Las tic

Las tecnologías de la información

  • La tinta
    400 BCE

    La tinta

    Inventado por los chinos (400 a.C.)
    Líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos.
  • La pluma
    200

    La pluma

    Siglo X.
    Se desconocen los detalles sobre su manufactura o su funcionamiento.
  • La imprenta
    1450

    La imprenta

    Europa, siglo XV.
    Produce documentos de forma mecánica en cantidades significativas, lo que propició la circulación de libros y facilitó el acceso al conocimiento.
  • La fotografía
    1521

    La fotografía

    Mediados del siglo XIX.
    Permitió completar la información contenida en libros y otros documentos escritos con imágenes.
  • El lápiz
    1564

    El lápiz

    En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland.

    Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII.
  • La fibra óptica

    La fibra óptica

    Medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones.
    Consiste: hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, que envían pulsos de luz.
  • El telégrafo

    El telégrafo

    Inventado por Morse a finales del siglo XIX.
    Envía textos codificados a grandes distancias.
    El mensaje debía ser tecleado por un operador, utilizando el código ideado por Morse.
  • La escritura . La maquina de escribir.

    La escritura . La maquina de escribir.

    Representó una verdadera revolución, comenzó la historia humana, que nos permitió expresar ideas y emociones y transmitir conocimientos.
    1ª a mano con el lápiz, la tinta, la pluma, el bolígrafo..
    XIX se introdujo la máquina de escribir.
  • El teléfono

    El teléfono

    Inventor: Phillip Reis
    Perfeccionado por: Alexander Bell
    Aparato de uso universal para la comunicación en el comercio y la industria.
  • La grabadora de sonidos

    La grabadora de sonidos

    Inventor: Edison
    Desarrollada por: Emile Berliner
    Perrmitió conservar las huellas sonoras de los sucesos ocurridos.
  • La televisión

    La televisión

    Es hoy el medio de comunicación de masas por excelencia.
    Es heredera de los desarrollos técnicos en el campo de la radio y de los avances en el campo de la electrónica.
  • El cine

    El cine

    Es una fuente inagotable de información y entretenimiento.
  • La radio

    La radio

    Permitió las comunicaciones sin necesidad de un conductor que guiase las señales eléctricas.
    Permitió las comunicaciones marítimas fueron posibles por primera vez.
  • La válvula de vacío

    La válvula de vacío

    Descubiertas por: Sir Ambrose Flemig.
    Eran llamadas diodos.
    Lee de Forest (1837-1961) inventó el tríodo en 1906. Introdujo en un díodo de vacío un tercer conductor llamado "rejilla" como elemento de control.
  • Los ordenadores personales

    Los ordenadores personales

    Pequeño ordenador diseñado en principio para ser utilizado por una persona a la vez, de tamaño medio.
  • El bolígrafo

    El bolígrafo

    Tubo de plástico o metal que contiene la tinta para escribir.
  • El transistor

    El transistor

    Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
    Se encuentra en cualquier aparato electrónico.
  • El circuito integrado

    El circuito integrado

    También conocido como chip o microchip.
  • Los satélites de comunicaciones

    Los satélites de comunicaciones

    Medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.
    El 10 de julio de 1962 se lanzó el Telstar, primer satélite de telecomunicaciones.
  • El Internet

    El Internet

    Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
    Se creó en plena guerra fría y se llamó ARPANET