-
Crea un documento llamado "Carta Turistica"
-
Esta Ley se encargara de la:
PROMOCION, ESTUDIO Y CONSULTORIA DEL TURISMO. -
Se termina la carrtera Panamericana.
Se fortalecio la carrtera Mexico-Acapulco
Se contruye el Aeropuerto de Acapulco -
En Mexico se crean oficinas de turismo para el fomento del mismo
-
Se lleva un registro general de HOTELES, CASA DE HUESPEDES, RESTAURANTES, CAMPOS DE TURISMO Y NEGOCIOS SIMILARES, que deben ser autorizados, para recibir turistas.
Se revisan las tarifas de estos.
Comienzan a promover estos establecimientos. -
Se toman medidas necesarias para la Conservacion y Reconstruccion de nuestros monumentos historicos.
-
Se hacen convenios internacionales, para facilitar el intercambio de turistas.
-
Se elabora la segunda Ley Federal De Turismo con el proposito de fomentar el turismo nacion e internacional, supervisar los servicios turisticos, crear escuelas de capacitacion, dar el marco juridico para la cooperacion y coordinacioon entre las entidades relacionadas con el turismo.
-
Se crea el Primer Plan Nacional De Desarrollo Turistico, contemplando:
En ampliar la red nacional de caminos
Mejorar y Contruir obras publicas en algunas ciudades con turismo
Remodelar, estudiar, y recuperar zonas arqueologicas, monumentos coloniales, etc.
Establecer una politica que incluyera a la industria hotelera en las actividades de fomento. -
Le dio mayor importancia al turismo.
Señalo que el turismo devolvio rapidamente las inversiones, mantenia el equilibrio de la balanza de pagos, la cotizacion de la moneda, y permitia la creacion de empleos facilmente. -
Contemplando la creacion de la Comision Intersectorial Ejecutiva de Turismo para coordinar a las dependencias del ejecutivo que se relacionaron con el turismo.
-
Incrementar el turismo nacional, promoviendo el turismo social (El derecho al descanso creativo y recreativo del trabajador).
Alcanzar la eficiencia y la nacionalidad en el funcionamiento turistico, lograr la autonomia tecnologica, financiera, y comercial del sector y evitar la contaminacion en los centros turisticos. -
Se contempla la planificacion y programacion del turismo en general y de las zonas de interes ára el desarrollo turistico en particular, la promocion de la demanda interna, el fomento de la oferta a travez de FONATUR, la coordinacion del sector con otras secretarias de Estado a travez de la Comision Intersectorial Ejecutiva de Turismo, la regulacion y control de los prestadores de servicios turisticos, la participacion de SECTUR en los Comites de Planeacion y Deesarrollo.
-
Se manifiesta la necesidad de ubicar al pais en un nivel competitivo internacionalmente, y de igual forma impulsar el crecimiento sostenido de la actividad turistica logrando una mayor distribucion.
-
Los 4 ejes de rectores de la politica turistica fueron:
Turismo como prioridad nacional
Turistas totalmente satisfechos
Destinos sustentables
Y empresas competititvas -
Los sujetos que forman parte de la relación nacida de un contrato de viaje y/o turismo son varios; el viajero, quien paga un precio por los servicios que serán prestados, el organizador y/o el
intermediario. El convenio de Bruselas define en el artículo 1, inciso 7, al viajero, como toda persona que se beneficie del contrato de organización o de intermediación de viajes, ya sea que éste haya sido concluido o el precio haya sido pagado por ella o por alguien en su nombre.