-
Foi rei de España desde o 16 de novembro de 1700 ata a sua morte en 1746
-
Foi un conflicto internacional que durou desde 1701 ata a firma do Tratado de Utrecht en 1713, que tivo como causa fundamental a morte sin descendencia de Carlos II de España,
-
foi rei de España desde 1746 ata 1759, terceiro fillo de Filipe V e da sua primeira esposa María Luisa Gabriela de Saboya que foi raiña de España ata a sua morte en 1758.
-
É unha obra de referencia que busca compendiar un coñecemento. A enciclopedia reúne coñecementos recurrentementes de forma alfabética ou temática con unha pretensión obxetiva e universal.
-
Foi rei de España desde 1759 ata a sua morte en 1788.
-
Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Este ciclo de trabajo se realiza en dos etapas.
-
foi rei de España dende o 14 de decembro de 1788 ata o 19 de marzo de 1808. Fillo e sucesor de Carlos III e de María Amalia de Sajonia.
-
Xurdiu a consecuencia das ideas da Ilustración e en contra do Antigo Réxime e o poder do clero e da nobreza no Reino de Francia. A Revolución Americana serviu de exemplo aos ideais de liberdade e igualdade.
Este periodo remata en 1799. -
É o réxime instaurado en Francia por Napoléon Bonaparte para substituír o Consulado. Comeza o 18 de maio de 1804 cun decreto do senado que proclama a Napoléon Bonaparte "emperador dos franceses", e remata en abril de 1814 coa abdicación de Napoléon e o seu desterro á illa de Elba).
-
Foi un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro do contexto das guerras napoleónicas, que enfrentou as potencias aliadas de España, Reino Unido e Portugal contra o Primeiro Imperio francés, cuxa pretensión era a de instalar no trono español ao hirman de Napoleón, José Bonaparte, tras as abdicacions de Baiona.
-
El ludismo fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses en el siglo XIX; que protestaron entre los años 1811 y 1816 contra las nuevas máquinas que destruían el empleo.
-
Foi promulgada polas Cortes Xerales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz o 19 de marzo de 1812.Otorgouselle unha gran importancia histórica por tratarse da primeira Constitución promulgada en España, ademais de ser unha das mais liberais do seu tempo.
-
Foi un encontro internacional celebrado na capital austriaca, convocado co obxectivo de restablecer as fronteiras de Europa tras a derrota de Napoleón Bonaparte e reorganizar as ideoloxías políticas do Antigo Réxime.
-
Período da historia contemporánea de España que vai dende o ano 1820 a 1823, durante a segunda etapa do goberno constitucional.
-
En 1826 se inicia la construcción de la primera línea férrea del mundo entre dos ciudades: Liverpool y Manchester. El diseño de la línea se encarga a George Stephenson, que tenía experiencia en diseños de ferrocarriles de minas.
-
La primera línea férrea concedida en España fue el 23 de septiembre de 1829, aunque no llegó a construirse entonces; fue promovida por José Díez Imbrechts para exportar los vinos de Jerez a través de un ferrocarril de 7000 varas de longitud, entre la ciudad de Jerez de la Frontera y un muelle en el río Guadalete.
-
En 1030 tras acabar coa restauracción en Francia onde se derrocou a Carlos X (rei despois de Luis XVIII) e Luis Filipe de Orleans foi o novo monarca constitucional
-
es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868. Su reinado está dividido en dos grandes etapas: la minoría de edad (1833-1843) durante la que asumieron la regencia; y el reinado efectivo que comienza con la declaración por las Cortes en 1843 de su mayoría de edad adelantada cuando solo tenía trece años. A lo largo de su reinado se produjo la configuración del Estado liberal en España.
-
fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. Sus causas fueron los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio
-
el 21 de febrero de 1848, se publicaba por primera vez en Londres el Manifiesto Comunista escrito por Marx y Engels. Pocas obras se han difundido y han influenciado tanto el curso de la historia. En este artículo nos detendremos en la relación entre el comunismo, los comunistas y la revolución. Como parte del amplio plan de estudio y discusión del IPS “Karl Marx”, en los próximos días comenzarán los cursos sobre el Manifiesto en todo el país.
