-
Detención en Londres del físico alemán Klaus Fuchs, acusado de espionaje en provecho de la URSS.
-
El presidente chileno Gabriel González Videla forma un nuevo Gobierno, con representantes de los partidos radical, conservador, falangista y demócrata.
-
La Organización de las Naciones Unidas adopta un plan para dividir Jerusalén
-
6 de mayo: en Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón realiza un Censo de Analfabetos en todo el país.
-
Se crea la Oficina de Movilización de la Defensa en los Estados Unidos.
-
En Nueva York, la ONU crea el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
-
En Nueva York se inaugura oficialmente la sede de las Naciones Unidas
-
En Venezuela se ejecuta el fraude electoral más grande que haya conocido el país. En las urnas, durante una jornada cívica, el partido URD (Unión Republicana Democrática), venció en las elecciones para miembros de la Asamblea Nacional Constituyente realizadas en Venezuela, pero desde la Junta de Gobierno se alteraron los resultados.
-
En Caracas la Junta de Gobierno de Venezuela dimite y es nombrado presidente provisional, por las Fuerzas Armadas, el coronel Marcos Pérez Jiménez
-
En Buenos Aires se funda oficialmente el Partido Revolucionario Febrerista, un partido socialista de Paraguay.
-
Ernesto Che Guevara y Alberto Granado inician su viaje por América
-
Colombia ingresa en la Guerra de Corea a favor de EE. UU.
-
En Puerto Rico se aprueba la Constitución actual.
-
En Cuba el general golpista Fulgencio Batista encabeza un golpe de Estado contra el presidente democrático Carlos Prío Socarrás.
-
En Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla depone al presidente Laureano Gómez Castro, quien había reasumido el mando (del que se había separado por enfermedad y había dejado en manos del designado Roberto Urdaneta Arbeláez).
-
En Santiago de Cuba un grupo de revolucionarios asaltan el cuartel Moncada contra el dictador Fulgencio Batista
-
EE. UU. detona su primera bomba de hidrógeno.
-
En Haití, el dictador François Duvalier se autonombra «presidente vitalicio>>
-
En Buenos Aires (Argentina) el episcopado argentino publica una pastoral que denuncia una serie de medidas de laicización (entre las que se destaca el divorcio vincular) que realizó el Gobierno de Juan Domingo Perón).
-
En Buenos Aires (Argentina), aviones de la Fuerza Aérea con carteles católicos de «Cristo vence» intentan un golpe de estado contra el Gobierno de Juan Domingo Perón (Masacre de Plaza de Mayo), dejando 364 muertos (entre ellos un contingente de niños escolares salteños) y unos mil heridos. En los días siguientes, grupos de seguidores de Perón quemarán iglesias católicas, pero sin dejar víctimas
-
En Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los aborígenes, mujeres y militares.
-
En México se inaugura es mas alto de latinoamerica la Torre Latinoamericana desde su construcción en el año de 1948 a 1956.
-
En Argentina se crean el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Universidad Nacional del Sur.
-
Un fuerte terremoto derriba la estatua del Ángel de la Independencia, en la ciudad de México, D. F.
-
En Venezuela se firma el Pacto de Punto Fijo.
-
En Cuba, el dictador Batista rechaza un llamamiento de los obispos católicos para establecer un Gobierno de unión nacional.
-
En Uruguay, Carlos Fischer se hace cargo de la presidencia del Consejo Nacional.
-
EE. UU. lanza el segundo satélite estadounidense, el Vanguard 1
-
En Chile, Jorge Alessandri Rodríguez asume la presidencia, siendo el segundo «Gobierno independiente».
-
.
En Venezuela se inaugura la Universidad de Oriente -
Triunfo de la Revolución cubana,el dictador Fidel Castro toma el poder.
-
En Bolivia se declaran en huelga 10.000 mineros
-
En Cuba, Fidel Castro nacionaliza todas las empresas.
-
En Brasil, Brasilia se convierte en la nueva capital federal.
-
En Venezuela se realiza un atentado contra el presidente Rómulo Betancourt.
-
En República Dominicana, el asesinato de las hermanas Mirabal, por su oposición al dictador Rafael Leónidas Trujillo, supone el comienzo del final de esta dictadura y el motivo de que se elija esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
-
EE. UU. inicia su bloqueo comercial a Cuba.
-
Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
-
El demócrata John F. Kennedy toma posesión como Presidente de Estados Unidos.
