-
Al formalizar el fin de la Primera Guerra Mundial, se genera la base de la segunda, ya que Alemania queda como culpable de la guerra y es amonestada
-
La Guerra de 1914 y, más tarde la Crisis de 1929, dejó a las potencias democráticas europeas en una situación de gran debilidad. Estados Unidos, sumido igualmente en una profunda crisis económica, optó por una política aislacionista y de neutralidad. Estas circunstancias fueron aprovechadas por las potencias totalitarias (Alemania, Italia y Japón) para emprender una agresiva campaña de reivindicaciones territoriales que implicaba de hecho la alteración de los acuerdos de 1919.
-
Se produjo un incidente en el que se vio envuelto el ejército japonés que custodiaba el ferrocarril del Sur de Manchuria, de propiedad nipona. Japón acusó a los chinos de dinamitar parte de aquel ferrocarril. Muchos pensaron que en realidad los responsables del sabotaje habían sido miembros del propio ejército japonés, y que el acto era una mera excusa para anexionarse el territorio chino.
-
Alemania atravesaba una gran crisis económica, política y social. La economía del país se había desplomado, el gobierno en curso no supo responder de manera acertada a esta situación, y la sociedad temía un avance de las ideologías del comunismo. Esto dio pie a que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, también conocido como Partido Nazi, obtuviese la mayoría parlamentaria y Adolf Hitler, líder del partido, ganara poder político y seguidores.
-
En los ideales de Mussolini, Etiopía, el último territorio africano que permanecía de forma independiente, era el símbolo del fracaso del imperialismo italiano del siglo XIX La SDN le impuso a Italia sanciones económicas, pero no fueron efectivas y provocaron, en cambio, la ruptura del Pacto de Stresa y el acercamiento entre Italia y Alemania. En 1937 Italia abandonó la SDN, mientras el “Eje Roma-Berlín”, formado en noviembre de 1936, se potenciaba.
-
Cuando se rompe el Pacto de Stresa, Alemania dejó de estar aislada. Hitler, ordena la entrada de tropas alemanas a Renania, vulnerando uno de los puntos establecidos en el Tratado de Versalles: la prohibición de que Alemania estacionara fuerzas militares de cualquier especie en dicha región limítrofe con Francia y Bélgica, sin el permiso previo de tales Estados. Ni Franceses e ingleses no se opusieron, esta muestra de debilidad logró unir a Mussolini y Hitler
-
Firmado por Alemania y Japón en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista,Italia se uniría después
-
Así se le refirió a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación como una provincia del III Reich Austria tras su derrota en la I Guerra Mundial quedó reducida a un territorio pequeño de lengua y cultura alemana. Hitler ya había intentado la anexión de Austria, pero ahora la situación era distinta, le favorecía. No estaba dispuesto a perder esta oportunidad.
-
Todos sabían que el siguiente paso sería Polonia y tras la desintegración de Checoslovaquia. Hitler planeó invadir Polonia. La postura de la URSS en esta situación era muy importante. Gran Bretaña y Francia, ante la amenaza, garantizaban las front, ciudad internacionalizada pero poblada por alemanes, y una vía extraterritoreras a Polonia e iniciaron negociaciones con la URSS en marzo, pues una alianza con los soviéticos podía detener a Hitler.
-
En la madrugada de 1 septiembre de 1939 las tropas alemanas invaden Polonia, que desde el 3 de abril se había dado la orden de Polonia.
-
Desde el punto de vista militar se observa una clara superioridad del ejército de tierra alemán, tiene a su favor un mayor número de divisiones (139 en 1940), un equipo totalmente motorizado y modernizado y una tropa mejor adiestrada y disciplinada que
lleva años preparándose para la guerra. Esto le permite ocupar Polonia en dos semanas y barrer la resistencia francesa en Maginot, posición defensiva para una guerra de posiciones como la I Guerra Mundial -
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania. El ejército polaco es derrotado a pocas semanas de la invasión alemana y Varsovia se rinde el 28 de septiembre de 1939.
