-
El poder ejecutivo federal se encargaba de organizar elecciones (presidente).
-
Nace la constituión de 1917. El Poder Ejecutivo Federal organiza elecciones. En 1928, inició el Maximato, en donde Putarco Elías Calles obtuvo el poder (jefe maximo).
-
Plutarco Elías Calles se mantiene en el poder, primero directamente y luego indirectamente, dando lugar al Maximato. Calles también crea el Partido Nacional Revolucionario (PNR).
-
En 1934, Lazaro Cárdenas lllegó al poder (fin del Maximato), tambié cambió el nombre de PNR a PRM. Después en 1939, nació el Partido Acción Nacional (PAN), lo cual reflejó la oposición de la sociedad contra el PRN.
-
En 1946, el presidente en turno, Manuel Ávila Camacho, cambió el nombre del PNR a Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
El 17 de octubre de 1953 se le otorgó el derecho a la mujer de votar y ser votada para puestos populares.
-
En 1990, se creó el Instituto Federal Electtoral, con el propósito de tener una mejor organización en las elecciones. En 1991, se creó la credencial de elector y se reformaron algunos artículos de la constitución. En 1994, se creó la Fiscalía especializada para la Atención de Delitos Electorales.
En 1994, también se fortaleió la utonomía del IFE y se aprobó la constitución de grupos de observadores nacionales y extranjeros en los procesos electorales. -
En 1996, se creó el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación. Los representantes de partidos políticos y del Poder legislativo pierden derecho al voto.
-
El PRI es derrotado por primera vez en el 2000 por la oposición (PAN), ya que la población optó por un gobernate que tuviera ideales diferentes a los del PRI. El candidato ganador fue Vicente Fox.
-
En 2014, se rediseñó el regimen electoral para garantizar el ejercicio pleno de la democracia por lo que el IFE cambia a Instituto Nacional Electoral (INE).
-
Existe la alternancia del poder, los delitos electorales son juzgdos por la FEPADE, el INE el el encargado de organizar elecciones, se utiliza credencial de elector para asegurar certeza electoral.
-
- Uniersidad de Guadalajara. (2013). 17 de octubre de 1953 - Derecho al voto para la mujer en México. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: http://www.udg.mx/es/efemerides/17-octubre-0
- PRI, Oaxaca. (2014). 18 DE ENERO DE 1946, EL PRM SE TRANSFORMA EN PRI. PRI. Recuperado de: http://www.pri-oaxaca.org.mx/Efemerides/Efemeride.aspx?y=3792
-
- PRI. (2016). Se crea el IFE. PRI. Recuperado de: http://pri.org.mx/somospri/Informate/Informate.aspx?y=24612
- UAEH. (s.f). Maximato. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n9/m10.html