-
Johann Gottfried von Herder fue un filósofo, teólogo y crítico literario alemán, cuyos escritos contribuyeron a la aparición del romanticismo alemán.
mostraba su deseo de emancipación a través de poema y dramas, con un personaje principal caracterizado con un héroe, el cual era dominado por emociones incontroladas y rodeado por conflictos. Falleció el 18 de diciembre de 1803 -
Emmanuel-Joseph Sieyès, Conde Sieyès fue un político, eclesiástico, ensayista y académico francés, uno de los teóricos de las constituciones de la Revolución francesa y de la era napoleónica. Ingresado como sacerdote, pero sin vocación religiosa, fue un apasionado de las nuevas ideas revolucionarias y los problemas sociales de su tiempo.
-
Fue un militar y político nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y llevó reformas liberales a las tierras que conquistó. Puso en práctica numerosas políticas liberales en Francia y Europa Occidental.. Fue derrotado en la batalla de Waterloo en junio de 1815. Los británicos le exiliaron a Santa Elena, donde murió en 1821 a la edad de 51 años.
-
Luis Felipe I, nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.
-
-
-
-
-
Fue un militar y político liberal monarquista español que en 1820 encabezó el pronunciamiento que lleva su nombre, que puso fin al absolutismo de Fernando VII y dio paso a un régimen constitucional en España.
Falleció en La plaza de la Cebada el 7 de noviembre de 1823 -
-
(Dentro de las dos fases)
-
Los Estados Generales:
Mayo de 1789.
Juramento del Juego de la Pelota:
Junio de 1789 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-