Línea de comunicaciones

  • Señales de humo / 2.500.000 A.C
    1 CE

    Señales de humo / 2.500.000 A.C

    Se hacen mediante hogueras y servían para avisar la ubicación del emisor o para contactar a alguien que estaba lejos.
  • Telégrafos Hidráulicos / 264 A.C
    2

    Telégrafos Hidráulicos / 264 A.C

    Situados en torres almenaras, encendían una antorcha para enviar información a otras torres.
  • Mensajeros / Edad Media
    3

    Mensajeros / Edad Media

    Una persona era la encargada de llevar un mensaje de un punto a otro y comunicarlo de forma oral.
  • Torres de chappe / 1792
    4

    Torres de chappe / 1792

    Telégrafos ópticos que, con sus brazos, forman diferentes estructuras que equivalen a las diferentes letras del alfabeto.
  • Telégrafo electricoquímico / 1809
    5

    Telégrafo electricoquímico / 1809

    Aparato que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes.
  • Cable submarino / 1866
    6

    Cable submarino / 1866

    Cable instalado sobre el lecho marino destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación.
  • Teléfono / 1871
    7

    Teléfono / 1871

    Aparato en el cual se realiza una comunicación oral que permite hablar a distancia.