-
El realismo literario se puede definir como un movimiento cultural que surge en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX (1830-1833) con los autores Balzac y Stendhal como principales percusores, y Flaubert, que asienta el realismo literario como un concepto independiente.
-Rojo y negro: es una novela de Stendhal, y habla sobre las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobleza de su nacimiento.
-Eugénie Grandet: es una novela de Honoré de Balzac publicada porprimera vez en 1833. -
Esta entrevista fue publicada en 1856.
-
Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; y en forma de libro, en 1857.
-
Guerra y paz, también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói que comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de un caballo en una partida de caza en 1864. Primero se publicó como fascículos de revista. Fue publicada en el año 1867.
-
La Fontana de Oro es la primera novela de Benito Pérez Galdós, publicada en 1870. La acción transcurre en la ciudad de Madrid durante los años del Trienio Constitucional . Toma su título del café situado cerca de la Puerta del Sol, que, con ese mismo nombre, sirvió de lugar de reunión a artistas y tribuna oratoria para políticos liberales.
-
La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas Clarín, fue publicada en dos tomos en 1884 y 1885.En palabras de su autor, fue escrita como artículos sueltos que según iba escribiendo iba mandando al editor. Gran parte de la crítica la ha considerado la obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo xix, la segunda de la literatura española y uno de los máximos exponentes del naturalismo y del realismo progresista.
-
Germinal es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860. Fue publicada en el año 1885.
-
Los Pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.
-
La Gaviota es una novela realista con rasgos costumbristas de Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Berna, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), publicada entre mayo y junio de 1849, como folletín, en El heraldo de Madrid.