-
Fue el escritor más representativo del teatro español. Nació en Córdoba luchó contra la Guerra de la Independencia contra los franceses.
-
Nació en Almendralejo (Badajoz) en 1808. Estudió en Madrid y participó activamente en las luchas políticas de su tiempo. Tomó partido por el bando liberal, razón por la cual tuvo que exiliarse en Inglaterra y Francia. Llevó una vida agitada, tipicamente romántica.
-
La consecuencia de la guerra contra Estados Unidos y la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico)
-
El escritor madrileño Mariano José de Larra fue el prosista más importante del Romanticismo español, aunque se dedicó sobre todo al periodismo
-
Constitución de Cádiz, que estableció la soberania nacional, la división de poderes, el sufragio universal masculino y derechos individuales como el derecho a la propiedad y la libertad de imprenta.
-
José Zorrilla fue el autor de más éxito en su época. Se le conoce, sobre todo, por su obra Don Juan Tenorio (1844), que recoge la tradición del Don Juan del siglo XVII
-
Ángel Saavedra estrena la obra Don Álvaro o a la fuerza del sino, que es el primer drama romántico español.
-
Nació en Sevilla en el seno de una familia de pintores. Se trasladó a Madrid, donde vivió con grandes apuros económicos. Su obra literaria es poco extensa, en prosa escribió relatos de misterio ny en verso escribió las Rimas un conjinto de 86 poemas breves.
-
El autor que se suicidó por no poder cambiar ni su país ni su trágico devenir amoroso.
-
Nació en Santiago de Compostela, pero pasó varios años lejos de su tierra: De ahí el dessarraigo y la melancolía caracteristicos de sus versos. Es la gran escritora de las letras gallegas buena parte de las obras estan escritas en gallego (Follas novas y Cantares Gallegos) y en castellano En las orillas del Sar.
-
Espronceda muere a la edad de 34 años, como
consecuencia de una difteria a la laringe. -
-
-
Murió muy joven por causa de la tuberculosis.
-
-
-
Murió a causa de un tumor cerebral.