Linea de el tiempo

  • Tomas de Aquino (1225-1274)
    1225

    Tomas de Aquino (1225-1274)

    Discípulo de Alberto Magno, la iglesia católica lo considera el mas grande teólogo y pensador de su época
    analizo varios tipos de precios
    precio legal.
    precio corriente.
    precio convencional.
  • Enrique de Frimario (1245-1345)
    1245

    Enrique de Frimario (1245-1345)

    El valor de un objeto esta determinado por la necesidad de algo que es escaso
  • Alberto Magno (1260-1280)
    1260

    Alberto Magno (1260-1280)

    filosofo y teólogo alemán, primer pensador medieval
  • Gerardo Odonis (1290-1349)
    1290

    Gerardo Odonis (1290-1349)

    Teólogo Francés, trato de explicar porque un medico gana mas que un campesino, y un ingeniero mas que un albañil
  • Jean Buridan (1295-1358)
    1295

    Jean Buridan (1295-1358)

    Filosofo Escolástico, diferencia entre necesidad y demanda efectiva
  • Nicolas de Oresme (1320-1382)
    1320

    Nicolas de Oresme (1320-1382)

    primera monografia sobre la moneda
  • Mercantilismo Español (1537-1613)
    1537

    Mercantilismo Español (1537-1613)

    tratado y discucion de la moneda de acuerdo con su valor intrínseca y extrinseca
  • Juan Botero 1540-1617)
    1540

    Juan Botero 1540-1617)

    la industria es mas importante que la agricultura
  • Tomas Mun (1571-1614)
    1571

    Tomas Mun (1571-1614)

    discurso acerca de el comercio de Inglaterra con los indios orientales
  • Antonio de Montchretien (1575-1521)
    1575

    Antonio de Montchretien (1575-1521)

    problemas de valor de cambio y el uso de la moneda
  • Gasparo Scaruffi (1519-1584)

    Gasparo Scaruffi (1519-1584)

    el dinero no es otra cosa que la medida del el valor y medio mas adecuado para el cambio
  • Antonio Serra (1613)

    Antonio Serra (1613)

    Tratado de causas que pueden hacer, abunda el oro y plata en reinos que carecen de minas y analiza rubros que integran aquella balanza
  • Juan Bautista (1619-1683)

    Juan Bautista (1619-1683)

    hacedor económico termino las ideas mercantilistas en la Francia de luis V
  • Sr. William Petly )1623-16879

    Sr. William Petly )1623-16879

    Fundador de la estadística y precursor de los estudios acerca de los impuestos
  • Damian de Olivares (1626)

    Damian de Olivares (1626)

    importación en mercancías a otros países
  • Francois Quesnay (1680-1734)

    Francois Quesnay (1680-1734)

    Ayudo en la economía de Francia, formaron un grupo economista con diversos pensadores
  • Richard Cantillon (1680-1734)

    Richard Cantillon (1680-1734)

    Realizo su fortuna en la compañas de indios orientales
  • Jean Baptiste (1767-1832)

    Jean Baptiste (1767-1832)

    aumentos en la cantidad de trabajo debe elevar el valor de este bien sube el que se ha aplicado debe reducir el valor
  • David Ricardo (1772-1873)

    David Ricardo (1772-1873)

    principios de calidad política y distributiva
  • Jhon Stuart Mill (1806-1873)

    Jhon Stuart Mill (1806-1873)

    Principios de encomia política, con algunas aplicaciones a la filosofía social
  • León Walras (1843-1910)

    León Walras (1843-1910)

    equilibrio de mercados, el equilibrio general
  • Vladimir Rich (1870-1922)

    Vladimir Rich (1870-1922)

    Político economista
  • Milton Friedman (1912-2006)

    Milton Friedman (1912-2006)

    uno de los principales economistas, propuso resolver problemas de la inflación y acreedor de el premio nobel de economía