-
Movimiento cultural que se origina en Italia en el siglo XIV y se extiende por Europa occidental hasta alcanzar su plenitud en el siglo XVI
-
Una de las figuras centrales del Trecento. Su obra más influyente fue el Cancionero.
-
Genial artista que realizó notables apotyaciones en disciplinas como la anatomía, la botánica, la ópticaa, la ingienería y el arte
-
-
Poesía épica
-
movimiento poético desarrollado durante el siglo XVI en las principales tradiciones europeas
-
Encarnación del ideal de caballero renacentista, que debía conjugar el ejercicio de las armas y el de las letras
-
Escritor y humanista vallisoletano autor de El Cotralón
-
-
Durante los reinados de Carlos I (1516-1556) y Felipe II (1556-1598)
-
Obra del neoplatonismo
-
-
Escritor de la obra poética más importante en España, La Araucana
-
-
Escribió uno de los primeros textos de crítica literaria en castellano: las Anotaciones a las obras de Garcilaso de la Vega. Lo más destacado de su obra poética es la lírica amorosa
-
Obra del neoplatonismo
-
-
Autor de una de las obras maestras de este periodo: la Epístola a Arias Montano sobre la contemplación de Dios y los requisitos de ella
-
Autor de cuatro tratados en prosa en los que explica el sentido de sus obras poéticas: Subida al monte Carmelo y Noche oscura, o Cántico espiritual y Llama de amor viva
-
Treinta y ocho sonetos la oda << Ad florem Gnidi >>, dos elegías y tres églogas
-
-
Novela bizantina
-
-
Novela pastoril de gran éxito
-