-
La escritura nace en la zona de la Mesopotamia ubicada en el actual Irak debido a la necesidad de registrar las transacciones comerciales de la época.
-
Creada por Johannes Gutenberg. La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Creado por Samuel Morse. El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci y luego fue desarrollado por otros inventores.
-
La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia. Fue creada por Guillermo Marconi.
-
Fue la invención de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión.
-
La computadora no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con varios campos de la ciencia, aunque se piensa que el padre de este invento es Alan Turing.
-
El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.
-
Es el conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Las primeras surgieron en el 2000.
-
Es un tipo de ordenador de bolsillo que combina los elementos de una tablet con los de un teléfono móvil.