-
Es común encontrar en los tratadistas del derecho del turismo, dos líneas. La primera, relativa al periodo que va desde el origen mismo de los viajes, hasta poco antes del Primer conflicto Mundial.
-
En el vocabulario elaborado por Krug, en 1834 se usó el termino "Derecho de los Ciudadanos del Mundo", Jus Cosmopoliticum, que se entiende como la facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra (aquí se refieren al mundo) y de representarse a los otros hombres en las conexiones de la vida en cualquier relación (de naturaleza artística, científica, comercial). Este derecho también es llamado derecho general del huésped o derecho a la hospitalidad.
Fecha no confirmada. -
Thomas Cook inaugura su empresa, considerada la primera agencia de viajes
-
En la segunda mitad del siglo XIX, el jurista suizo J. Caspar Bluntschli, estaba seguro que la humanidad que progresa, tendrá éxito de garantizar a sus miembros, a los pueblos, una existencia segura y de recogerlos en una gran comunidad del mundo. El derecho de esta comunidad será el derecho de los ciudadanos del mundo, en donde el se imaginaba leyes para el mundo con jueces del mundo.
-
En Italia se crean las primeras asociaciones de carácter privado, al fundarse el Club Alpino el 23 de octubre de 1863 en Turín y el Touring Club Italiano por Frederick Johnson y Luis Bertarelli.
-
Primera reglamentación de un elemento fundamental para el fomento del turismo europeo; las vacaciones. Estas son una adquisición de la política social de la era industrial, que detono en lo que hoy llamamos el derecho al descanso. Lo anterior quedo registrado en el real decreto de 1873, el cual estableció el derecho a las vacaciones para algunos funcionarios y empleados sel sector público.
La fecha no es exacta. -
El 15 de junio de 1881 en Treto Venne, es fundada por iniciativa de los ciudadanos la sociedad Colle San Sebastiano, antecedente de la actual agencia pública italiana Asociación Pro Loco, la cual es una organización tradicionalista que buscan promover cierto lugar en particular, a través de la organización financiación, publicidad y gestión de las fiestas tradicionales.
-
Se constituyo en la capital de la monarquía austrohúngara el club de Amigos de la Naturaleza, formado por jóvenes impresores, maestros y estudiantes provenientes de la clase obrera. A la par de estos acontecimientos, se formaron entes y organismos provenientes del terreno público, que se interesaron en regular éste fenómeno que empezaba a manifestarse.
El día y el mes no son exactos. -
El presidente Madero se convierte en el primer Jefe de Estado del mundo en viajar en avión
-
La expresión de la era moderna de turismo, arranca en 1925 con la creación de la Unión de Organismos Oficiales de Turismo, antecesor de la actual OMT que tenía su sede en la ciudad de Ginebra, Suiza y llegó a contar con 88 miembros asociados entre públicos y privados.
-
En México, la primera vez que se menciona la palabra turismo en una disposición jurídica, es en el decreto por el que se establece la comisión Pro-Turismo publicado el 29 de octubre de 1928
-
Se establece la Comisión Mixta Pro-Turismo en México, que involucra a los sectores Privado y Social para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia.
-
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de febrero su Ley Orgánica, en ella le conferían las atribuciones que hasta entonces tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, además, se establecieron mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados.
-
Por parte de la Secretaría de Economía Nacional, se creó el Departamento de Turismo, el cual se facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
En el acuerdo publicado el 27 de marzo, se establecieron funciones para la Comisión y 2 organismos nuevos; el Comité Oficial y el Patronato de Turismo. -
El 21 de mayo se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo (DOF 21-12-1939)
Integrado por el Patronato Oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal. -
El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que declaraba internacional al Puerto Aéreo Central de la Ciudad de México, para efectos de entrada y salida de pasajeros y aviones.
-
Se crea la IATA (International Air Transport Association) en la Habana, Cuba siendo un instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficios económico de sus accionistas privados.
-
Se firma el Convenio de Chicago, también conocido como el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que tuvo por objeto discutir el desarrollo de la aviación civil postguerra, misma en la que participaron representantes de cincuenta y dos estados.
-
La Organización de Aviación Civil Internacional, fue creada con el fin de que sea más seguro y fácil viajar en avión de un país a otro, estableciendo normas y regulaciones internacionales necesarias para garantizar la seguridad, eficiencia y regularidad del transporte aéreo
-
Se promulga la primera "Ley Federal de Turismo" (DOF 21-12-1949). En ese mismo acto jurídico se establece la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo.
-
La segunda es a partir del momento en que se inicia la masificación turística (1950), hasta nuestros días.
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo
-
El Departamento de Turismo pasa a ser dependiente del Poder Ejecutivo
-
El Presidente de los Estados Unidos de América Dwight D. Eisenhower y su homólogo mexicano Adolfo López Mateos llegan al hotel Club de Pesca, después de un paseo en yate. Los acompañan sus respectivos miembros de estado mayor y comitiva.
-
Para atender el desarrollo de la actividad turística, el 6 de Junio se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, al fin de que el Departamento de Turismo realizará los estudios en la materia.
-
Se publicó en el DOF, la segunda Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo, fuera el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
Convención de París, sobre la responsabilidad de los hoteleros para las cosas llevadas de los viajeros en el hotel, el cual establece dos principales regímenes de responsabilidad distintos, uno que limita la responsabilidad del hotelero en 100 veces el alojamiento diario y otro ilimitado en su cuantía, que operaria cuando se niegue la entrega de los objetos injustificadamente o por algún problema por parte del hotelero. Total de llegadas de turistas alrededor del mundo 81 millones.
