-
Se realizan representaciones de la vida cotidiana (caza, recolección) y de símbolos.
-
Un jeroglífico es cada uno de los signos gráficos del sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
-
La invención de la escritura es uno de los avances más importantes para la humanidad, supuso la linea de distinción entre la historia y la prehistoria.
-
Se comunicaban mediante la escritura glífica o en imágenes, mediante la cual se plasmaban historias, ambientes geográficos y relatos míticos.
-
El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
-
Los romanos usaban antorchas para comunicarse en tiempos de guerra.
-
Las Señales de Humo son una de las primeras formas de comunicación a distancia que inventaran los humanos como solución rápida para transmitir mensajes de un lugar a otro. Las Señales de Humo se realizan gracias a hogueras y aprovechando unos códigos estipulados de antemano entre el emisor y el receptor.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. La primera imprenta moderna fue creada por Johannes Gutenberg.
-
El telégrafo es señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. En 1840 Samuel F.B. Morse (1791-1872) patentó su telégrafo eléctrico. Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre.
-
En 1907, inventaba la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta manera creó ondas de alta potencia en la transmisión. En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus "contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos".
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. Fue creada por John Logie Baird.
-
El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.
-
La inteligencia artificial, comúnmente abreviada como IA, es una parte de la tecnología y la ciencia que se encarga de diseñar sistemas robóticos que puedan tomar decisiones. En 1943, Walter Pitts y el Warren McCulloch presentaron el primer trabajo de investigación donde se hablaba de IA y en donde hacían mención de conceptos de fisiología humana básica, la forma en que las neuronas funcionan en nuestro cerebro y la teoría computacional de Alan Turing, entre otras cosas.