-
Nació en Madrid, fue un poeta y dramaturgo español. Hijo de Nicolás Fernández de Moratín, estudió en los jesuitas de Calatayud y fue alumno de la Universidad de Valladolid.
-
Fue premiado por Lección Poética.
-
Viajó por Francia como secretario y economista gracias a su amistad con Jovellanos.
-
Su primera comedia fue El viejo y la niña.
-
Publicó LA MOJIGATA.
Es una sátira social y moral centrada en Don Martín y Don Luis, quienes han educado a sus hijas de forma muy diferentes, uno con gran severidad y el otro de forma más tolerante. Clara, hija de Don Martín, es hipócrita y falsa. Inés, hija de Don Luis, es sincera y natural. Estos personajes vivirán un enredo cuando se crucen herencias con sentimientos de boda entre las muchachas y Don Claudio, amigo de la familia. -
En 1792 sacó a la luz otra de sus obras " La Comedia Nueva" Emprendió un nuevo viaje por Europa, conoció a varios autores famosos que desconocía de España, como Shakespeare y además maduro en su experiencia personal y artística.
En 1796 regresó a España. -
"El Barón"
-
Publicó su título más conocido "EL SÍ DE LAS NIÑAS"
es una burlona obra teatral que inmortaliza la figura literaria de Moratín, autor que satiriza de manera divertida los matrimonios impuestos y la rígida educación femenina de la época. Todo expuesto con un dominio excelente de la lengua castellana. -
José Bonaparte lo nombró bibliotecario mayor
-
Decidió dejar España e irse a Francia, donde su cultura admiraba profundamente.
-
Cuando el ejército napoleónico fue derrotado, el escritor se exilió en Francia, residiendo en Burdeos y París, en donde falleció el 21 de junio, a los 68 años.