-
En El Salvador, la Junta de Gobierno, que había asumido el poder a la caída del presidente José María Lemus, es derrocada por un golpe de Estado y sustituida por un Directorio Cívico Militar.
-
En Cuba, el presidente estadounidense John F. Kennedy desata la Invasión de Bahía de Cochinos, intenta intervenir en la política un gobierno democrático.
-
En Brasil se vuelve al sistema presidencial mediante un plebiscito y es elegido presidente João Goulart.
-
En Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente.
-
En Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).
-
En Nueva York, el periódico The New York Times informa que el ejército de Estados Unidos está llevando a cabo experimentos secretos de guerra biológica.
-
Bolivia solicita ayuda militar a Argentina en la lucha contra la guerrilla.
-
En La Habana, Fidel Castro anuncia que la propiedad intelectual pertenece al pueblo, y que Cuba traducirá y publicará literatura técnica sin pagar derechos
-
En Argentina se funda el Partido Comunista Revolucionario
-
En Brasil, el dictador Artur da Costa e Silva decreta la quinta acta institucional, que durará hasta 1978 y marcará el comienzo de los peores años de la dictadura militar.
-
Los gobiernos de Perú y Colombia dan a conocer su decisión de defender sus derechos para fijar la extensión de sus mares territoriales.
-
En Argentina, ocurre la mayor tragedia ferroviaria del país cuando 236 personas mueren en la colisión entre dos trenes.
-
Chile firma un tratado comercial con Cuba, a pesar de la prohibición de la OEA.
-
En Colombia se celebran comicios electorales que —ante un supuesto fraude— darán origen al Movimiento 19 de abril.
-
En Cali (Colombia) tiene lugar una de las más grandes manifestaciones en el país por parte de la Universidad del Valle contra la privatización de la educación.v.
-
En Argentina, el general Alejandro Agustín Lanusse toma ilegítimamente el poder (que se encontraba también ilegítimamente en manos de otros militares).
-
En Bolivia, Hugo Banzer Suárez se autonombra presidente
-
golpe de estado en Uruguay, el presidente de la república, Juan María Bordaberry disuelve el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas.
-
en Chicago (Estados Unidos) se abre al público la Willis Tower.
-
En Buenos Aires (Argentina) fallece Juan Domingo Perón, presidente de Argentina. Es sucedido por su esposa, la vicepresidente Isabelita Martínez de Perón. Se convierte en la primera mujer jefe de estado de Sudamérica.
-
En Chile, el dictador Augusto Pinochet decreta la disolución de todos los partidos políticos a excepción del Partido Nacional de Chile y otros de extrema derecha.
-
En Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Videla secuestra y tortura a Azucena Villaflor, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Esa tarde, Villaflor había publicado en los periódicos la lista de varios jóvenes desaparecidos. El 20 de diciembre será dejada caer viva desde un avión al Río de la Plata (Vuelos de la Muerte).
-
En Colombia, el grupo guerrillero M-19 comienza el asedio de la embajada dominicana, reteniendo a 60 personas, incluyendo a 14 embajadores.
-
Estados Unidos rompe sus relaciones diplomáticas con Irán y le impone sanciones económicas
-
En Buenos Aires, a lo largo de este mes, la Junta Militar experimenta una intensa disputa interna por la sucesión del dictador Jorge Rafael Videla
-
En Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al expresidente Eduardo Frei Montalva con mostaza sulfúrica y talio.
-
En Venezuela sucede el Viernes Negro: después de un siglo de estabilidad económica, el Banco Central anuncia la devaluación del bolívar venezolano, dando inicio a una prolongada crisis económica en el país petrolero.
-
En Chile, inicia sus actividades el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (brazo armado del Partido Comunista) con un apagón eléctrico a nivel nacional.
-
En Uruguay, finalizando doce años de dictadura, comienzan a reunirse nuevamente el Senado y la Cámara de Representantes.
-
En Uruguay se restaura la democracia con la asunción de Julio María Sanguinetti como presidente.
-
En Santiago de Chile, el entierro de tres opositores se convierte en una protesta masiva contra el dictador Augusto Pinochet.
-
En Bogotá (Colombia) el grupo guerrillero M-19 toma el Palacio de Justicia, lo que produce una sangrienta respuesta del ejército colombiano.
-
Argentina y Brasil invitan a Uruguay a incorporarse al futuro mercado común argentino-brasileño.
-
En Chile, Augusto Pinochet es derrotado en el plebiscito nacional del 1988 para renovar su mandato, con el 56% de los votos en contra y un 44% a favor.
