-
Primer jefe de estado en mando en viajar en un avión
-
El gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo siendo su principal función el realizar estudios y proyectos que fomentarán el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país. (Secretaria de Gobernación)
-
Se instala la Comisión la cual involucra al sector privado
-
Se crea el Departamento de Turismo (un pequeño departamento en la Secretaria de Economía)
-
Se publica el Reglamento de la Ley General de población , dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo zonificando el país en 15 regiones de interés turístico
-
Se crea el Consejo integrado por patronato oficial, Comisión Nacional de Turismo y comisiones locales de Turismo de nivel estatal a municipal
-
Se crea la primera ley en materia de turismo y se destituye la Comisión Nacional de Turismo
-
Comienzan los datos estadísticos en materia de turismo
-
Se Inaugura el aeropuerto de la ciudad de México. Al igual que en Acapulco el presidente realizaba reuniones para promoverlo
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo
-
se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal (directo al presidente de la república)
-
Se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento
-
D.O.F 14-08-67
-
-
Acapulco aumenta su posicionamiento como destino turístico
-
Se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
-
Creación del Fondo Nacional al Fomento del Turismo
-
Quedó a cargo de la Secretaría de Turismo, la elaboración de estudios, mensajes e imagen sobre la oferta turística nacional, dado el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril.
-
La Secretaría de Turismo llevó a cabo a través de sus Delegaciones Federales de Turismo, el Programa de Desconcentración Administrativa General.
-
Se quita la palabra "fomento" , el gobierno se hace a un lado en cuestiones turísticas la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior
-
se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales.
-
consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos, como resultado de los programas que promovían el derecho a la recreación para todos los mexicanos.
-
-
-
D.O.F 24-11-92
-
Realizan acciones conjuntas en materia de capacitación procesamiento y difusión de la información estadística
-
La Secretaría de Turismo, en el ejercicio de sus atribuciones en materia de promoción turística, nacional e internacional, sería auxiliada por la empresa de participación estatal mayoritaria de la Administración Pública Federal denominada "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.”
-
-
-
S.A de C.v D.O.F 22-04-2010 y sus reformas