-
Esta produjo una crisis financiera, que la corona intento frenar recorriendo nuevos impuestos.
-
Fue una de las primeras en las que el liberalismo se puso en práctica
-
Ante la protesta de los colonos, la Corona de vio obligada a retirar las tasas salvo las del té lo que provocó el llamado Motín del Té, en el puerto de Boston
-
Fue proclamada por los representantes de las Trece Colonias en Fildelfia, después de esto, se iniciaron los primeros movimientos de armas
-
Se enunciaban los principios de la soberanía nacional, división de poderes y sufragio.
-
-
Gran Bretaña reconocía la Independencia de los Estados Unidos, tras la derrota en la batalla de Yorktown
-
El nuevo Estado gobernado por George Washington, redactó la Primera Constitución de la Historia.
-
Tenía como objetivo desmontar el antiguo régimen y redactar una Constitución.
-
Primera Revolución política burguesa de Europa que implantó el liberalismo
-
Contó con varias tendencias ideológicas: Girondinos (alta burguesía) y Jacobinos (media burguesía)
-
Tras esto, Robespierrre fue juzgado y ejecutado.
-
En esta, se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
Esta fase apareció tras la ejecución Robespierre (Jacobinos)
-
Se propuso dar estabilidad a Francia mediante un gobierno que representase los intereses de la burguesía.
-
Fue nombrado cónsul y puso fin al Directorio, esta nueva etapa se caracterizó por un gobierno personalista y autoritario
-
Fue dado por napoleón Bonaparte (Brumario)
-
Napoleón Bonaparte adquirió cada vez más poder y en 1804 se ploclamó emperador.
-
Estas se rebelaron contra la metrópoli, y se declararon independientes.
-
Se consiguió en el trienio liberal
-
Fue convocado después de la vuelta al poder de los monarcas del Antiguo Régimen con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa
-
La expansión de las ideas liberales hizo que en 1830 triunfase la revolución y Bélgica proclamó su independencia de los Países Bajos.
-
-
Trienio liberal con el Genera Riego que recupera la Constitución de Cádiz
-
Revolución liberal que termina con la independencia de Grecia del Imperio Otomano
-
Afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
-
Grecia formaba parte del Imperio otomano o turco desde hacía siglos. En 1821 se inició la insurrección, y al año siguiente los griegos proclamaron su independencia, que al no ser reconocida por los turcos, provocó el inicio de una cruel guerra. En 1827, Francia e Inglaterra intervinieron militarmente y ayudaron a derrotar al Imperio otomano, que reconoció la independencia griega en 1829.
-
La Revolución de 1820 finalizó con la intervención de esta, que ivadió España y restauró el Absolutismo
-
Instauró un régimen político liberal moderado con sufragio censitario.
-
El liberalismo se afianzó como ideología de la burguesía.
-
tomó la iniciativa primero potenció una uníón aduanera (Zollverein) que agrupaba a gran parte de los Estados alemanes.
-
Alemania estaba fraccionada en 39 Estados, y el principal problema para su unidad era la rivalidad entre Prusia y Austria.
-
Además del liberalismo y del nacionalismo, esta revolución se caracterizó por una revolución social y obrera.
-
Tras la aprobación de esta, fue nombrado presidente Luis Napoleón Bonaparte.
-
Después de ser nombrado presidente en 1848, se proclamó emperador en 1852 con el nombre de Napoleón III, inaugurando así el Segundo Imperio Francés.
-
El jefe del gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria y consiguió la anexión de la Lombardía. A la vez, Garibaldi derrocó a los monarcas los Estados del centro y sur de Italia (Reino de las Dos Sicilias).
-
Italia estaba dividida en ocho Estados (Lombardía y Véneto ocupados por Austria). Sólo el Piamonte, gobernado por una monarquía liberal, la dinastía de Saboya, se manifestaba a favor de la unificación de toda Itali
-
El primer parlamento italiano le proclama rey de Italia
-
Accedió al trono prusiano y nombró canciller a Otto von Bismarck, que propició una política militarista y agresiva con los Estados vecinos para alcanzar la unidad.
-
Fue nombrado canciller por Guillermo I.
Declaró la guerra a Dinamarca en 1864, a Austria en 1866 y a Francia en 1870 -
Los austríacos abandonaron el Véneto
-
La unidad de Italia era ya un hecho y Roma se convirtió en la capital.
-
Se proclamaron el II Imperio alemán y a Guillermo I como káiser (emperador).
La victoria le permitió unir a todos los Estados bajo el cetro del rey de Prusia y más tarde se produjo esta proclamación.