-
Nació en 1732 en Virginia. A los 21 ya era militar y empezaba a recibir encargos británicos, se casó y tuvo hijos teniendo así una etapa más tranquila aunque no estaba de acuerdo con políticas británicas. Al inicio de la revolución americana se presentó al congreso para ser un soldado más pero como tenía fama de ser un gran soldado lo eligieron para liderar el ejército. Más tarde fue nombrado el primer presidente de los Estados Unidos, se retiró en 1797 y falleció dos años después en 1799.
-
Nació en Versalles en 1755, era el hermano de Luis XVI, durante la revolución francesa se acercó al pensamiento ilustrado y llegó a aceptar la revolución. Huyó del país en 1791, más tarde en 1814 volvió al trono de Francia con el apoyo de los ingleses por la caída de Napoleón y estableció una monarquía constitucional. Sin embargo lo destronaría Carlos X y murió en París en 1824
-
Nació en 1758, fue elegido para representar el tercer estado de Artois en los Estados Generales. Siempre estuvo al lado de los liberales con sus ideas personales hasta que el intento de fuga del rey le hizo dar el golpe de estado y ejecutarlo. Siempre quiso la paz con el resto de potencias europeas y era un hombre virtuoso. Estableció el sistema de justicia rápido "El Terror" ya que no quería que hubiera ningún contrarrevolucionario. Al final los conservadores lo acorralaron y asesinaron en 1794
-
-
Nació en 1773, proveniente de una familia noble se puso desde muy joven al servicio de los Habsburgo, demostró una gran astucia y habilidad en sus misiones diplomáticas y lo nombraron ministro de asuntos exteriores de Austria. Tuvo un papel clave destronando a Napoleón y por ello lo nombraron príncipe, más tarde presidió el congreso de Viena para volver al sistema absolutista. Su sistema se debilitó con la era de las revoluciones y se vio obligado a exiliarse. Volvió a Austria y murió en 1859.
-
-
-
-
-
Nació en Asturias en 1784,luchó en la guerra de la Independencia española y estuvo prisionero en Francia donde recibió la influencia del liberalismo revolucionario. Cuando volvió a Españz se pronunció en las cabezas de San Juan, no encontró apenas resistencia hasta que Fernando VII aceptó la cosntitución, así comenzó un trienio liberal. Cuando se produjo la invasión francesa Riego protagonizó la resistencia en Andalucía, sin embargo fue capturado y ejecutado, murió el 7 de noviembre de 1823.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-