-
Nace en Cuauhtémoc, México el 30 de septiembre de 1950
-
Laura Esquivel se licencia en Educación Preescolar. (1966-1968)
-
Entre 1970 y 1980 escribió programas infantiles para la televisión mexicana.
-
En 1975 Laura Esquivel se casó con Alfonso Arau, el actor y director de cine. Pero su matrimonio se rompió tras veinte años.
-
Instructora del Taller de Teatro y literatura infantil.
-
En 1983 fundó el Centro de Invención Permanente, integrado por talleres artísticos para niños, y asumió su dirección técnica.
En ese mismo año, se introdujo en la creación de guiones cinematográficos. -
En 1985, debuta con el guión de la película "Chido One, el Tacos de Oro".
-
En 1987 escribe esta obra infantil.
-
En 1989, escribe una recopilación de cuentos que acompañan recetas de cocina donde la autora insiste en su máxima de que " Uno es lo que se come, con quién lo come y cómo lo come".
-
En 1994 la novela "Chido One, el Tacos de Oro" recibió el premio American Bookseller of the Year en Estados Unidos.
-
Laura Esquivel supera una grave trombosis
-
La escritora se divorcia de su hasta entonces marido.
-
En 1995 escribió su segunda novela "La ley del amor".
-
Instructora del Taller de asesora de guiones de Tlaxcala y Oaxaca.
(1998-2002) -
En el año 1998 Laura Esquivel escribe " íntimas suculencias".
-
Instructora del Taller de Laboratorio de escritura en Oaxaca, Michoacán y España.
-
Escribe "Estrellita Marinera"
-
-
El amor de su padre como eje principal del argumento.
-
En 2004, le entregaron el premio Giussepe Acerbi por la novela "Tan veloz como el deseo".
-
Ganadora del premio al mejor audiolibro en español otorgado por la Asociación de Editores de Audio(APA), por Malinche.
-
El escritor mexicano Javier Valdés muere en el año 2009, dejando a Laura Esquivel viuda.
-
En 2009 fue precandidata a diputada local
-
Entre 2009 y 2011 ocupó el cargo de Directora general de Cultura en Coyoacán, Dsitrito Federal.
-
Es una incursión al género detectivesco protagonizado por una policía alcohólica.
-
Fue elegida diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional( Morena), el partido que creó el excandidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, partido al que representa en las comisiones de Ciencia y Tecnología, Cultura y Cinematografía, y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
En 2016 escribe "El diario de Tita"
-
Escribe "Mi negro pasado", la continuación al gran éxito" Como agua para chocolate".