-
Acapulco es tomado como el punto de partida del turísmo.
-
1928- Se crea la Comisión Pro Turismo (Sec. Gob.)
1929- Se integra el factor Social al turismo mexicano
1930- Se funda la Comisión Nacional de Turismo -
Se da a conocer el nuevo departamento de Turismo(Secretaría de Economía), zonificandose el país en 13 regiones
-
Integrado por el PAtronato Oficial, la Comisión NAcional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo tanto a nivel estatal como municipal.
-
-
En ese mismo acto juridico se establece la derogación de Derecho de Creación de la Comisión NAcional de Turismo
-
Año en el que oficialmente se tiene información acerca del turísmo en México.
-
El principal elemento para que se de el turismo es el Aeropuesto
-
Fondo de Geografía y Fomento al Turismo
1958 el departamento de Turísmo pasa a ser dependiente del poder ejecutivo -
Acapulco como destino de dezcanso
-
Segunda Ley federal de Turismo (DOF 1-03-1961)
-
Reglamento de Guías de Turístas y Guías Choferes
-
-
1974- Creación de FONATUR
-
Se crea la Secretaría de Turismo
-
-
Se da a conocer la Cuarta ley Federal de Turismo
-
Diario Oficial de la Federación Se crea la Quinta Ley Federal del Turismo
A) Reglamento a Agencias de Viajes
B) Arrenda Autos
C) Establecimientos de Hospedaje -
-
-
-
-
Para materia de capacitación procesamiento y difusión de info. y estadistica
-
-
http://www.juridicas.unam.mx/infjur/leg/jrs/jrsVer.htm?idt=19942 AUTORIDADES ADUANERAS. EL PLAZO DE 4 MESES PREVISTO EN EL ARTÍCULO 152 DE LA LEY ADUANERA VIGENTE HASTA EL 2 DE FEBRERO DE 2006, PARA QUE EMITAN LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO QUE EN ESE NUMERAL SE ESTABLECE, DEBE EMPEZAR A CONTARSE A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA QUE AL RESPECTO SE LEVANTE.
-
Se crea la Ley General de Turismo