-
Fue una confrontación internacional entre las grandes potencias europeas de Gran Bretaña y Francia.
Peleaban por establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India. -
Se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Este link muestra más información https://lasprimerasrevolucionesliberales.wordpress.com/las-primeras-revoluciones-liberales/2-2-primeras-revoluciones-liberales-caso-americano/motin-del-te/
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
Esta Constitución proclamó los derechos del ciudadano a la libertad, la seguridad de conciencia y de expresión. Sin embargo, no abolió la esclavitud; a los negros y los indios no se les asignó ningún derecho civil, y las mujeres no tenían derecho al voto.
-
(1789-1804)
La Revolución Francesa (1789-1799) significó el derribo del Antiguo Régimen dominado por la monarquía absoluta y la aristocracia feudal de la edad media y la implantación del liberalismo dominado por la burguesía. En el transcurso de diez años de revolución, Francia experimentó profundas transformaciones a todos los niveles. -
Dominio que alcanzó Napoleón Bonaparte de Francia en gran parte de Europa Continental a principios del siglo XIX, el 18 de mayo de 1804 a Napoleón se le concedió el título de emperador de los Franceses y fue coronado el 2 de Diciembre de 1804 y de esta manera puso fin al periodo del consulado de Francia y de la primera república francesa.
El imperio Francés ganó las primeras victorias militares en la Guerra de la Tercera Coalición contra Austria, Prusia, Rusia, Portugal y las naciones Aliadas. -
Surgieron como reacción a la Restauración que se produjo como consecuencia de la derrota de la Francia revolucionaria, y que suponía el restablecimiento del Antiguo Régimen y la aplicación de los principios legitimistas del Congreso de Viena de 1815.
-
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
-
Una nueva oleada revolucionaria convulsionó Europa en 1848. A las ideas liberales y nacionalistas defendidas por la burguesía se unieron en esta ocasión las inquietudes sociales y los planteamientos democráticos de la nueva clase social que empezaba a adquirir protagonismo: el proletariado.
-
Movimiento político y social que aglomerados a diferentes estados de la península italiana en el único estado de Italia en el siglo XIX . Los forjadores de la unión italiana fueron : el rey de Cerdeña, Victor Manuel II de Saboya, su ministro, el eminente patriota Camilo Cavour, y Giuseppe Garibaldi, valeroso y desinteresado patriota liberal.
-
El territorio alemán fue fragmentando en 39 Estados que formaron la Confederación Alemana.
La Confederación fue gobernada por una Asamblea con representantes de todos los Estados. Sin embargo, fue Prusia y Austria quienes tenían mayor poder.
También hubo un conflicto de intereses entre Austria y Prusia. Mientras que Austria fue contraria a la unificación alemana, Prusia fue favorable porque quería aumentar su poder sobre el territorio y ampliar el desarrollo industrial.