Liña do tempo díxital

  • 1834: Charles Babbage anuncia el motor de análisis

    1834: Charles Babbage anuncia el motor de análisis
    Babbage tuvo la idea y la iniciativa de crear una maquina la cual el usuario pudiese programar a su gusto para ejecutar instrucciones y ordenes deseadas. Sus componentes eran muy parecidos a los ordenadores actuales. Tenia la capacidad para almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, sin embargo, nunca pudo ser construida por la reducida tecnología de la época.
  • 1943: Nacimiento del Mark I Colossus

    1943: Nacimiento del Mark I Colossus
    Los dispositivos Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos y son considerados uno de los primero computadores digitales. Ademas de ser los pioneros, fueron usados por los británicos para leer las comunicaciones secretas de los Alemanes a través de la caja Enigma.
  • 1954: Primer prototipo de las calculadoras de escritorio

    1954: Primer prototipo de las calculadoras de escritorio
    La primera calculadora electrónica del mundo nació en EEUU, estaba compuesta de transistores, lo mas revolucionario de esa época. Era de un tamaño considerable, lo suficiente como para llevarlo a clase y costaba un total de 80.000 dolares.
  • 1959: COBOL el lenguaje de programación más importante de la historia.

    1959: COBOL el lenguaje de programación más importante de la historia.
    Es el mas importante de la historia porque muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc..). La adversidad que ha superado ha sido el tiempo, pues 50 años después aún hay miles de ordenadores usando aplicaciones COBOL.
  • 1969: La creación de ARPANET.

    1969: La creación de ARPANET.
    Fue una pequeña red de computadoras que se creó en EEUU. Su objetivo era comunicar distintos organismos del País. Es la red de la cual surgiría el Internet.
  • 1976:El primer ordenador de Apple; Apple I

    1976:El primer ordenador de Apple; Apple I
    Apple I fue el primer ordenador que lanzó Apple. Pero fue también el primero de uso personal que se haya fabricado. Con él nacen las “Personal Computers”, pues antes los ordenadores solo eran para universidades y científicos.
  • 1978: El nacimiento de las redes sociales.

    1978: El nacimiento de las redes sociales.
    Con los BBS fue la primera vez que pudimos tener actividad social en la red; podíamos enviar emails, ver ficheros que otros dejaban, compartir imágenes, etc...
  • 1990: Deja de existir ARPANET.

    1990: Deja de existir ARPANET.
    La pequeña red de computadoras que se creó en EEUU, deja de existir para siempre.
  • 1990: Tim Berners-Lee escribe la primera página web.

    1990: Tim Berners-Lee escribe la primera página web.
    Y aquí el enlace de la web:
    http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html Fue el 20 de diciembre cuando Berners-Lee subió esta página a los servidores de CERN, para explicar los principios básicos de lo que sería la web moderna.
  • 1991: El nacimiento de Linux.

    1991: El nacimiento de Linux.
    Con Linux nace una revolución. Así como Apple revolucionó el mundo con el lanzamiento de un producto “científico” para las masas, Linus Torvalds hizo lo suyo al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Todos sabemos el provecho que saca Microsoft a Windows, ellos dominaban la informática, decidían quién podía usar un ordenador y quién no. Gracias a Linus ahora todos podemos tener un sistema operativo gratuito. Con ventajas o no, pero lo que Linux provocó es innegable.
  • 1995: Inicios de Google.

    1995: Inicios de Google.
    En 1995, Larry Page y Sergey Brin se reunieron, para colaborar en un motor de búsqueda llamado BackRub que operaba en los servidores de Stanford, hasta que ocupó demasiado ancho de banda como para adaptarse a la universidad.
  • 1997: Google sigue en desarrollo, pero inicia su beta.

    1997: Google sigue en desarrollo, pero inicia su beta.
    En 1997 ya se registró esta web, pero no fue hasta 1998 que Google (Antes nombrado googol por los colaboradores iniciales. Googol es un término matemático que significa “1 seguido de 100 ceros”)
  • 1998: Nace Google tras 3 años de estudio.

    Tras estos 3 años, Larry Page y Sergey Brin y mas ayudantes, logran sacar a delante esta web que, a día de hoy, es de las mas usadas e importantes.