-
colombiana
-
A sus nueve años escribe un cuento que trataba de una tragedia sobre los campesinos pobres.
-
Estudio filosofía y letras en la universidad de los Andes y mas tarde ciencias políticas
-
Durante el gobierno de Belisario Betancur, formó parte de la Comisión de Paz, Diálogo y Verificación que debía negociar con el movimiento rebelde M-19.
-
Esta experiencia quedó reflejada tres años después en su primer libro, Historia de un entusiasmo.
-
Obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz con su libro Dulce compañía
-
fue nombrada directora del Instituto de Cultura y Turismo de Santafé de Bogotá. Ese mismo año publicó Olor a rosas invisibles.
Ganò el Premio Alfaguara con su novela Delirio -
Delirio mejor novela extranjera publicada en Italia, obtuvo el reconocimiento en todo el ámbito hispanoamericano.
-
Su mas reciente novela habla de la vida de 3 mujeres latinoamericanas y sus transiciones de vida al llegar a Los Estados Unidos.26
-
Su labor periodística ha estado vinculada a diversos medios, como las revistas Proceso y Semana y el diario mexicano La Jornada.