-
Alemania tenía previsto invadir Inglaterra, pero antes, como parte de ese plan, decidió conquistar el dominio del aire. La batalla, fue una ofensiva aérea donde los alemanes buscaron la rendición de Gran Bretaña a través de los bombardeos de objetivos militares y de las ciudades con el fin de minar la moral de la población
-
Alemania invade Holanda y Bélgica e inicia la campaña contra Francia. Nada lograba detener a las divisiones acorazadas alemanas y a sus bombardeos en picado. El 14 de junio París era ocupada. Días antes, Italia entraba en la guerra al lado de Alemania.
-
Paralelamente, Italia había abierto la guerra en el Mediterráneo y en los Balcanes. Desde Libia, italianos lograron penetrar en Egipto (septiembre de 1940), pero Gran Bretaña logró frenarlos en su contraofensiva entrando en Libia. También fracasaba Mussolini en la invasión de Grecia (octubre de 1940).
-
El acuerdo entre Alemania y la URSS era un mutuo engaño y Hitler decidió atacar. Un año después de la rendición de Francia, el ejército alemán junto a soldados finlandeses, rumanos, húngaros e italianos, lanzó a 3 millones de hombres contra Rusia. A fines de 1941, los alemanes han llegado por el Norte, No obstante, no se contó con la tenacidad de la resistencia rusa y con la llegada del duro invierno ruso, no estaban preparados los alemanes, les obligó a detener el ataque.
-
Japón ya había iniciado una guerra expansiva en todo Lejano Oriente. Para asegurarse de la conquista de toda Asia Oriental dirigió sus miradas contra EE.UU. El (7/12/1941) sin declarar nada, los japoneses lanzaban un ataque aéreo en la base naval Pearl Harbor. Con el objetivo de destruir la flota americana, que era lo único que impedía a los japoneses extenderse por Asía y Oceanía
Pero la entrada de EE.UU. supondrá un gran giro en el conflicto -
La invasión de Europa por las tropas aliadas era una operación que venía preparándose. Antes del amanecer, se producía el desembarco en la costa de Normandía, cruzando el Canal directamente desde Inglaterra. Una combinación sin precedentes de fuerzas inglesas, canadienses y americanas, de tierra, de mar y de aire, reunidas en Gran Bretaña. La operación fue un éxito y pudo establecerse varias cabezas de puente para conseguir la entrada de abastecimientos y tropas.
-
En la conferencia de Yalta (febrero de 1945) los tres grandes decidieron volver a citarse en la ciudad de San Francisco (EE.UU.), en abril de ese mismo año, para crear una organización que debería solucionar por la vía del diálogo los conflictos internacionales, evitar la guerra y promover los derechos humanos.
-
En el frente del Pacífico, Japón aguantaba sin reconocer la derrota. El ejército americano, avanzaba con la toma de islas japonesas. Desde ellas y desde portaaviones se lanzaban bombardeos contra Japón. Como respuesta, kamikazes decidían lanzar sus aviones cargados de explosivos sobre navíos de guerra americanos.
-
El 25 de abril, en efecto, era cercada por tropas soviéticas. En sus calles seguía la lucha. Hitler se suicidaba el 30 de abril entre las ruinas de su capital. El almirante Doenitz, designado por Hitler como sucesor suyo, firmó el 8 de mayo la rendición incondicional de Alemania. Unos días antes la lucha había terminado en el frente italiano, donde Mussolini había sido capturado y fusilado por partisanos italianos (28 de abril).
-
El nuevo presidente norteamericano Truman, que había sucedido a Roosevelt tras su muerte el 12 de abril, decidió emplear una nueva arma: la bomba atómica. El 6 de agosto es lanzada sobre la ciudad de Hiroshima y el día 9 sobre Nagasaki, quedando absolutamente arrasadas. Japón se rendía y el 2 de septiembre firmaba la capitulación sin condiciones.
Había finalizado la Segunda Guerra Mundial. -
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) fue creada por la Conferencia Internacional reunida en San Francisco, entre los
meses de abril a junio de 1945, donde se aprobó la Carta de las Naciones Unidas, acta fundacional de la ONU. Tuvo su precedente en la Sociedad de Naciones del periodo de entre guerras. Su sede se acordó establecerla en Nueva York. -