-
Las primeras fotografías llamadas heliografías hechas por el físico francés Nicéphore Niépce.
-
Tecnología impresa (clases por correspondencia), radio y televisión educativa.
-
Desarrollo de la primera computadora con válvulas al vacio como la ENIAC.
-
Se constituyó el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE).
-
El primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar), que realiza la primera retrasmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa
-
La SEP crea la Dirección General de Educación Audiovisual buscando, a través del uso de medios de comunicación, nuevas alternativas de educación con el fin de abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales.
-
Se establece el primer enlace por la red Arpanet entre UCLA y Stanford. Utilizan el protocolo TCP/IP. A esta red se le considera la precursora de Internet.
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.
-
El ITESM establece el primer nodo de Internet en México e integra el Sistema Interactivo de Educación Vía Satélite (SEIS).
-
Comienza a implantarse las tecnologías inalámbricas (WIFI, Bluetooth, etc). Se consigue la independencia del cable y la movilidad de los usuarios.
-
Se identifica un amplio uso de las computadoras, audio y video conferencias -sincrónicas y asincrónicas- entre los participantes de una clase utilizando Internet como herramienta fundamental
-
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio el Estado mexicano ha impulsado continuas iniciativas para promover este tipo de enseñanza.
-
-