-
Fue un filósofo y médico inglés, considerado el pensador más influyente del empirismo inglés y conocido como el padre del liberalismo clásico. Contribuyó en la teoría del contrato social. Su trabajo afectó al desarrollo de la epistemología y la filosofía política. Sus escritos influyeron en Voltaire y Rosseau. Sus contribuciones al republicanismo clásico y la teoría liberal se reflejan en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos de 1689.
-
Fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América. Se le considera uno de los padres fundadores de la nación. Fue el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Fue conocido por su promoción de los ideales del republicanismo en los Estados Unidos. Anticipó la visión de Estados Unidos como el respaldo de un gran imperio de la libertad que promoviera la democracia y la lucha contra el imperialismo británico.
-
Fue rey de Francia y Navarra, copríncipe de Andorra y rey de los franceses. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, y el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto. Fue conocido como ciudadano Capeto durante los cuatro meses que precedieron a su ejecución en la guillotina. Se convirtió en delfín de Francia tras la muerte de su padre. Tras su fuga frustrada y arresto en Varennes, se le despojaron todos sus títulos al ser abolida la monarquía.
-
-
Fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón se convertiría en emperador. Reinó con el titulo rey de los franceses y llevando implícito el titulo de copríncipe de Andorra.
Era hijo del duque Luis Felipe II de Orleans, primo de Luis XVI. Luis Felipe fue conocido como el Ciudadano Chartres (por su titulo de duque de Chartres). Fue duque de Valois, duque de Chartres y, tras la muerte de su padre, duque de Orleans con el nombre de Luis Felipe III. -
Fue un político, estadista y diplomático austriaco, que sirvió como ministro de Asuntos Exteriores del Imperio austriaco, además de ejercer como canciller desde 1821, hasta la venida de las Revoluciones de 1848. Fue archienemigo de Napoleón I.
Se mostró conservador y opuesto a los movimientos liberales, dedicandose a la defensa de las monarquías europeas siendo a través del Congreso de Viena el arquitecto de la Europa de Hierro. Restauró el Antiguo Régimen, tras la caída del Imperio Napoleónico -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-