-
En Estados Unidos, George H. W. Bush es elegido nuevo presidente tras vencer al demócrata Michael Dukakis.
-
Colombia: el Gobierno colombiano aprueba tres decretos para hacer frente a los grupos paramilitares financiados por los narcotraficantes que han sembrado el terror en el país.
-
En Colombia, Miguel Maza Márquez, director del DAS, sale ileso de un atentado terrorista con coche bomba perpetrado por el Cártel de Medellín en el sector de Chapinero en Bogotá, la explosión deja 4 personas muertas y 50 heridos.
-
En Bolivia asume la presidencia el socialdemócrata Jaime Paz Zamora.
-
En Colombia, el Cártel de Medellín asesina a Valdemar Franklin Quintero, comandante de policía de la Antioquia.
-
En Bogotá (Colombia), a las 6:45 a. m., un atentado terrorista atribuido al Cártel de Medellín destruye las instalaciones del diario El Espectador; deja 1 muerto y 71 heridos.
-
Los presidentes Bush de Estados Unidos, Virgilio Barco de Colombia, Alan García del Perú y Jaime Paz Zamora de Bolivia acuerdan en Cartagena una estrategia común para luchar contra el narcotráfico.
-
La NASA, publica imágenes de la superficie del planeta Venus, transmitidas por la Sonda Magallanes.
-
fallido golpe de estado en Venezuela, comandado por el teniente coronel Hugo Chávez.
-
Argentina: un atentado terrorista destruye la embajada de Israel en Buenos Aires.
-
Cuba: hundimiento del "Remolcador 13 de Marzo", donde intentaban huir 72 personas. 41 de ellas perecieron, entre las que se contaban 10 niños.
-
En Estados Unidos, el presidente Bill Clinton comienza su segundo mandato.
-
En Bolivia, un grupo de arqueólogos descubre finalmente los restos del argentino Che Guevara (héroe de la Revolución Cubana), 30 años después de su asesinato. Actualmente reposan en Santa Clara (Cuba).
-
Estados Unidos lanza la Mars Polar Lander.(fue una sonda espacial estadounidense. Fue lanzada por un cohete Delta II 7425 el 3 de enero de 1999 y llegó a Marte el 3 de diciembre de 1999, tras un viaje de nueve meses. Era la primera tentativa de amartizaje en el planeta desde la misión Mars Pathfinder de 1996.
-
En Venezuela es aprobado por mayoría el referéndum consultivo para elegir una Asamblea Constituyente.
-
En Colombia se instala la Asamblea Nacional
-
en Argentina, Fernando de la Rúa es elegido presidente.
-
EE. UU. entrega el control del Canal de Panamá a este país.
-
En Estados Unidos, la empresa Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000.
-
En Chile asume la presidencia el socialista Ricardo Lagos Escobar.
-
En Colombia nace el movimiento político MIRA.
-
En Perú, Alberto Fujimori se convierte por tercera vez en presidente tras ganar las elecciones generales del 2000.
-
En Buenos Aires (Argentina) se suicida el Dr. René Favaloro, primero en realizar una operación cardiovascular con bypass para reparar la insuficiencia arterial.
-
En Venezuela, Hugo Chávez es elegido presidente por segunda vez para el período 2000-2006.
-
En Chile, la Corte Suprema ratifica el desafuero de Augusto Pinochet concedido por la Corte de Apelaciones de Santiago a raíz del caso «Caravana de la Muerte».
-
19 de febrero: en Brasil, la banda terrorista PCC (Primer Comando de la Ciudad) ―responsable del narcotráfico en las cárceles brasileñas―, organiza el mayor motín de la historia carcelaria de este país, con el resultado de 17 muertos.
-
científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.
-
En Estados Unidos toma posesión como presidente George W. Bush.
-
Atentados simultáneos contra las Torres Gemelas (en Nueva York) y El Pentágono (en el Virginia). Perpetrados aparentemente por extremistas islámicos pertenecientes a la red Al Qaeda y a cuyo líder Osama bin Laden se le atribuyó la autoría de los ataques.
-
en Nueva York, la Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana.
-
En Argentina miles de personas saquean tiendas y supermercados. El presidente De la Rúa decreta el estado de sitio en todo el país. Renuncia Domingo Cavallo (ministro de Economía que durante el menemato de los años noventa fue uno de los causantes de la crisis).
-
En Buenos Aires renuncia el presidente provisional de Argentina, Adolfo Rodríguez Saá. El cargo recae en el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño.