-
Con alfonso enriquez
-
-
-
-
-
godoy se esconde
-
-
-
Hasta el golpe de estado de fernando VII
-
-
En Valencia
-
-
-
El pronunciamiento de las Cabezas de San Juan liderado por Rafael del Riego ocurrió el 1 de enero de 1820. En este evento, un grupo de militares se reunió con sus soldados y proclamó la necesidad de restaurar la Constitución de 1812. Este pronunciamiento marcó un importante cambio político en España.
-
Vuelta de la constitución
-
-
-
España pierde América en 1826, lo que la relega a una potencia de segundo orden y afecta su posición económica y política internacional.
-
El alzamiento de los Agravats o Malcontents contra Fernando VII y las autoridades absolutistas da inicio al movimiento carlista y a una guerra civil en España, con voces que defienden que Carlos María Isidro ocupe el trono en lugar de Fernando VII. A pesar de las reformas administrativas, no se producen cambios políticos significativos.
-
-
-
-
-
Relacionado con el anticlericarismo, acusaron a la iglesia de envenenar las fuentes y hubo una matanza de frailes
-
El ESTATUTO REAL (1834) es una concesión que
otorgó María Cristina de Borbón, un documento para-constitucional que permitió la convocatoria de
cortes. Se debían hacer elecciones -
-
-
-
-
-
El reinado de Isabel II fue desde 1844 hasta 1868, cuando fue derrocada por una Revolución Gloriosa y obligada a exiliarse. Aunque ella siguió siendo reina, no tenía poder efectivo, hasta que en 1870 abdicó a favor de su hijo Alfonso XII.
-
• Soberanía compartida
• Amplias atribuciones políticas a la Corona
• Confesionalidad del Estado
• Bicameralidad
• Senado designación real -
La década moderada (1844-1854) desde su inicio hasta la vicalvarada. Es cuando se asientan
las normas jurídicas del sistema liberal y su organización político-administrativa. Durante ese
periodo el poder lo ejerce de manera exclusivista el Partido Moderado, en el que destacará por su
importancia el General Narváez. -
Guerra del Matiners
-
-
-
el partido Progresista gobernó España, desde 1854 hasta 1856. Durante este tiempo se llevaron a cabo reformas significativas, con una constitucion non nata, hay un periodo de libertades. Mencionar los ferrocarriles
-
documento redactado por Antonio Cánovas del Castillo y firmado por el general Leopoldo O'Donnell en Manzanares. A través de él se exigieron reformas políticas y unas Cortes Constituyentes para hacer posible una auténtica «regeneración liberal».
-
La "Vicalvarada" se refiere a un levantamiento militar que tuvo lugar en España el 17 de julio de 1854, durante el reinado de la reina Isabel II. Fue liderado por el general Leopoldo O'Donnell y tuvo como objetivo principal derrocar al gobierno del entonces presidente del Consejo de Ministros, Baldomero Espartero.
-
-
No es una fecha concreta, pero fue durante Isabel II cuando mas se expandió
-
-
-
-
Fruto de una gran coalición de tres partidos (Progresista, Demócrata y de la Unión Liberal), el movimiento revolucionario se iniciaba en la Bahía de Cádiz el viernes 18 de septiembre de 1868 con el pronunciamiento de la Escuadra al mando del brigadier Juan Bautista Topete.
-
-
-
-
-
-
-
-
Alfonso XII, monarca constitucional
-
-
-