-
consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1947
-
un primer canal fue cavado entre el golfo de Suez y el delta del Nilo, bajo el reino de Sesostris III. Fue utilizado, con interrupciones, hasta el siglo VIII de nuestra era, antes de ser abandonado ya que era muy costoso debido a que debía ser dragado en forma continua.
-
La dinamita fue inventada por Alfred Nobel en 1866 y patentada en 1867. Su empleo en la explotación de los campos petroleros de Bakú (Azerbaiyán) le hizo ganar una gran fortuna a su creador, la cual se emplea en la concesión del Premio Nobel.
-
El creador de este invento fue el alemán Gottlieb Daimler, un ingeniero hijo de un humilde hornero que había trabajado en la firma del industrial Nicolás Augusto Otto.
-
periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Foi o proceso histórico que ao largo do siglo XIX levou a unión dos diversos estados nos que a península itálica estaba dividida, na sua maior parte vinculados a dinastías consideradas «non italianas» como os Habsburgo ou os Borbons.
-
Foi un proceso histórico que tuvo lugar na segunda mitade do s XIX en Europa Central e que acabou coa creación do Imperio alemán o 18 de xaneiro de 1871 reunindo diversos estados ata entonces independentes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
la etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de proclamación de la Segunda República). El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democrático.
-
Este 7 de marzo se cumplen 143 años de que Alexander Graham Bell patentase el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patentó el 27 de enero de 1880
-
fueron dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés
-
fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida. El objetivo inglés era una unión norte-sur y el francés era oeste-este.
-
fue un movimiento, iniciado en el año de 1899, y finalizado el 7 de septiembre de 1901, surgido en la China de la dinastía Qing contra la influencia foránea en el comercio, la política, la religión y la tecnología de los últimos años del siglo XIX. En agosto de 1900, cerca de 230 extranjeros, miles de chinos cristianos, un número desconocido de rebeldes, sus simpatizantes y otros chinos habían muerto en la revuelta y su represión.
-
fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la clase obrera o del campesinado.
-
El 22 de mayo de 1908 los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano, en la oficina de patentes estadounidenses. Los hermanos habían terminado el avión en 1905 y trataban de venderlo a diferentes países; Francia, Inglaterra y el propio Estados Unidos estaban interesados.
-
fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia. Las pequeñas naciones balcánicas lograron expulsar a los otomanos de casi todo el territorio de la península, pero no pudieron evitar enfrentarse entre sí por el reparto de las tierras que les habían arrebatado, lo que originó la segunda guerra de los Balcanes.
-
marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
-
fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
-
fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. ... La URSS, conocida también como Unión Soviética, estaba conformada por cuatro repúblicas socialistas: Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia
-
marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.
-
fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
-
es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión».2 Fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación.
-
fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941
-
fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa.
-
Fue el ataque de Japón a Pearl Harbour el 7 de diciembre de 1941 lo que decidió la entrada de Estados Unidos en la guerra. El ataque japonés causa 2400 muertes, pero no destruye realmente la base americana, sin embargo actúa como un detonador en la opinión pública americana.
-
fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.
-
surgió como una unión de estados con vocación internacional y universal que se creó en 1945, justo cuando terminó la II Guerra Mundial.
-
una brutal explosión borró del mapa la ciudad japonesa de Hiroshima. Estados Unidos había lanzado la primera bomba atómica de la historia, acción que repetiría tres días después en Nagasaki, forzando la rendición incondicional de Japón y, con ello, el final de la Segunda Guerra Mundial.
-
es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949.
-
es un día festivo celebrado anualmente el 15 de agosto en Corea del Norte y Corea del Sur. Se conmemora el Día de la Victoria sobre Japón en 1945, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética liberaron el sur y el norte de Corea respectivamente, terminando con décadas de ocupación japonesa. Es notable destacar que es el único día festivo que es celebrado por ambas Coreas.
-
fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953.
-
fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este.
-
fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia.
-
fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
-
es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en territorio cubano.