-
Desde el inicio el hombre ha querido comunicarse.
https://www.youtube.com/watch?v=LsSNyguXQE4 -
De la necesidad de comunicaciòn nace: El telegrafo, la imprenta, la maquina de escribir, el teléfono, la televisión y el radio.
-
En 1946 aparecen los primeros ordenadores, con un consumo eléctrico muy elevado.
-
En 1947 Bardeen, Brattain y Bradfor diseñan el primer transistor. En 1954 se fabricaron los primeros transistores de silicio.
-
En 1955 el britànico Kapany inventa la fibra óptica. Su uso revolucionó las telecomunicaciones mas tarde.
-
En 1958 se fabrican los primeros circuitos integrados hechos con semiconductores (chips)
-
El primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar) que realiza la primera retransmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa (1962)
-
En 1969 la Universidad de California fundó en Irving el Centro de Tecnología Educativa, bajo la dirección de Alfred Bork, donde se desarrollaron materiales para la educación asistida con computadoras.
-
En 1970 surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria.
-
Textas instrumentos inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo.
-
En 1972 la Unesco y el comité de enseñanza de la Ciencia, en París, destacaron el uso de las primeras videocaseteras para fines educativos.
-
A principios de los 80' surge internet, a partir de Arpanet, que se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios.
-
En 1983 se generaliza el uso de PC's en las oficinas. utilizan disquetes de 5¼ pulgadas.
-
En 1985 Microsoft presenta el sistema operativo Windows y empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Aparecen los tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOs y otras aplicaciones informáticas.
-
A comienzos de los años noventa,
la consolidación de la multimedia en el país y
la llegada de internet son dos elementos que
ilustran cómo se volvieron obsoletos los equipos
del primer momento y buena parte de los
contenidos en que se formaban los maestros
de escuela (lenguajes de programación, fundamentalmente). -
En la década de los 90`comienza a utilizarse internet en el mundo empresarial y poco a poco se extiende al ámbito particular. Crece la capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de proceso.
-
En la década del noventa se destaca una consolidación
y despliegue de la informática educativa
como mirada dominante en el campo
de producción académica, que se hizo visible,
por ejemplo, en la conformación del Nodo
Colombia de la Red Iberoamericana de Informática
Educativa (Ribie) en 1991. -
Plan de Apertura Educativa (Departamento
Nacional de Planeación, 1991), el proceso
de replanteamiento del área de educación en
tecnología y la definición del área obligatoria
de tecnología e informática en la Ley General
115 de 1994 (Colombia, Congreso de la República,
1994). -
Comienza a implantarse las tecnologías inalambricas. La telefonía móvil se desarrolla exponencialmente. Cada vez mas gestiones administrativas y comerciales se hacen con Internet. Aparecen nuevos modos de comunicación.
-
En 2001 se crea wikipedia
-
En 2004 crean YOUTUBE y nace Facebook por Marck Zuckerberg
-
2012 se desarrolla la web 2.0 y algunas redes sociales.
-
Con el uso de herramientas TIC, los estudiantes se vuelven personas críticas, capaces de seleccionar la información mas precisa. utilizan la información adecuada y se facilitan las comunicaciones.
-
Potencialmente se eleva la calidad de la enseñanza en las instituciones. Los estudiantes pueden interactuar con sus compañeros de clase y con el mismo profesor, fortaleciendo el aprendizaje.
-