-
Se confirma el convenio 106 de la Organización Internacional del Trabajo, dirigido al descanso semanal en el comercio y en las oficinas
-
Se modifica el Regimen de Subsidio Familiar en el Art. 62 "La obras y programas sociales que emprendan las Cajas de Compensación con el fin de atender el pago de subsidio en servicios o en especie, se realiza en los campos de salud, educación integral". Se vincula activamente con el Turismo
-
Se reglamenta el ejercicio de la profesión de agentes de viajes, se reconoce la actividad de Agentes de Viaje como una profesión de educación superior cuyo ejercicio en el pais queda autorizado y amparado por la ley .
-
El Agente de Viajes debe ajustar los actos de su vida profesional a este Codigo de Etica, contribuyendo así a dignificar la profesión.
-
Se expide la Ley General de Turismo y se dicta otras dispocisiones.
-
Se señala el procedimiento para la imposición de sanciones a los prestadores de Servicio Turisticos.
-
Se reglamenta el sistema de tiempo compartido turistico
-
Se define la naturaleza y funciones de cada uno de los tipos de agencias de viajes, que se refiere al articulo 85 de la ley 300 de 1996
-
Se reglamenta el ejercico de la profesión de guis de turismo
-
Se reglamenta el Registro Nacional de Turismo
-
Se reglamenta parcialemte la Ley 300 de 1996
-
Por la cual se reglamenta los planes de servicios y descuentos especiales en materia de turismo para la tercera edad
-
Se establece la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo a los equipajeros como prestadores de servicios turísticos. (Derogado).
-
se reglamenta la Ley 300 de 1996 en lo relacionado con la inscripción en el Registro Nacional de Turismo de los establecimientos gastronómicos, bares y negocios similares de interés turístico.
-
Se autoriza a la Asamblea Departamental del Meta para ordenar la emisión de la Estampilla de Fomento Turístico y se dictan otras disposiciones.
-
Se modifica el plazo para la actualización del Registro Nacional de Turismo
-
Derecho a ejercer profesión u oficio / libertad de empresa. Agente de viajes y Turismo.
-
Se autoriza el cambio de servicio de particular a público, de vehículos destinados a transporte especial y de turismo. Ministerio de Transporte.
-
Prevención contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso con menores de edad.
-
Por el cual se dictan disposiciones sobre la expedición de visas, control y regularización de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de inmigración.
-
Disposiciones relacionadas con la actividad de los operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
-
Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la actividad de los guías de turismo.
-
Reglamentación tiempo compartido
-
Se reglmenta el servicio publico de transporte terrestre atomotor especial
-
Se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.
-
Se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales.
-
Se modifica el Dectreto Reglametario 505 del 28 de febrero de 1997
-
Se reglamenta el articulo 5°de la Ley 670 de 2001
-
Se dictan unas disposiciones relacionadas con la actividad de las Agencias de Viajes y se dictan otras disposiciones. Derogado por el Decreto 2438 de 2010
-
Por la cual se establecen as tarifas de inscripción del Registro Nacional de Turismo.
-
Se definen las tasas aeroportuarias.
-
Por la cual se fijan unas reglas para el cumplimiento por parte de los prestadores de servicios turísticos de la obligación contemplada en el artículo 16 de la Ley 679 del 3 de agosto de 2001.
-
Se reglamenta el artículo 207-2 del Estatuto Tributario.
-
Se modifica el Decreto 504 de 1997, sobre información del Registro Nacional de Turismo.
-
Por el cual se otorga la calidad de Zona Franca Turística a los muelles turísticos y marinas deportivas y los terminales de cruceros.
-
Se dictan disposiciones sobre la expedición de visas, control de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de migración.
-
Establecen los criterios técnicos de las diferentes actividades o servicios de ecoturismo de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 12 del Decreto 2755 de 2003
-
Por la cual se modifican las tarifas de inscripción y de actualización en el Registro Nacional de Turismo.
-
Se reglamenta la categorización por estrellas de los establecimientos hoteleros o de hospedaje que prestan sus servicios en Colombia.
-
Se establece la forma y requisitos para solicitar ante las autoridades ambientales competentes la certificación de que trata el numeral 5 del artículo 207-2 del Estatuto Tributario. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial.