-
El Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, publica en el DOF el Reglamento de Agencia de Viajes.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal del Trabajo
-
Convención de Bruselas, sobre el contrato de viaje fue suscrita por 47 países; el cual no define el contrato de viaje sino que para éste el contrato de viaje es una expresión genérica comprensiva de dos especies: a) contrato de organización de viaje, y b) contrato de intermediación de viaje. De este modo lo diferencia del contrato de transporte. Total de llegadas de turistas alrededor del mundo 69 millones
-
El Protocolo de Guatemala, buscó hacer modificaciones profundas y necesarias al sistema con el fin te actualizar el régimen de responsabilidad del transportista y obtener una indemnización mas justa y equitativa para las victimas o sus familiares en caso de accidentes aéreos.
Total de llegadas de turistas alrededor del mundo 179 millones -
El 28 de Enero de 1974 se publica en el DOF la Ley Federal de Fomento al Turismo, la cual tienen como característica esencial el crédito para el fomento a la actividad turística.
-
Fue creado el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y formalizado mediante contrato de fideicomiso, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
La Convención de Atenas fue relativa al transporte marítimo de personas, mismo que abordó algunas deficiencias significativas sobre la responsabilidad de los transportistas marítimos de pasajeros a nivel internacional en cuanto a los daños que sufran. Total de llegadas de turistas en el Mundo 206 millones.
-
El decreto elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
-
La Organización Mundial del Turismo (OMT), con sede en Madrid, España, es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Entre sus miembros figuran 155 países, 7 territorios, más de 400 Miembros afiliados que representan al sector privado, instituciones de enseñanza, asociaciones de turismo y autoridades turísticas locales. Llegadas de turistas alrededor del Mundo 222 millones.
-
Se constituye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para crear conciencia de Viajes y Turismo como una de las mayores industrias del mundo.
Total de llegadas de Turistas Internacionales a México 12.9 millones. -
Se establece la cuarta Ley Federal de Turismo en el DOF
-
La Convención de Berna celebrada el 8 de mayo de 1980 sobre el transporte internacional ferroviario de personas, hace referencia principalmente a la responsabilidad en caso de muerte y lesiones de los pasajeros. Total de llegadas de Turistas Internacionales a México 12.9 Millones.
-
Se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en es mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con eso se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales.
-
Se publica en el DOF el Reglamento para Restaurantes, Cafeterías y Similares.
-
Se publica en el DOF la nueva Ley de Planeación, con 5 capítulos, basada en 8 principios, la cual fortalece el derecho social
-
Con fecha 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1980.
-
Por acuerdo presidencial desapareció el Consejo Nacional de Turismo, incorporandose a la Sectur, los programas y recursos de este organismo.
-
El 16 de agosto de 1984, en el Diario Oficial de la Federación, son publicados dos reglamentos: el Reglamento Agencias de Viajes y el Reglamento de Arrendadoras de Automóviles debido a su importancia en la materia.
Total de llegadas de Turistas Internacionales a México 12.6 millones. -
El 20 de Agosto de 1984, es publicado el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, Campamentos Paradores de Casas Rodantes. Total de llegadas de Turistas Internacionales a México 12.6 millones.
-
Se publica el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría, en el cual se elimina la Subsecretaría de Planeación y su Dirección General de Coordinación Paraestatal, reduciéndose de esta manera a 13 las 15 Direcciones Generales que existía en la estructura.
-
El 31 de Diciembre de 1991, se publica en el Diario Oficial de la Federación, otra versión de ley de la materia, denominada Ley Federal de turismo. Total de Turistas Internacionales a México 16.06 millones.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Art. 73 Constitucional, mediante la cual se le adiciona la fracción XXIX-K, por la que se faculta al Congreso para expedir leyes en materia de turismo, y se establecen las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, Estados, Municipios y el Distrito Federal, así como los sectores publico y privado.
Total de llegadas de turistas Internacionales a México 18.6 millones. -
La Carta del turismo sostenible fue redactada en el marco de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible que se celebró en Lanzarote (España), en Abril de 1995, está constituido por 18 puntos que tratan asuntos ambientales, de turismo, organizaciones no gubernamentales, operadores turísticos empresas y organismos internacionales y transnacionales.
Total de turistas Internacionales a México 20.2 millones. -
Se establece en Santiago de Chile, con 10 principios no vinculantes a la actividad turística, su propósito es realizar una síntesis de documentos, códigos y declaraciones de la misma naturaleza, y enriquecerlos con consideraciones nuevas, para servir así de marco de referencia para los agentes del turismo mundial al inicio del nuevo siglo y del nuevo milenio.
Total de Llegadas de turistas Internacionales a México 19.04 millones. -
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Turismo, que contiene 73 artículos, organizados en V títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación.
-
El derecho del turismo se origina en normas jurídicas, principios, reglas y leyes en las esferas del derecho publico, privado y social. Tiene el propósito de regular las relaciones en la actividad turística tanto en las regiones emisoras como en las receptoras, así como su transito entre ellas. Los hechos mas relevantes en la historia del Derecho del Turismo en el mundo datan de 1934, cobrando mayor importancia hasta tener en México la ultima publicación de la LGT el 17 de junio del 2009.