-
El autor nace en un pequeño pueblo a las orillas del río Tormes (Salamanca). No se sabe quien es exactamente pero las teorías dicen que lo escribió Diego Hurtado de Mendoza , que fue un poeta y diplomático español, embajador de España en Italia.
-
La expedición de Magallanes y Elcano fue marítima. Tuvo lugar en el siglo XVI al mando de Fernando de Magallanes y, tras su muerte en Filipinas, de Juan Sebastián Elcano. La expedición fue financiada por la Corona de España. Es la primera vuelta al mundo en la historia.
-
Este episodio de la conquista y colonización hispánica en América, se inició en 1527 y el control sobre la mayor parte de Yucatán se completó en 1546. Cuando los españoles tomaron Tayasal, en lo que ahora es Petén (Guatemala).
-
En el libro se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo xvi. Desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio. Su género es Novela realista y se escribió en Español. Lazarillo de Tormes es un apunte irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos.
-
España y Francia firman el tratado de paz de Cateau-Cambresis. Los representantes de Francia e Inglaterra acordaron la entrega de Calais a los franceses por un tiempo de ocho años. Transcurrido el período tenia ser devuelto y, en caso contrario, deberían pagar 500.000 escudos de oro.
-
En Europa comienza a usarse el Padre nuestro como oración. Es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan los evangelios de Mateo (Mt 6:9-13) y de Lucas (Lc 11:1-4). Es el modelo de oración cristiana para las iglesias católica, ortodoxa, anglicana y protestantes,
-
Diego Hurtado de Mendoza el supuesto autor del Lazarillo de Tormes. Murió en 1575 tras serle amputada una pierna que se le había infectado. Fue amigo de Santa Teresa de Jesús, con la que mantenía conversaciones piadosas.