-
Se adopta el Manual de Señalización Turística Peatonal.
-
Se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Art. 62 Exención del impuesto sobre las ventas de servicios.
-
Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2007. Art. 28 Disposición para bienes inmuebles.
-
Se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones. Art. 5, 6 y 7.
-
Se crean y organizan unos grupos internos de trabajo en las Direcciones de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo y de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se determinan sus tareas y responsabilidades y se adoptan otras disposiciones.
-
Se amplía el plazo para el pago de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo correspondiente al primer trimestre de 2007.
-
Se reglamenta el Impuesto con destino al turismo.
-
Por lo cual se definen los criterios para el manejo de los recursos del Fondo de Promoción Turística contemplados en la Ley 1101 de 2006.
-
Se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
-
Por medio del cual se modifica el Título IV de la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
-
Se reglamentan las leyes 300 de 1996 y 1101 de 2006. Viviendas turísticas.
-
Se dictan unas disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las Agencias de Viajes en la prestación de servicios turísticos.
-
Se establecen unas disposiciones en desarrollo la Ley 1225 de 2008, sobre parques de diversiones, atracciones y dispositivos de entretenimiento, en todo el territorio nacional.
-
Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con el derecho de retracto en la venta de tiempo compartido turístico.
-
Se incluyen unos centros comerciales para determinar a portantes de la Contribución Para-fiscal para la Promoción del Turismo
-
Se establecen los requisitos para la actualización de la inscripción de los Guías de Turismo en el Registro Nacional de Turismo
-
se crea el Comité Nacional de Turismo y se dictan otras disposiciones.
-
Se modifica la ley 300 de 1996-ley general de turismo, la ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones
-
Se establecen los mecanismos de designación y elección de unos representantes ante el Comité de Capacitación y Formación Turística.
-
Se establecen las normas para el otorgamiento de la Medalla al Mérito Turístico.
-
Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para servicios turísticos
-
Se regula la elaboración y registro de las estadísticas relacionadas con el sector turístico y se dictan otras disposiciones”.
-
Por el cual se reglamentan las funciones del Consejo Superior de Turismo y de dictan otras disposiciones
-
Por el cual se reglamenta la devolución del Impuesto sobre las ventas a los turistas extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes en el territorio nacional y a los visitantes extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes gravados, realizadas en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo".
-
Por la cual se modifica la Resolución 3349 de 2013 y se deroga la Resolución 5945 de 2013.
-
Se dictan medidas dentro del estado de emergencia para incentivar la actividad económica y la creación de empleo.
-
Se modifica el Decreto 1766 de 2013
-
Se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turística.
-
Se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para los servicios turísticos, establecida en el literal d) del artículo 481 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012
-
Se dicta el Código de Ética de la Profesión de Guionaje o Guianza Turística y se deroga la Resolución N° 221 del 8 de abril de 1999
-
Contratación de guías de turismo y prestadores de servicio turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo
-
Se modifican los artículos 1, 3, 5 Y 7 del Decreto 945 de 2014, el cual reglamentó la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Turística y los Comités Departamentales de Seguridad Turística de que trata el artículo 11 de la Ley 1558 de 2012".
-
Se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción y actualización en el Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1,2 Y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo
-
Se adiciona el Capítulo 9 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamentan programas y descuentos para promover el turismo de interés social
-
Se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6., 2.2.4.1.1.10., 2.2.4.1.2.1., 2.2.4.1.2.2., 2.2.4.1.2.3., 2.2.4.1.2.4. Y 2.2.4.1.3.4. del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015
-
Presentaron el primer "manual de turismo accesible, turismo para todos" facilitar a los presentadores de servicios turísticos, desarrollar buenas practicas en cuanto a la accesibilidad a sus establecimientos o espacios y atender adecuadamente a todas las personas.
-
Se crea un sello de Covid 19 bioseguro por el ministerio de comercio, industria y turismo, con el apoyo de procolombia para respaldar las empresas. prestadores de servicios, áreas y atractivos turísticos para que comience la reactivacion del sector, explico el ministro de comercio, industria y turismo, José Manuel Restrepo.