-
EDAD MODERMA - Revolucion de norte america
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna
-
Constantinopla en manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
En octubre de 1469 se casan en secreto, en el palacio de los Vivero, de Valladolid, Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón. Este enlace tuvo como consecuencia la unión dinástica de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón.
-
Es un período histórico en que florecieron el arte y las letras castellanos, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español y de la dinastía española de los Habsburgo.
-
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, culminaron la Reconquista con la toma de Granada en 1492 a manos del sultán nazarí Boabdil -
Se denomina descubrimiento de América al descubrimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Aunque por tratado de Tordesillas se conoce al convenio de límites en el océano Atlántico, ese día se firmó también en Tordesillas otro tratado por el cual se delimitaron las pesquerías del mar entre el cabo Bojador y el Río de Oro, y los límites del Reino de Fez en el norte de África
-
La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 × 53 cm, pintado entre 1503 y 1519
-
Es una lista de proposiciones para un debate académico escrito por Martín Lutero, que dio comienzo a la Reforma protestante. Las tesis promovían los argumentos de Lutero contra lo que él consideraba un abuso de la práctica del clero al vendedor indulgencias plenarias.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica
-
La revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica.
-
En 1609 Galileo Galilei registró el primer telescopio astronómico registrado. Gracias a él, hizo grandes descubrimientos en astronomía, entre los que destaca la observación, el 7 de enero de 1610, cuatro de las lunas de Júpiter girando en una órbita en torno a este planeta.
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.