-
1980
Mayo 17
Los integrantes de Sendero Luminoso queman 11 ánforas electorales en Chuschi, Ayacucho.
Junio 13
Manifestantes provocan un incendio en la Municipalidad de SMP Lima, dejando volantes que provocan conflictos por la lucha armada.
Julio 28
Fernando Belaunde se asume la Presidencia de la República por segunda vez.
Diciembre 26
En las calles del centro de Lima, aparecen perros muertos colgados de los postes de alumbrado público, con el cartel: “Teng Hsiao Ping "hijo de perra". -
El puesto policial de Tambo, Ayacucho
Senderistas atacan el puesto policial de Tambo, Ayacucho. Dejan a 6 muertos y a 3 heridos. -
Fundo experimental Allpachaca
Senderistas asaltan el fundo experimental Allpachaca, propiedad de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, UNSCH, en Ayacucho. Queman el local, destruyen los depósitos y matan reses. -
La masacre de Lucanamarca
60 terroristas del grupo Sendero Luminoso asesinaron a 69 comuneros en los poblados ayacuchanos de Yanaccollpa , Ataccara, Llacchua , Muylacruz y Lucanamarca. -
Cuatro fosas clandestinas en Pucayacu
Se descubren cuatro fosas clandestinas en Pucayacu. En ellas se hallan los cadáveres de 49 personas que habían estado detenidas en el cuartel de la Infantería de Marina de Huanta, Ayacucho. -
1985
Marzo 20
Miembros del MRTA incendian un local de Kentucky Fried Chicken, en Lima.
Abril 24
Sendero Luminoso ataca al presidente del Jurado Nacional de Elecciones Domingo García Radaen , Lima. Queda gravemente herido.
Junio
El MRTA interfiere la señal de un canal de televisión en Lima y difunde un mensaje exigiendo nuevas medidas económicas y una amnistía general.
Julio 28
Alan García asume la Presidencia de la República -
Carlos Ponce Canessa
Comando senderista asesina, en Lima, al contralmirante AP Carlos Ponce Canessa, miembro del Estado Mayor de la Marina de Guerra. Este hecho se produce como parte de una campaña contra miembros de dicho instituto armado. -
Torres derrumbadas
Varias torres del sistema interconectado del Mantaro son derribadas. Como consecuencia de este hecho, nueve departamentos del país quedaron en la oscuridad. En Lima, al tiempo de iniciarse el “apagón”, se producen por lo menos quince atentados a agencias bancarias. -
Osmán Morote
En el centro de Lima, capturan a Osmán Morote Barrionuevo quien fue el dirigente de Sendero Luminoso. -
Fausto
"Fausto", un menor de ocho años de edad fue capturado en julio de 1989 por los ronderos de la comunidad de Ccahuasana, en la selva de Ayacucho. Desde los cinco años fue inducido por los subversivos a servir de mensajero de Sendero Luminoso. -
1990
Marzo 14
Más de 50 nativos ashaninkas son asesinados por Sendero Luminoso cerca de San Martín de Pangoa, Junín. Julio 9
A través de un túnel, 47 presos del MRTA fugan del penal Castro Castro, Lima Julio 28
Alberto Fujimori asume la Presidencia de la República. Agosto
Se declaran en “estado de emergencia”, por el término de 30 días, las provincias de Arequipa, Cusco, Puno, Piura, Trujillo, Chiclayo, Maynas, Huaraz, Santa, Lima y Callao. Quedaron suspendidas las garantías individuales. -
Lucero Cumpa
En Lima, un comando del MRTA rescata a Lucero Cumpa mientras era trasladada al Poder Judicial. Murieron tres policías. -
Atentado de Tarata, Miraflores, Lima - Captura de Abimael Guzmán
La explosión de un coche bomba en la cuadra 2 de la calle Tarata, en el centro del distrito de Miraflores realizado por el grupo terrorista Sendero Luminoso que dejo a 23 muertos e hiriendo a 250 personas. 12 / 09 / 1992 : Captura de Abimael Guzmán y de otros integrantes de Sendero Luminoso, en Surquillo, Lima, gracias al trabajo del Grupo Especial de Inteligencia, GEIN, de la DINCOTE. -
Raúl Hiraoka
El empresario Raúl Hiraoka Torres es secuestrado por miembros del MRTA. El día 15 de octubre es liberado después de sufrir cautiverio en una casa en Lima. -
La Cantuta
El Fuero Militar sentencia a algunos de los militares implicados en el caso La Cantuta. Santiago Martín Rivas y Carlos Eliseo Pichilingue, entre otros, reciben 20 años de condena. -
1995
Marzo 22
Captura de Margie Clavo, dirigente senderista, en Huancayo, Junín.
Abril 9
Alberto Fujimori es reelegido presidente de la República con 64% de los votos.
Junio 14
El Congreso aprueba el proyecto de Ley de Amnistía General 26479 que beneficia a los sentenciados por hechos delictivos durante la lucha contra el terrorismo y el intento de golpe del 13 de noviembre de 1992.
Noviembre 30
Miguel Rincón Rincón, dirigente nacional del MRTA, y Lori Berenson son capturados en Lima. -
MRTA - ingreso a la residencia del embajador japonés
Un comando de 14 miembros del MRTA ingresa por la fuerza a la residencia del embajador japonés Morihisa Aoki, en Lima, y toma de rehenes a más de 500 personas, que fueron liberando gradualmente hasta mantener cautivas a 72 de ellas. -
Liberación de los rehenes secuestrados
En Lima, se produce la intervención militar que libera a los rehenes secuestrados desde el 17 de diciembre por el MRTA. Mueren el vocal de la Corte Suprema, Carlos Giusti, dos oficiales del Ejército y los catorce emerretistas que asaltaron la residencia. -
Acta Presidencial de Brasilia
Alberto Fujimori y Jamil Mahuad suscriben el Acta Presidencial de Brasilia en presencia de los primeros mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y otros. -
Las madres de Víctor Polay y Miguel Rincón
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso recibe a las madres de Víctor Polay y Miguel Rincón, quienes piden la intervención del Parlamento en la huelga de hambre iniciada por los presos del MRTA que exige mejores condiciones carcelarias. -
2000
Julio 26 - 28
Alejandro Toledo convoca una protesta de tres días por la fraudulenta re-reelección de Alberto Fujimori, quien fue por tercera vez presidente.
Julio 28
Bombas incendian el Banco de la Nación del centro de Lima y atrapa a 15 empleados de seguridad en el edificio. Seis de ellos mueren por asfixia y quemaduras graves.
Noviembre 19
Alberto Fujimori viaja al Asia desde donde hace pública su renuncia.
Noviembre 22
Valentín Paniagua asume el cargo de Presidente de la República.