de forma innegable y cierta, sin ninguna necesidad de revisarla o criticarla.
Su pensador más famoso es Descartes, quien no nacería hasta pasados bastantes siglos. -
Perteneció y fue el último miembro de la escuela de Mileto; fue discípulo de Tales y posteriormente de Anaximandro.
Se le atribuye la composición de un libro que hoy en día se ha perdido.
Anaxímenes afirmaba que el arjé era el aire. -
Se le considera el primer matemático puro. Sus mayores contribuciones fueron al campo de las matemáticas, la geometría y la aritmética entre otras.
Fue el fundador de la Escuela Pitagórica, la cual era una secta conformada por astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, que creían firmemente que el arjé eran los números. -
Era conocido como "El Oscuro". Sólo quedan fragmentos de sus obras.
Se le conoce por su insistencia en el cambio, afirmaba que todo estaba en constante cambio y que por tanto, nada volverá a ser igual nunca. "Nunca bajarás dos veces a un mismo río" es una frase que se le atribuye y que refleja este cambio en el que tanto insistía.
Heráclito afirmaba que el arjé era el fuego, ya que este estaba en constante cambio al igual que la realidad. -
Su única obra es un poema didáctico, del cual sólo tenemos fragmentos conservados en citas de otros autores.
Parménides afirmaba que el arjé era la esfera, ya que es la figura geométrica perfecta. -
Se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses, de la respiración de los peces y diversas investigaciones sobre la anatomía del cerebro.
Se dice que entre sus discípulos estaban Demócrito y Sócrates.
Anaxágoras afirmaba que el arjé eran semillas (espermatas), pero que cada cosa estaba formada por más semillas de sí misma que de otras cosas. -
Empédocles afirmaba que el arjé eran cuatro materiales que se hallaban en constante movimiento, mezclándose y repulsándose. Estos cuatro elementos eran el agua, el aire, el fuego y la tierra.
-
Era un pensador destacado por su amplio campo de intereses y por su concepción atomista de la materia. A veces de le considera el padre de la física.
Demócrito afirmaba que el arjé era una partícula indivisible (átomo) que se une a otras para formarlo todo. -
Fue uno de los mayores Sofistas; recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos.
A partir de Protágoras, los filósofos dejaron de centrarse en temas sobre la naturaleza y la realidad, y empezaron a centrarse en temas éticos y políticos. -
El relativismo es una ideología que afirma que los puntos de vista no tienen, ni pueden llegar a tener, verdad ni validez universal, sino que solo poseen una validez subjetiva en un momento y lugar determinado.
Los mayores pensadores de esta ideología eran los Sofistas. -
Se le considera, si no el más grande, uno de los más grandes filósofos de la filosofía universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
No dejó ningún escrito ya que pasó gran parte de su vida generando discusiones con todo el mundo en Atenas, tratando de determinar si alguien entendía de lo que estaba hablando.
Fue condenado a muerte. -
-
Esta escuela fue fundada por Antístenes en el año 445 a.C. y durño hasta el 365 a.C. Fue una escuela Helenística. Diógenes fue miembro.
Su objetivo era vivir conforme a la naturaleza y ser autárquicos.
A veces eran llamados perrunos debido a su estilo de vida autárquica (llevaban siempre la misma ropa, no poseían nada, etc...) -
Fue seguidor y alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Se le conoce por su propuesta de los dos mundos: el real y el aparente. El mundo real es un mundo utópico que no cambia. El mundo aparente está en constante cambio y es en el que vivimos. -
Gran viajero, y supuesto alumno de Empédocles (también siciliano) Gorgias trabajó en muchas ciudades griegas, hasta que se instala en Atenas en el 427 como jefe de una embajada de su ciudad, cuando tenía ya 60 años.
-
Fue discípulo de Platón. Escribió casi 200 tratados (de los cuales sólo se conservan 31) sobre una gran variedad de temas como metafísica, política, ética, física, biología, etc...
-
Esta escuela fue fundada por Epicuro y era una escuela Helenística.
Su objetivo era buscar el placer de forma inteligente y evitar el dolor a toda costa. También defendían la igualdad entre hombres y mujeres. -
Esta escuela fue fundada por Zenón de Citio.
Creían que había una razón universal por la que ocurren las cosas, por lo tanto, creían en el destino y lo aceptaban.
Marco Aurelio, Séneca y Epicteto fueron miembros de esta escuela. -
Los patrísticos son personas que se dedicaron al estudio del cristianismo de los primeros siglos y de sus primeros autores (los padres de la Iglesia). La patrística defendía y enseñaba las creencias religiosas de forma que si el conocimiento humano contradecía al divino, el humano se censuraba.
San Agustín de Hipona era un patrístico y es considerado uno de los máximos pensadores del cristianismo y uno de los mayores genios de la humanidad. -
-
La escolástica fue la corriente predominante del medievo tras la patrística. Se basó principalmente en la coordinación entre fe y razón, aunque la fe siempre estaba por encima de la razón.
El principal representante de la enseñanza escolástica es Tomás de Aquino. -
Copérnico fue un monje astrónomo conocido por formular la teoría heliocéntrica del sistema solar, es decir, que la tierra giraba alrededor del Sol junto a otros planetas y no al revés. Esta revelación supuso un cambio tan grande que en filosofía, para expresar un cambio de direccion de 180º se dice: "dar un giro copernical".
-
-
Galileo es conocido por la invención del telescopio, por desmontar la teoría de Aristóteles de que el espacio era perfectoy por ser el padre de la ciencia y del método científico, ya que defendía los experimentos frente a pensar.
-
Es conocido por tres leyes:
-Los cuerpos se mueven elípticamente alrededor del Sol.
-Las áreas barridas por los radios de los cuerpos celestes son proporcionales al tiempo usado por aquellos en recorrer el perímetro de esas áreas.
-El cuadrado de los períodos de la órbita de los cuerpos celestes guarda proporción con el cubo de la distancia que hay respecto al Sol. -
El proyecto cartesiano de una ciencia universal: una respuesta frente a la crisis
La duda metódica y el error
La inteligibilidad de la sustancia -
El empirismo nace en Inglaterra y es una ideología que enfatiza el papel de la experiencia (ligada a la percepción sensorial) en el aprendizaje y la inducción de conocimiento.
Algunos de sus filósofos fueron Thomas Hobbes, John Locke y David Hume. -
Spinoza entiende por sustancia sólo una cosa: aquello que no necesita de nada para existir. ¿Y quién no necesita nada? Dios.
Esta visión determinó no sólo el contenido de la filosofía de Spinoza, sino también su forma. -
Fue un científico inglés conocido por formular la ley de la gravitación universal.
-
El racionalismo es una ideología que apareció en Francia aproximadamente en el siglo XVII, que se caracteriza por dar el protagonismo a la razón en el proceso de adquirir conocimiento
Algunos de sus pensadores fueron Baruch Spinoza, René Descartes y Gottfried Wilhelm Leibmiz. -
Comienza el siglo de las luces, que se caracterizó principalmente por la revolución francesa.
Algunos de sus filósofos son: Russeau, Voltaire y Montesquieu. -
-
-
Kant fue uno de los más grandes filósofos de la ilustración y es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
Kant fue uno de los más grandes filósofos de la ilustración y es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
Es una ideología desarrollada por el filósofo Immanuel Kant en la que afirma que el conocimiento es posible pero que este no es incuestionable ni definitivo y que debe ser revisado y puesto en duda constantemente para evitar falsedades.
-
Fue un naturalista inglés conocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural.
-
-
Fue un filósofo prusiano mundialmente conocido por su obra: Manifiesto del partido comunista.
-
Fue un filósofo alemán. Es conocido por la sutileza y el estilo con que trataba ciertos temas y no por los temas en si.
Escribió sobre arte, historia, religión y tragedia entre otros temas. -
Se le considera padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
-
El perspectivismo es una ideología que sostiene que toda percepción tiene lugar desde una perspectiva particular ,es decir, que hay muchas perspectivas posibles que determinan una verdad, lo que implica que no hay forma de ver la verdad definitiva a no ser que se junten todas las perspectivas en una sola.
Uno de sus pensadores fue Ortega y Gasset.